La felicidad de los millennials en Lima Metropolitana, 2018
Descripción del Articulo
La felicidad ha sido materia de estudio por diferentes investigadores internacionales y en el Perú no se encuentran muchas investigaciones respecto a este tema. Por esta razón, la presente investigación tuvo como objetivo identificar el nivel de felicidad de los millennials de Lima Metropolitana en...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/13184 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/13184 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Felicidad y satisfacción laboral Felicidad y satisfacción profesional Investigación cuantitativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La felicidad ha sido materia de estudio por diferentes investigadores internacionales y en el Perú no se encuentran muchas investigaciones respecto a este tema. Por esta razón, la presente investigación tuvo como objetivo identificar el nivel de felicidad de los millennials de Lima Metropolitana en el año 2018. Para lograr este objetivo, se realizó un estudio de investigación cuantitativo utilizando como instrumento La Escala de Felicidad de Lima elaborada por Reynaldo Alarcón con 27 preguntas, en la cual se consideran cuatro dimensiones: (a) sentido positivo de la vida, (b) satisfacción con la vida, (c) realización personal, y (d) la alegría de vivir. Estas encuestas fueron aplicadas en cuatro centros comerciales y dio como resultado que el nivel de felicidad de los millennials de Lima Metropolitana fue de 104.75 considerado como alto de un total máximo de 135 puntos. Además, se obtuvieron resultados entre distintos aspectos demográficos de la muestra resaltando que no existe mayor diferencia en el nivel de felicidad por segmento geográfico, rango de edad y género; caso contrario con el nivel socioeconómico (NSE) y la ocupación actual de los encuestados. Adicionalmente, se realizaron cuatro entrevistas con la finalidad de profundizar los resultados de uno del grupo de millennials que no trabajan ni estudian y que tienen uno de los menores niveles de felicidad. Estos resultados han servido para entender las motivaciones de los millennials y establecer un plan de acción, el cual será de utilidad para la Municipalidad de Lima y otras instituciones interesadas en el tema. Esta propuesta comprende cuatro factores como: (a) Salud, Deporte y Cultura; (b) Empleo, (c) Turismo, y (d) Medio ambiente, que servirán para incrementar el nivel de Felicidad de los millennials en Lima y así replicarlas en el Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).