Modelo numérico para evaluar el comportamiento sísmico de una vivienda de adobe de dos pisos con refuerzo metálico
Descripción del Articulo
El adobe es el material constructivo más usado por personas pobres en el Perú. Durante los últimos cincuenta años se han realizado numerosas investigaciones en la PUCP para conocer, predecir y evaluar el comportamiento de este material así como reducir su vulnerabilidad sísmica reforzándolo con dife...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18665 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18665 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Construcciones de adobe--Diseño antisísmico Construcciones de adobe--Ensayos Construcciones antisísmicas--Evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
PUCP_657d38f25e57d77e0ca9ccb63de7ab22 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18665 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Modelo numérico para evaluar el comportamiento sísmico de una vivienda de adobe de dos pisos con refuerzo metálico |
| title |
Modelo numérico para evaluar el comportamiento sísmico de una vivienda de adobe de dos pisos con refuerzo metálico |
| spellingShingle |
Modelo numérico para evaluar el comportamiento sísmico de una vivienda de adobe de dos pisos con refuerzo metálico Quintanilla Herrera, Elisa Raquel Construcciones de adobe--Diseño antisísmico Construcciones de adobe--Ensayos Construcciones antisísmicas--Evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Modelo numérico para evaluar el comportamiento sísmico de una vivienda de adobe de dos pisos con refuerzo metálico |
| title_full |
Modelo numérico para evaluar el comportamiento sísmico de una vivienda de adobe de dos pisos con refuerzo metálico |
| title_fullStr |
Modelo numérico para evaluar el comportamiento sísmico de una vivienda de adobe de dos pisos con refuerzo metálico |
| title_full_unstemmed |
Modelo numérico para evaluar el comportamiento sísmico de una vivienda de adobe de dos pisos con refuerzo metálico |
| title_sort |
Modelo numérico para evaluar el comportamiento sísmico de una vivienda de adobe de dos pisos con refuerzo metálico |
| author |
Quintanilla Herrera, Elisa Raquel |
| author_facet |
Quintanilla Herrera, Elisa Raquel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Blondet Saavedra, Jorge Marcial |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quintanilla Herrera, Elisa Raquel |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Construcciones de adobe--Diseño antisísmico Construcciones de adobe--Ensayos Construcciones antisísmicas--Evaluación |
| topic |
Construcciones de adobe--Diseño antisísmico Construcciones de adobe--Ensayos Construcciones antisísmicas--Evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
El adobe es el material constructivo más usado por personas pobres en el Perú. Durante los últimos cincuenta años se han realizado numerosas investigaciones en la PUCP para conocer, predecir y evaluar el comportamiento de este material así como reducir su vulnerabilidad sísmica reforzándolo con diferentes sistemas y materiales constructivos de bajo costo y fácil instalación. Estos esfuerzos se han registrado en artículos científicos y manuales de construcción de viviendas de adobe que ha publicado la Universidad. El profesor Joseph Adell, plantea el empleo de una adaptación del sistema ALLWALL, consistente en cerchas tridimensionales para reforzar viviendas de adobe, con ello se genera una nueva investigación a través de un Proyecto UPM-PUCP, creándose un primer modelo experimental para una vivienda de dos pisos que se somete a ensayo de simulación sísmica en el Laboratorio de Estructuras de la Universidad. Durante el ensayo de simulación sísmica, se apreció que la estructura representa de manera realista su respuesta en el rango elástico, los adobes aportan principalmente masa y el Sistema de Albañilería Integral (en adelante SAI) incrementa su ductilidad. El trabajo de investigación presentado a continuación, procesa y determina las características dinámicas del modelo experimental, elabora un modelo analítico que represente su respuesta sísmica en el rango elástico utilizando el método de elementos finitos y compara el comportamiento de ambos, determina la efectividad del sistema de refuerzo y su factibilidad de aplicación. Queda pendiente el desarrollo de un modelo que prediga el comportamiento inelástico de estructuras de adobe, así como la representación precisa de la interacción entre muros de adobe y su refuerzo con el ALLWALL System que podrán ser abarcados como líneas futuras de investigación. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-26T22:59:32Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-26T22:59:32Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-03-26 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18665 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18665 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/66d61454-1fb5-4cd0-a791-7f4e32dc41db/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6b99c9fc-0ed5-4a48-98f4-c665dbae8a8d/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cb6af4e4-2541-4060-b88a-dbb438585bc4/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4f58bcc7-c45c-42bc-9896-ff2a1456beb1/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/46fe5ccc-d699-4643-8e6a-3ccf7bd20751/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/92fbaac4-9a84-4dc2-8491-b4fd020affd3/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
01fc9439cb7d156be68c5973e468c9b0 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b2fc4e9b848cf92ec77072b1352bdc01 bd8724b80ef3b3bc7399a8a4ee9c246c 2d3a4609ee8ab4169eb613ddb5817a13 2d3a4609ee8ab4169eb613ddb5817a13 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1839177522428772352 |
| spelling |
Blondet Saavedra, Jorge MarcialQuintanilla Herrera, Elisa Raquel2021-03-26T22:59:32Z2021-03-26T22:59:32Z20202021-03-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/18665El adobe es el material constructivo más usado por personas pobres en el Perú. Durante los últimos cincuenta años se han realizado numerosas investigaciones en la PUCP para conocer, predecir y evaluar el comportamiento de este material así como reducir su vulnerabilidad sísmica reforzándolo con diferentes sistemas y materiales constructivos de bajo costo y fácil instalación. Estos esfuerzos se han registrado en artículos científicos y manuales de construcción de viviendas de adobe que ha publicado la Universidad. El profesor Joseph Adell, plantea el empleo de una adaptación del sistema ALLWALL, consistente en cerchas tridimensionales para reforzar viviendas de adobe, con ello se genera una nueva investigación a través de un Proyecto UPM-PUCP, creándose un primer modelo experimental para una vivienda de dos pisos que se somete a ensayo de simulación sísmica en el Laboratorio de Estructuras de la Universidad. Durante el ensayo de simulación sísmica, se apreció que la estructura representa de manera realista su respuesta en el rango elástico, los adobes aportan principalmente masa y el Sistema de Albañilería Integral (en adelante SAI) incrementa su ductilidad. El trabajo de investigación presentado a continuación, procesa y determina las características dinámicas del modelo experimental, elabora un modelo analítico que represente su respuesta sísmica en el rango elástico utilizando el método de elementos finitos y compara el comportamiento de ambos, determina la efectividad del sistema de refuerzo y su factibilidad de aplicación. Queda pendiente el desarrollo de un modelo que prediga el comportamiento inelástico de estructuras de adobe, así como la representación precisa de la interacción entre muros de adobe y su refuerzo con el ALLWALL System que podrán ser abarcados como líneas futuras de investigación.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/Construcciones de adobe--Diseño antisísmicoConstrucciones de adobe--EnsayosConstrucciones antisísmicas--Evaluaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Modelo numérico para evaluar el comportamiento sísmico de una vivienda de adobe de dos pisos con refuerzo metálicoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Ingeniería CivilMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoIngeniería Civil09137408https://orcid.org/0000-0003-1750-710X22527428732267Tarque Ruiz, Sabino NicolaBlondet Saavedra, Jorge MarcialSilva Berrios, Wilson Edgarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALQUINTANILLA_HERRERA_ELISA_MODELO_NUMÉRICO_EVALUAR.pdfQUINTANILLA_HERRERA_ELISA_MODELO_NUMÉRICO_EVALUAR.pdfTexto completoapplication/pdf89692872https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/66d61454-1fb5-4cd0-a791-7f4e32dc41db/download01fc9439cb7d156be68c5973e468c9b0MD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6b99c9fc-0ed5-4a48-98f4-c665dbae8a8d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cb6af4e4-2541-4060-b88a-dbb438585bc4/downloadb2fc4e9b848cf92ec77072b1352bdc01MD52falseAnonymousREADTHUMBNAILQUINTANILLA_HERRERA_ELISA_MODELO_NUMÉRICO_EVALUAR.pdf.jpgQUINTANILLA_HERRERA_ELISA_MODELO_NUMÉRICO_EVALUAR.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg21487https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4f58bcc7-c45c-42bc-9896-ff2a1456beb1/downloadbd8724b80ef3b3bc7399a8a4ee9c246cMD54falseAnonymousREADTEXTQUINTANILLA_HERRERA_ELISA_MODELO_NUMÉRICO_EVALUAR.pdf.txtQUINTANILLA_HERRERA_ELISA_MODELO_NUMÉRICO_EVALUAR.pdf.txtExtracted texttext/plain149135https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/46fe5ccc-d699-4643-8e6a-3ccf7bd20751/download2d3a4609ee8ab4169eb613ddb5817a13MD55falseAnonymousREADTEXTQUINTANILLA_HERRERA_ELISA_MODELO_NUMÉRICO_EVALUAR.pdf.txtQUINTANILLA_HERRERA_ELISA_MODELO_NUMÉRICO_EVALUAR.pdf.txtExtracted texttext/plain149135https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/92fbaac4-9a84-4dc2-8491-b4fd020affd3/download2d3a4609ee8ab4169eb613ddb5817a13MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/18665oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/186652025-07-18 20:11:36.558http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.394457 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).