Seguridad vial del peatón alrededor del Óvalo Higuereta, Lima
Descripción del Articulo
El presente trabajo se propuso a detectar los factores que afectan la seguridad vial del desplazamiento peatonal en los alrededores del Óvalo Higuereta. Para lograr este objetivo, se determinaron las líneas de movimiento y características del peatón, la influencia de la congestión vehicular en su de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28848 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28848 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Peatones--Perú--Lima Tránsito local--Análisis Seguridad vial Infraestructura (Transporte)--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
PUCP_67a7dc77d8f7f4b72e2a05c8e4f4e6dd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28848 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Seguridad vial del peatón alrededor del Óvalo Higuereta, Lima |
| title |
Seguridad vial del peatón alrededor del Óvalo Higuereta, Lima |
| spellingShingle |
Seguridad vial del peatón alrededor del Óvalo Higuereta, Lima Malpartida Saldaña, Jimena Peatones--Perú--Lima Tránsito local--Análisis Seguridad vial Infraestructura (Transporte)--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Seguridad vial del peatón alrededor del Óvalo Higuereta, Lima |
| title_full |
Seguridad vial del peatón alrededor del Óvalo Higuereta, Lima |
| title_fullStr |
Seguridad vial del peatón alrededor del Óvalo Higuereta, Lima |
| title_full_unstemmed |
Seguridad vial del peatón alrededor del Óvalo Higuereta, Lima |
| title_sort |
Seguridad vial del peatón alrededor del Óvalo Higuereta, Lima |
| author |
Malpartida Saldaña, Jimena |
| author_facet |
Malpartida Saldaña, Jimena Ricalde Dominguez, Marlon Omar |
| author_role |
author |
| author2 |
Ricalde Dominguez, Marlon Omar |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cabrera Vega, Félix Israel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Malpartida Saldaña, Jimena Ricalde Dominguez, Marlon Omar |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Peatones--Perú--Lima Tránsito local--Análisis Seguridad vial Infraestructura (Transporte)--Perú--Lima |
| topic |
Peatones--Perú--Lima Tránsito local--Análisis Seguridad vial Infraestructura (Transporte)--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
El presente trabajo se propuso a detectar los factores que afectan la seguridad vial del desplazamiento peatonal en los alrededores del Óvalo Higuereta. Para lograr este objetivo, se determinaron las líneas de movimiento y características del peatón, la influencia de la congestión vehicular en su desplazamiento y la relación entre la infraestructura actual y su seguridad peatonal. La investigación adopta un enfoque mixto, ya que combina técnicas y herramientas de la investigación cuantitativa y cualitativa. Se consideró el estudio de variables descriptivas con un diseño no experimental, debido a que no se manipularon las variables en estudio, sino que se analizaron los fenómenos observados en su contexto natural. Esta se aplicó de manera transversal debido a que el estudio fue en un momento determinado. El enfoque central de esta tesis se centró en el comportamiento de los peatones y la infraestructura vial en el Óvalo Higuereta. Como resultados, se observó que los peatones tienden a elegir rutas más cortas para cruzar, influenciados por la ubicación de elementos como piedras, rejas o paraderos. Sin embargo, este comportamiento no garantiza su seguridad, ya que muchos peatones cruzaron con distracciones o en carrera, lo que aumenta el riesgo de accidentes. Por otro lado, la congestión vehicular tiene un impacto significativo en los tiempos de espera de los peatones y puede inducir comportamientos más arriesgados. Además, puede aumentar la exposición de los peatones a las emisiones de los vehículos y obstaculizar su movilidad. En cuanto al diseño de la infraestructura vial, se encontró que el radio de giro en los carriles de ingreso es mucho mayor que en los de la salida, lo que puede influir en la consideración de los conductores para ceder el paso a los peatones. Aunque la mediana proporciona una zona segura para peatones, ciertos elementos pueden dificultar la movilidad de algunos peatones. La visibilidad también es un problema, especialmente en situaciones de congestión, debido a la ubicación de los paraderos de transporte público. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-10T21:01:22Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-10T21:01:22Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-09-10 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28848 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28848 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f2c7720b-2241-4d91-893e-8e8aff4174d6/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f959ac4b-72ca-4fdc-9783-a892a67f52d3/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/43ea7a3b-fac3-43d9-8396-45b73abea5e2/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9c71afb8-096f-4be6-92fe-7fcc89fd24d6/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9fa6c571-0523-4ac5-b78e-8f2700c01582/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/aa9e63b6-c4f3-4095-a1ac-69494cc884c7/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
44d9c1a9d1e3ce336da4524594ca1361 bb4a1db9556bf067091f00576c491e21 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 64586309b18031fe6a33c465c3933b69 f1aba4282c3dbff151bb9d97edf77d6b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834737107029983232 |
| spelling |
Cabrera Vega, Félix IsraelMalpartida Saldaña, JimenaRicalde Dominguez, Marlon Omar2024-09-10T21:01:22Z2024-09-10T21:01:22Z20242024-09-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/28848El presente trabajo se propuso a detectar los factores que afectan la seguridad vial del desplazamiento peatonal en los alrededores del Óvalo Higuereta. Para lograr este objetivo, se determinaron las líneas de movimiento y características del peatón, la influencia de la congestión vehicular en su desplazamiento y la relación entre la infraestructura actual y su seguridad peatonal. La investigación adopta un enfoque mixto, ya que combina técnicas y herramientas de la investigación cuantitativa y cualitativa. Se consideró el estudio de variables descriptivas con un diseño no experimental, debido a que no se manipularon las variables en estudio, sino que se analizaron los fenómenos observados en su contexto natural. Esta se aplicó de manera transversal debido a que el estudio fue en un momento determinado. El enfoque central de esta tesis se centró en el comportamiento de los peatones y la infraestructura vial en el Óvalo Higuereta. Como resultados, se observó que los peatones tienden a elegir rutas más cortas para cruzar, influenciados por la ubicación de elementos como piedras, rejas o paraderos. Sin embargo, este comportamiento no garantiza su seguridad, ya que muchos peatones cruzaron con distracciones o en carrera, lo que aumenta el riesgo de accidentes. Por otro lado, la congestión vehicular tiene un impacto significativo en los tiempos de espera de los peatones y puede inducir comportamientos más arriesgados. Además, puede aumentar la exposición de los peatones a las emisiones de los vehículos y obstaculizar su movilidad. En cuanto al diseño de la infraestructura vial, se encontró que el radio de giro en los carriles de ingreso es mucho mayor que en los de la salida, lo que puede influir en la consideración de los conductores para ceder el paso a los peatones. Aunque la mediana proporciona una zona segura para peatones, ciertos elementos pueden dificultar la movilidad de algunos peatones. La visibilidad también es un problema, especialmente en situaciones de congestión, debido a la ubicación de los paraderos de transporte público.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Peatones--Perú--LimaTránsito local--AnálisisSeguridad vialInfraestructura (Transporte)--Perú--Limahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Seguridad vial del peatón alrededor del Óvalo Higuereta, Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil22309049https://orcid.org/0000-0003-1917-98407264097075357653732016Silvera Lima, Manuel ElíasCabrera Vega, Félix IsraelAranda Jiménez, Fiorella Nicolehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMALPARTIDA SALDAÑA_RICALDE DOMINGUEZ.pdfMALPARTIDA SALDAÑA_RICALDE DOMINGUEZ.pdfTexto completoapplication/pdf2492638https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f2c7720b-2241-4d91-893e-8e8aff4174d6/download44d9c1a9d1e3ce336da4524594ca1361MD51trueAnonymousREADMALPARTIDA SALDAÑA_RICALDE DOMINGUEZ_T.pdfMALPARTIDA SALDAÑA_RICALDE DOMINGUEZ_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf21458811https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f959ac4b-72ca-4fdc-9783-a892a67f52d3/downloadbb4a1db9556bf067091f00576c491e21MD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/43ea7a3b-fac3-43d9-8396-45b73abea5e2/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9c71afb8-096f-4be6-92fe-7fcc89fd24d6/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILMALPARTIDA SALDAÑA_RICALDE DOMINGUEZ.pdf.jpgMALPARTIDA SALDAÑA_RICALDE DOMINGUEZ.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg22877https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9fa6c571-0523-4ac5-b78e-8f2700c01582/download64586309b18031fe6a33c465c3933b69MD55falseAnonymousREADMALPARTIDA SALDAÑA_RICALDE DOMINGUEZ_T.pdf.jpgMALPARTIDA SALDAÑA_RICALDE DOMINGUEZ_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4051https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/aa9e63b6-c4f3-4095-a1ac-69494cc884c7/downloadf1aba4282c3dbff151bb9d97edf77d6bMD56falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/28848oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/288482024-10-14 14:27:10.423http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).