Implementación de un videojuego en 3D de realidad virtual orientado a la aplicación de pruebas psicotécnicas

Descripción del Articulo

En la actualidad, los procesos de selección son evaluados dentro de las organizaciones en modo formulario y no simulan el entorno real, generando así que el postulante presente un mayor índice de estrés al ser evaluado. Ello, sumado a los costos logísticos elevados y los tiempos largos de evaluación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez La Valle, Joana Esther Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/4921
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/4921
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos por computadoras--Diseño
Selección de personal
Pruebas psicológicas
Sistemas de información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
id PUCP_66284dfc017ba58509b0fb43d7a290d6
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/4921
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Implementación de un videojuego en 3D de realidad virtual orientado a la aplicación de pruebas psicotécnicas
title Implementación de un videojuego en 3D de realidad virtual orientado a la aplicación de pruebas psicotécnicas
spellingShingle Implementación de un videojuego en 3D de realidad virtual orientado a la aplicación de pruebas psicotécnicas
Chávez La Valle, Joana Esther Lucero
Juegos por computadoras--Diseño
Selección de personal
Pruebas psicológicas
Sistemas de información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
title_short Implementación de un videojuego en 3D de realidad virtual orientado a la aplicación de pruebas psicotécnicas
title_full Implementación de un videojuego en 3D de realidad virtual orientado a la aplicación de pruebas psicotécnicas
title_fullStr Implementación de un videojuego en 3D de realidad virtual orientado a la aplicación de pruebas psicotécnicas
title_full_unstemmed Implementación de un videojuego en 3D de realidad virtual orientado a la aplicación de pruebas psicotécnicas
title_sort Implementación de un videojuego en 3D de realidad virtual orientado a la aplicación de pruebas psicotécnicas
author Chávez La Valle, Joana Esther Lucero
author_facet Chávez La Valle, Joana Esther Lucero
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zapata del Río, Claudia María del Pilar
dc.contributor.author.fl_str_mv Chávez La Valle, Joana Esther Lucero
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Juegos por computadoras--Diseño
Selección de personal
Pruebas psicológicas
Sistemas de información
topic Juegos por computadoras--Diseño
Selección de personal
Pruebas psicológicas
Sistemas de información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
description En la actualidad, los procesos de selección son evaluados dentro de las organizaciones en modo formulario y no simulan el entorno real, generando así que el postulante presente un mayor índice de estrés al ser evaluado. Ello, sumado a los costos logísticos elevados y los tiempos largos de evaluación se convierte en un proceso complejo de gestionar dentro de las organizaciones. Es por ello que se decide elaborar un videojuego de entorno virtual que ayude a gestionar y evaluar el proceso de selección de postulantes a un puesto laboral que se realiza en un área de recursos humanos. Al ser elaborado en modo videojuego permitirá que se reduzca considerablemente el nivel de estrés de los participantes en la evaluación de las pruebas. Asimismo, al situarse dentro de un entorno virtual, las preguntas de las pruebas que sean de tipo situacional podrán ser planteadas con mayor facilidad brindando una similitud con el mundo real. Una vez finalizado el proceso de evaluación, se permitirá visualizar gráficos estadísticos con los resultados de las pruebas que posteriormente servirán para tomar una decisión sobre el postulante. En el primer capítulo se describe detalladamente el problema que abarca el proyecto y el contexto hacia el cual está dirigido. Asimismo, se detallan los conceptos necesarios para el entendimiento del proyecto. Además de ello, se describen las herramientas similares al proyecto en estudio. Luego se describe el plan del proyecto para enseguida presentar la sustentación de la solución. En el segundo capítulo se realiza un análisis del proyecto en cuanto a la metodología utilizada, la viabilidad, la descripción de usuarios y de escenarios. Asimismo, se realiza un análisis de las pruebas psicotécnicas incluidas en la solución. Además, se analizan los requerimientos y el flujo que se seguirá dentro del proyecto. En el tercer capítulo, se observa un análisis comparativo de las herramientas disponibles para el desarrollo del proyecto. Además se describe la arquitectura de la solución y el diseño de la interfaz gráfica, así como también se detalla el modo de construcción del proyecto en cuanto a la base de datos y la codificación interna. Asimismo, se observan las pruebas correspondientes al proyecto las cuales permitirán verificar si se ha logrado cumplir con los objetivos planteados. Finalmente, en el cuarto capítulo, se detallan las observaciones, conclusiones, recomendaciones y trabajos futuros del proyecto.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2013-11-08T15:09:39Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2013-11-08T15:09:39Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2013
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-11-08
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/4921
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/4921
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7b4eec0a-5841-4d56-915c-679858fc26c7/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/842ac3b5-8208-4e1b-81c1-4c76dc574ac2/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b99acc0e-b94d-4a53-a5d8-2663bd795f32/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/59b882c8-5487-4e8a-9a08-54c8642abb6a/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f2971f2f-4798-42db-a98d-e07663069b58/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9e776f87-a7c1-43cd-ab0f-214e3e567c23/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2bdbf923-9de1-4c34-92ee-540b0854cf55/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 221dbe0c547dc26ccce9bad83677129a
37ec4465a8fdc2abb158fd2d2d5a9e86
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
a3e87015ca71f0f7c9fdaf9d519eb36a
ebd31fe67961b50d805775ad24796847
5a9138f33ff2f0ab3c5ca164b6add77f
ec36c6049e2da9a94941183d8a32fb79
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737130006380544
spelling Zapata del Río, Claudia María del PilarChávez La Valle, Joana Esther Lucero2013-11-08T15:09:39Z2013-11-08T15:09:39Z20132013-11-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/4921En la actualidad, los procesos de selección son evaluados dentro de las organizaciones en modo formulario y no simulan el entorno real, generando así que el postulante presente un mayor índice de estrés al ser evaluado. Ello, sumado a los costos logísticos elevados y los tiempos largos de evaluación se convierte en un proceso complejo de gestionar dentro de las organizaciones. Es por ello que se decide elaborar un videojuego de entorno virtual que ayude a gestionar y evaluar el proceso de selección de postulantes a un puesto laboral que se realiza en un área de recursos humanos. Al ser elaborado en modo videojuego permitirá que se reduzca considerablemente el nivel de estrés de los participantes en la evaluación de las pruebas. Asimismo, al situarse dentro de un entorno virtual, las preguntas de las pruebas que sean de tipo situacional podrán ser planteadas con mayor facilidad brindando una similitud con el mundo real. Una vez finalizado el proceso de evaluación, se permitirá visualizar gráficos estadísticos con los resultados de las pruebas que posteriormente servirán para tomar una decisión sobre el postulante. En el primer capítulo se describe detalladamente el problema que abarca el proyecto y el contexto hacia el cual está dirigido. Asimismo, se detallan los conceptos necesarios para el entendimiento del proyecto. Además de ello, se describen las herramientas similares al proyecto en estudio. Luego se describe el plan del proyecto para enseguida presentar la sustentación de la solución. En el segundo capítulo se realiza un análisis del proyecto en cuanto a la metodología utilizada, la viabilidad, la descripción de usuarios y de escenarios. Asimismo, se realiza un análisis de las pruebas psicotécnicas incluidas en la solución. Además, se analizan los requerimientos y el flujo que se seguirá dentro del proyecto. En el tercer capítulo, se observa un análisis comparativo de las herramientas disponibles para el desarrollo del proyecto. Además se describe la arquitectura de la solución y el diseño de la interfaz gráfica, así como también se detalla el modo de construcción del proyecto en cuanto a la base de datos y la codificación interna. Asimismo, se observan las pruebas correspondientes al proyecto las cuales permitirán verificar si se ha logrado cumplir con los objetivos planteados. Finalmente, en el cuarto capítulo, se detallan las observaciones, conclusiones, recomendaciones y trabajos futuros del proyecto.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Juegos por computadoras--DiseñoSelección de personalPruebas psicológicasSistemas de informaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Implementación de un videojuego en 3D de realidad virtual orientado a la aplicación de pruebas psicotécnicasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero InformáticoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Informática10799864https://orcid.org/0000-0003-0134-6487612286https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCHAVEZ_JOANA_IMPLEMENTACION_VIDEOJUEGO_3D_REALIDAD_VIRTUAL_APLICACION_PRUEBAS_PSICOTECNICAS.pdfCHAVEZ_JOANA_IMPLEMENTACION_VIDEOJUEGO_3D_REALIDAD_VIRTUAL_APLICACION_PRUEBAS_PSICOTECNICAS.pdfapplication/pdf2282198https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7b4eec0a-5841-4d56-915c-679858fc26c7/download221dbe0c547dc26ccce9bad83677129aMD51trueAnonymousREADCHAVEZ_JOANA_IMPLEMENTACION_VIDEOJUEGO_3D_REALIDAD_VIRTUAL_APLICACION_PRUEBAS_PSICOTECNICAS_ANEXOS.pdfCHAVEZ_JOANA_IMPLEMENTACION_VIDEOJUEGO_3D_REALIDAD_VIRTUAL_APLICACION_PRUEBAS_PSICOTECNICAS_ANEXOS.pdfapplication/pdf4075623https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/842ac3b5-8208-4e1b-81c1-4c76dc574ac2/download37ec4465a8fdc2abb158fd2d2d5a9e86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b99acc0e-b94d-4a53-a5d8-2663bd795f32/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTEXTCHAVEZ_JOANA_IMPLEMENTACION_VIDEOJUEGO_3D_REALIDAD_VIRTUAL_APLICACION_PRUEBAS_PSICOTECNICAS.pdf.txtCHAVEZ_JOANA_IMPLEMENTACION_VIDEOJUEGO_3D_REALIDAD_VIRTUAL_APLICACION_PRUEBAS_PSICOTECNICAS.pdf.txtExtracted texttext/plain189497https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/59b882c8-5487-4e8a-9a08-54c8642abb6a/downloada3e87015ca71f0f7c9fdaf9d519eb36aMD58falseAnonymousREADCHAVEZ_JOANA_IMPLEMENTACION_VIDEOJUEGO_3D_REALIDAD_VIRTUAL_APLICACION_PRUEBAS_PSICOTECNICAS_ANEXOS.pdf.txtCHAVEZ_JOANA_IMPLEMENTACION_VIDEOJUEGO_3D_REALIDAD_VIRTUAL_APLICACION_PRUEBAS_PSICOTECNICAS_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain141023https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f2971f2f-4798-42db-a98d-e07663069b58/downloadebd31fe67961b50d805775ad24796847MD510falseAnonymousREADTHUMBNAILCHAVEZ_JOANA_IMPLEMENTACION_VIDEOJUEGO_3D_REALIDAD_VIRTUAL_APLICACION_PRUEBAS_PSICOTECNICAS.pdf.jpgCHAVEZ_JOANA_IMPLEMENTACION_VIDEOJUEGO_3D_REALIDAD_VIRTUAL_APLICACION_PRUEBAS_PSICOTECNICAS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg31886https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9e776f87-a7c1-43cd-ab0f-214e3e567c23/download5a9138f33ff2f0ab3c5ca164b6add77fMD59falseAnonymousREADCHAVEZ_JOANA_IMPLEMENTACION_VIDEOJUEGO_3D_REALIDAD_VIRTUAL_APLICACION_PRUEBAS_PSICOTECNICAS_ANEXOS.pdf.jpgCHAVEZ_JOANA_IMPLEMENTACION_VIDEOJUEGO_3D_REALIDAD_VIRTUAL_APLICACION_PRUEBAS_PSICOTECNICAS_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg30755https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2bdbf923-9de1-4c34-92ee-540b0854cf55/downloadec36c6049e2da9a94941183d8a32fb79MD511falseAnonymousREAD20.500.12404/4921oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/49212025-03-12 18:18:07.187http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.932078
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).