Programas de cumplimiento como defensa de la personalidad jurídica ante la posible aplicación del levantamiento del velo societario en casos de fraude a la ley y abuso de derecho

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación aborda el problema del uso de la personalidad jurídica de las empresas para defraudar la ley o abusar del derecho, situaciones que pueden llevar al levantamiento del velo societario y, consecuentemente, a la pérdida de la responsabilidad limitada de los socios. S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca López, Lucero de Génova
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31932
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/31932
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personas jurídicas--Perú
Empresas--Perú
Abuso del derecho--Perú
Fraude de ley--Perú
Responsabilidad limitada--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación aborda el problema del uso de la personalidad jurídica de las empresas para defraudar la ley o abusar del derecho, situaciones que pueden llevar al levantamiento del velo societario y, consecuentemente, a la pérdida de la responsabilidad limitada de los socios. Se analiza cómo los programas de cumplimiento corporativo pueden servir como una defensa efectiva ante esta eventualidad e incluso su implementación y uso puede llega a ser mucho mas efectivo para las empresas y por lo tanto para los socios. Se emplean como instrumentos normativos el Código Civil peruano, en lo referente al abuso de derecho y fraude a la ley, y la Ley General de Sociedades, en cuanto a la personalidad jurídica y responsabilidad limitada. Se examina la figura del levantamiento del velo societario, una herramienta judicial que permite inobservar la autonomía patrimonial de la sociedad para atribuir responsabilidad directamente a los socios o administradores en casos de desviación de los fines de la persona jurídica. Las principales conclusiones destacan que la implementación de programas de cumplimiento sólidos y efectivos, que promuevan una cultura de ética y legalidad dentro de la empresa, actúa como un mecanismo preventivo fundamental. Estos programas, al establecer controles internos, códigos de conducta y capacitaciones, no solo mitigan los riesgos de conductas ilícitas, sino que también demuestran la diligencia debida de la empresa y sus directivos, lo que podría constituir una defensa clave frente a la aplicación del levantamiento del velo societario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).