Implementación de la política de fiscalización ambiental de la pequeña minería y minería artesanal : el caso del Gobierno Regional de Arequipa.
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como unidad de análisis la política de fiscalización ambiental de la pequeña minería y minería artesanal, implementada por el Gobierno Regional de Arequipa, durante el periodo 2007- 2013. Como sabemos, las competencias de promoción, supervisión y fiscalización de la p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5199 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/5199 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Minería artesanal--Perú--Arequipa--2007-2013. Industria minera--Perú--Arequipa--2007-2013. Política ambiental--Perú--Arequipa--2007-2013. Administración pública--Perú--Arequipa--2007-2013. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como unidad de análisis la política de fiscalización ambiental de la pequeña minería y minería artesanal, implementada por el Gobierno Regional de Arequipa, durante el periodo 2007- 2013. Como sabemos, las competencias de promoción, supervisión y fiscalización de la pequeña minería y minería artesanal fueron transferidas a los gobiernos regionales en el marco del proceso de descentralización iniciado el año 2002. La puesta en marcha de estas competencias por los Gobiernos Regionales,también se han dado,bajo otro proceso, el del fortalecimiento de la institucionalidad ambiental del país, que cobró mayor importancia con la creación del Ministerio del Ambiente el año 2008. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).