Microanálisis de los desplazamientos peatonales y vehiculares en las afueras del Hospital del Niño
Descripción del Articulo
El aumento en el parque vehicular de la ciudad de Lima Metropolitana ha generado mayor tráfico vehicular y menor seguridad para los peatones. Es por esta razón, que ha aumentado el interés en el análisis de las vías urbanas de la ciudad. Entre los distintos modelos que pueden ser utilizados para est...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/8640 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/8640 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Peatones--Perú--Lima Tránsito local--Perú--Lima Tránsito local--Análisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
PUCP_63e9d09a513af4dca75054fbcb4d2fa9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/8640 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Microanálisis de los desplazamientos peatonales y vehiculares en las afueras del Hospital del Niño |
| title |
Microanálisis de los desplazamientos peatonales y vehiculares en las afueras del Hospital del Niño |
| spellingShingle |
Microanálisis de los desplazamientos peatonales y vehiculares en las afueras del Hospital del Niño Avilés García, Carolina Peatones--Perú--Lima Tránsito local--Perú--Lima Tránsito local--Análisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Microanálisis de los desplazamientos peatonales y vehiculares en las afueras del Hospital del Niño |
| title_full |
Microanálisis de los desplazamientos peatonales y vehiculares en las afueras del Hospital del Niño |
| title_fullStr |
Microanálisis de los desplazamientos peatonales y vehiculares en las afueras del Hospital del Niño |
| title_full_unstemmed |
Microanálisis de los desplazamientos peatonales y vehiculares en las afueras del Hospital del Niño |
| title_sort |
Microanálisis de los desplazamientos peatonales y vehiculares en las afueras del Hospital del Niño |
| author |
Avilés García, Carolina |
| author_facet |
Avilés García, Carolina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cabrera Vega, Félix Israel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Avilés García, Carolina |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Peatones--Perú--Lima Tránsito local--Perú--Lima Tránsito local--Análisis |
| topic |
Peatones--Perú--Lima Tránsito local--Perú--Lima Tránsito local--Análisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
El aumento en el parque vehicular de la ciudad de Lima Metropolitana ha generado mayor tráfico vehicular y menor seguridad para los peatones. Es por esta razón, que ha aumentado el interés en el análisis de las vías urbanas de la ciudad. Entre los distintos modelos que pueden ser utilizados para este proceso, están los modelos microscópicos, lo cuales son recomendados para zonas donde existe una interacción entre los vehículos y los peatones. El presente proyecto de ingeniería tiene como objetivo evaluar las condiciones de los usuarios en una intersección, ubicada en el límite de los distritos de Jesús María, Breña y Lima; y presentar propuestas de mejora a la situación actual. El análisis se realizó en base a un modelo microscópico del sistema, desarrollado con apoyo del software de computación Vissim 8.0, y el concepto de accesibilidad universal. El proceso de construcción del modelo consiste en cuatro etapas generales que se dividen en dos sub etapas cada una. La primera etapa es el trabajo previo, en la cual se realizó la determinación de las condiciones generales del proyecto (objetivos, alcance, modelo a utilizar, software de apoyo, etc.) y la recolección de datos. El segundo lugar, se encuentra la etapa de modelamiento inicial, la cual consiste en el proceso de construcción del modelo en el software escogido y la verificación, en paralelo, de los errores que se pudieran presentar. En tercer lugar, se realizó el modelamiento final, el cual consiste en la calibración y validación del modelo en base a los datos obtenidos en campo. Finalmente, se realizó la aplicación del modelo mediante el análisis del modelo y la presentación de la documentación final. Dicho análisis se realizó en base a parámetros de eficiencia peatonales y vehiculares que son proporcionados por el programa, los cuales indicaron que la situación en la intersección es crítica. Por ejemplo, se obtuvo que longitud de cola promedio de la avenida 28 de Julio es de 46.21 m. Para verificar que la propuesta mejore la situación de la intersección de análisis, obtuvieron los parámetros de eficiencia de la misma y ser comparados por métodos estadísticos con los parámetros obtenido de la situación actual. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2017-05-15T23:00:54Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2017-05-15T23:00:54Z |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2017 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-05-15 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/8640 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/8640 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/45ac672f-6209-45d5-bc56-cc8a30f90704/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6aa3933e-7d85-4ab0-b995-77bac7d507f2/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/220d2443-bdee-4c55-beb9-7c52bcb465a7/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ded49e4a-bd32-43d6-8e50-7625e9bdadef/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/713fc764-9af7-4126-8cd1-1130d8687dfa/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c80d572d-6926-452a-a46d-6d1dc6bc2741/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b7135861-fd6f-4d2f-8877-5e5db6d0da17/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
404d6405094f2533929b84f90a054ab3 5f601651f24fe2e2f2900ada08928be9 78fbcb528ed107d89fa91de744ce17de beef8f9a17fd885689078e83a0b83abc a4f9eddc874dec69641dcf72bb14e580 27f4e50efc985ea52b00cd4204f27849 dff39cb76f301c026dfb0c08a69187b0 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834736876253085696 |
| spelling |
Cabrera Vega, Félix IsraelAvilés García, Carolina2017-05-15T23:00:54Z2017-05-15T23:00:54Z20172017-05-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/8640El aumento en el parque vehicular de la ciudad de Lima Metropolitana ha generado mayor tráfico vehicular y menor seguridad para los peatones. Es por esta razón, que ha aumentado el interés en el análisis de las vías urbanas de la ciudad. Entre los distintos modelos que pueden ser utilizados para este proceso, están los modelos microscópicos, lo cuales son recomendados para zonas donde existe una interacción entre los vehículos y los peatones. El presente proyecto de ingeniería tiene como objetivo evaluar las condiciones de los usuarios en una intersección, ubicada en el límite de los distritos de Jesús María, Breña y Lima; y presentar propuestas de mejora a la situación actual. El análisis se realizó en base a un modelo microscópico del sistema, desarrollado con apoyo del software de computación Vissim 8.0, y el concepto de accesibilidad universal. El proceso de construcción del modelo consiste en cuatro etapas generales que se dividen en dos sub etapas cada una. La primera etapa es el trabajo previo, en la cual se realizó la determinación de las condiciones generales del proyecto (objetivos, alcance, modelo a utilizar, software de apoyo, etc.) y la recolección de datos. El segundo lugar, se encuentra la etapa de modelamiento inicial, la cual consiste en el proceso de construcción del modelo en el software escogido y la verificación, en paralelo, de los errores que se pudieran presentar. En tercer lugar, se realizó el modelamiento final, el cual consiste en la calibración y validación del modelo en base a los datos obtenidos en campo. Finalmente, se realizó la aplicación del modelo mediante el análisis del modelo y la presentación de la documentación final. Dicho análisis se realizó en base a parámetros de eficiencia peatonales y vehiculares que son proporcionados por el programa, los cuales indicaron que la situación en la intersección es crítica. Por ejemplo, se obtuvo que longitud de cola promedio de la avenida 28 de Julio es de 46.21 m. Para verificar que la propuesta mejore la situación de la intersección de análisis, obtuvieron los parámetros de eficiencia de la misma y ser comparados por métodos estadísticos con los parámetros obtenido de la situación actual.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Peatones--Perú--LimaTránsito local--Perú--LimaTránsito local--Análisishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Microanálisis de los desplazamientos peatonales y vehiculares en las afueras del Hospital del Niñoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil22309049https://orcid.org/0000-0003-1917-9840732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAVILES_CAROLINA_DESPLAZAMIENTOS_PEATONALES_VEHICULARES.pdfAVILES_CAROLINA_DESPLAZAMIENTOS_PEATONALES_VEHICULARES.pdfTexto completoapplication/pdf11318892https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/45ac672f-6209-45d5-bc56-cc8a30f90704/download404d6405094f2533929b84f90a054ab3MD51trueAnonymousREADAVILES_CAROLINA_DESPLAZAMIENTOS_PEATONALES_VEHICULARES_ANEXOS.pdfAVILES_CAROLINA_DESPLAZAMIENTOS_PEATONALES_VEHICULARES_ANEXOS.pdfAnexosapplication/pdf12391199https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6aa3933e-7d85-4ab0-b995-77bac7d507f2/download5f601651f24fe2e2f2900ada08928be9MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81364https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/220d2443-bdee-4c55-beb9-7c52bcb465a7/download78fbcb528ed107d89fa91de744ce17deMD53falseAnonymousREADTHUMBNAILAVILES_CAROLINA_DESPLAZAMIENTOS_PEATONALES_VEHICULARES.pdf.jpgAVILES_CAROLINA_DESPLAZAMIENTOS_PEATONALES_VEHICULARES.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14620https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ded49e4a-bd32-43d6-8e50-7625e9bdadef/downloadbeef8f9a17fd885689078e83a0b83abcMD54falseAnonymousREADAVILES_CAROLINA_DESPLAZAMIENTOS_PEATONALES_VEHICULARES_ANEXOS.pdf.jpgAVILES_CAROLINA_DESPLAZAMIENTOS_PEATONALES_VEHICULARES_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14955https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/713fc764-9af7-4126-8cd1-1130d8687dfa/downloada4f9eddc874dec69641dcf72bb14e580MD55falseAnonymousREADTEXTAVILES_CAROLINA_DESPLAZAMIENTOS_PEATONALES_VEHICULARES.pdf.txtAVILES_CAROLINA_DESPLAZAMIENTOS_PEATONALES_VEHICULARES.pdf.txtExtracted texttext/plain145921https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c80d572d-6926-452a-a46d-6d1dc6bc2741/download27f4e50efc985ea52b00cd4204f27849MD56falseAnonymousREADAVILES_CAROLINA_DESPLAZAMIENTOS_PEATONALES_VEHICULARES_ANEXOS.pdf.txtAVILES_CAROLINA_DESPLAZAMIENTOS_PEATONALES_VEHICULARES_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain97897https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b7135861-fd6f-4d2f-8877-5e5db6d0da17/downloaddff39cb76f301c026dfb0c08a69187b0MD57falseAnonymousREAD20.500.12404/8640oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/86402025-03-12 18:02:58.99http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peQ29uIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRlc2lzLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbywgdHJhbnNmb3JtYXIKKMO6bmljYW1lbnRlIG1lZGlhbnRlIHN1IHRyYWR1Y2Npw7NuIGEgb3Ryb3MgaWRpb21hcykgeSBwb25lciBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZWwgcMO6YmxpY28gbWkgdGVzaXMgKGluY2x1aWRvIGVsIHJlc3VtZW4pLCBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBkaWdpdGFsLCBlbiBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8sIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwKYSB0cmF2w6lzIGRlIGxvcyBkaXZlcnNvcyBzZXJ2aWNpb3MgcHJvdmlzdG9zIHBvciBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCwgY3JlYWRvcyBvIHBvciBjcmVhcnNlLCB0YWxlcyBjb21vIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIERpZ2l0YWwgZGUgVGVzaXMgUFVDUCwgQ29sZWNjacOzbiBkZSBUZXNpcywgZW50cmUgb3Ryb3MsIGVuIGVsIFBlcsO6IHkgZW4gZWwgZXh0cmFuamVybywKcG9yIGVsIHRpZW1wbyB5IHZlY2VzIHF1ZSBjb25zaWRlcmUgbmVjZXNhcmlhcywgeSBsaWJyZSBkZSByZW11bmVyYWNpb25lcy4KRW4gdmlydHVkIGRlIGRpY2hhIGxpY2VuY2lhLCBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogcG9kcsOhIHJlcHJvZHVjaXIgbWkgdGVzaXMgZW4gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgc29wb3J0ZSB5IGVuIG3DoXMgZGUgdW4gZWplbXBsYXIsIHNpbiBtb2RpZmljYXIgc3UgY29udGVuaWRvLCBzb2xvIGNvbgpwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIHJlc3BhbGRvIHkgcHJlc2VydmFjacOzbi4gCkRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHRlc2lzIGVzIHVuYSBjcmVhY2nDs24gZGUgbWkgYXV0b3LDrWEgeSBleGNsdXNpdmEgdGl0dWxhcmlkYWQsIG8gY29hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sCmdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaGEgdGVzaXMgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuCkxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBjb25zaWduYXLDoSBlbCBub21icmUgZGVsL2xvcyBhdXRvci9lcyBkZSBsYSB0ZXNpcywgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgo= |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).