El juego libre en los sectores y el desarrollo de la expresión oral en niños de la I.E.I 367 Virgen de la Medallita Milagrosa de S.M.P
Descripción del Articulo
El proyecto de innovación educativa: “El juego libre en los sectores y el desarrollo dela expresión oral en los niños de la Institución Educativa Inicial 367 “Virgen de la Medallita Milagrosa”tiene por finalidad que los niños desarrollen la expresión oral. Es innegable la importancia que tiene el ju...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/13994 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/13994 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación preescolar--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito) San Martín de Porres (Lima : Distrito)--Condiciones sociales Juegos educativos Personal docente--Capacitación Lenguaje y educación Planificación educativa Comunicación oral--Estudio y enseñanza Educación pública--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
PUCP_63aca179d94c2b4d3103d24751453724 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/13994 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El juego libre en los sectores y el desarrollo de la expresión oral en niños de la I.E.I 367 Virgen de la Medallita Milagrosa de S.M.P |
| title |
El juego libre en los sectores y el desarrollo de la expresión oral en niños de la I.E.I 367 Virgen de la Medallita Milagrosa de S.M.P |
| spellingShingle |
El juego libre en los sectores y el desarrollo de la expresión oral en niños de la I.E.I 367 Virgen de la Medallita Milagrosa de S.M.P Saldarriaga Garrido, Rosa Emma Educación preescolar--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito) San Martín de Porres (Lima : Distrito)--Condiciones sociales Juegos educativos Personal docente--Capacitación Lenguaje y educación Planificación educativa Comunicación oral--Estudio y enseñanza Educación pública--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
El juego libre en los sectores y el desarrollo de la expresión oral en niños de la I.E.I 367 Virgen de la Medallita Milagrosa de S.M.P |
| title_full |
El juego libre en los sectores y el desarrollo de la expresión oral en niños de la I.E.I 367 Virgen de la Medallita Milagrosa de S.M.P |
| title_fullStr |
El juego libre en los sectores y el desarrollo de la expresión oral en niños de la I.E.I 367 Virgen de la Medallita Milagrosa de S.M.P |
| title_full_unstemmed |
El juego libre en los sectores y el desarrollo de la expresión oral en niños de la I.E.I 367 Virgen de la Medallita Milagrosa de S.M.P |
| title_sort |
El juego libre en los sectores y el desarrollo de la expresión oral en niños de la I.E.I 367 Virgen de la Medallita Milagrosa de S.M.P |
| author |
Saldarriaga Garrido, Rosa Emma |
| author_facet |
Saldarriaga Garrido, Rosa Emma |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vargas Ruiz, Nila |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Saldarriaga Garrido, Rosa Emma |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Educación preescolar--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito) San Martín de Porres (Lima : Distrito)--Condiciones sociales Juegos educativos Personal docente--Capacitación Lenguaje y educación Planificación educativa Comunicación oral--Estudio y enseñanza Educación pública--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito) |
| topic |
Educación preescolar--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito) San Martín de Porres (Lima : Distrito)--Condiciones sociales Juegos educativos Personal docente--Capacitación Lenguaje y educación Planificación educativa Comunicación oral--Estudio y enseñanza Educación pública--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El proyecto de innovación educativa: “El juego libre en los sectores y el desarrollo dela expresión oral en los niños de la Institución Educativa Inicial 367 “Virgen de la Medallita Milagrosa”tiene por finalidad que los niños desarrollen la expresión oral. Es innegable la importancia que tiene el juego espontáneo para nuestros niños en el desarrollo de habilidades y destrezas así como en su aprendizaje. Por ello el MINEDU propone el juego libre en los sectores como propuesta pedagógica, que muchos docentes desconocen y no aplican. Uno de los principales problemas del sistema educativo radica en el bajo nivel de expresión oral en niños de nivel inicial, caracterizado por su limitado vocabulario. Se observó que no tienen estímulos en el hogar o comunidad para desarrollarla (Carencia de espacios lectores en casa, enseñanza inadecuada y poca interacción con sus padres). Para mejorar ello,se ha propuesto estrategias didácticas, que permitanla comunicación espontanea, desarrollando un pensamiento críticoque permita en ellos un mejor aprendizaje Además permitirá que los docentes reflexionen sobre su labor educativa diaria y tomen decisiones y cambios que permitan una mejora en sus prácticas pedagógicas. La sostenibilidad del proyecto, se sustenta en: Incorporarlo en el PEI, PCIy al PAT. Difundirlo periódicamente a todo nivel de Instituciones educativas. Buscar la participación de todos los involucrados. Realizar convenios con entes públicos o privados, Otorgar estímulos a docentes a través de la DRELM o UGEL. Realizar actividades para generar recursos propios para su ejecución. Y se ha sustentado en los siguientes aportes teóricos: El juego, Huizinga (1939, cit.porDiaz, 1997) El lenguaje y el juego, Sarlé (2018). El juego como propuesta educativa,Minedu (2009). Para su construcción se realizó los siguientes pasos: Se elaboró un listado de problemas a priorizar, basado en el análisisFODA del PEI. Se utilizó la técnica del “árbol de problemas” concretando así objetivos y determinando la solución. Se determinaron actividades, metas y los responsables para la planificación, implementación y ejecución del proyecto. Se elaboró un cronograma general. De esta forma el proyecto se desarrolló en tres partes: Caracterización de la realidad educativa. Marco conceptual. Diseño del proyecto. El fin principal del proyecto es tener docentes capacitados en estrategias para desarrollar la expresión oral en el aula, que investigan las mismas, y que las insertan en los documentos de planificación. Como conclusión final podemos fundamentar que el juego es una estrategia muy importante para que los niños desarrollen habilidades orales, es por ello que proponemos el juego libre en los sectores como estrategia imprescindible para desarrollar la expresión oral en nuestros niños y niñas. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-16T21:17:25Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-16T21:17:25Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-04-16 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/13994 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/13994 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c2de7c86-272b-4695-9a9c-21fd16e7d9fd/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1e244d45-bf12-4587-b5d8-1fee0204e0b4/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c378228e-5f5d-4dca-bb24-f15722cfe4c5/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fc2ff08b-8b8a-46e4-ada3-dcab0808c882/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/baa7342a-bed6-4394-9d44-8fa14f967787/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
cecad8b9db9baa545d9832dd94d55f6b 35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5 449c99e571c38130260f224a9179feb1 d775a425b5380f1152df7d73ffc1e6d9 1d850051aa8342f44eaba12d51171729 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834737073124278272 |
| spelling |
Vargas Ruiz, NilaSaldarriaga Garrido, Rosa Emma2019-04-16T21:17:25Z2019-04-16T21:17:25Z20192019-04-16http://hdl.handle.net/20.500.12404/13994El proyecto de innovación educativa: “El juego libre en los sectores y el desarrollo dela expresión oral en los niños de la Institución Educativa Inicial 367 “Virgen de la Medallita Milagrosa”tiene por finalidad que los niños desarrollen la expresión oral. Es innegable la importancia que tiene el juego espontáneo para nuestros niños en el desarrollo de habilidades y destrezas así como en su aprendizaje. Por ello el MINEDU propone el juego libre en los sectores como propuesta pedagógica, que muchos docentes desconocen y no aplican. Uno de los principales problemas del sistema educativo radica en el bajo nivel de expresión oral en niños de nivel inicial, caracterizado por su limitado vocabulario. Se observó que no tienen estímulos en el hogar o comunidad para desarrollarla (Carencia de espacios lectores en casa, enseñanza inadecuada y poca interacción con sus padres). Para mejorar ello,se ha propuesto estrategias didácticas, que permitanla comunicación espontanea, desarrollando un pensamiento críticoque permita en ellos un mejor aprendizaje Además permitirá que los docentes reflexionen sobre su labor educativa diaria y tomen decisiones y cambios que permitan una mejora en sus prácticas pedagógicas. La sostenibilidad del proyecto, se sustenta en: Incorporarlo en el PEI, PCIy al PAT. Difundirlo periódicamente a todo nivel de Instituciones educativas. Buscar la participación de todos los involucrados. Realizar convenios con entes públicos o privados, Otorgar estímulos a docentes a través de la DRELM o UGEL. Realizar actividades para generar recursos propios para su ejecución. Y se ha sustentado en los siguientes aportes teóricos: El juego, Huizinga (1939, cit.porDiaz, 1997) El lenguaje y el juego, Sarlé (2018). El juego como propuesta educativa,Minedu (2009). Para su construcción se realizó los siguientes pasos: Se elaboró un listado de problemas a priorizar, basado en el análisisFODA del PEI. Se utilizó la técnica del “árbol de problemas” concretando así objetivos y determinando la solución. Se determinaron actividades, metas y los responsables para la planificación, implementación y ejecución del proyecto. Se elaboró un cronograma general. De esta forma el proyecto se desarrolló en tres partes: Caracterización de la realidad educativa. Marco conceptual. Diseño del proyecto. El fin principal del proyecto es tener docentes capacitados en estrategias para desarrollar la expresión oral en el aula, que investigan las mismas, y que las insertan en los documentos de planificación. Como conclusión final podemos fundamentar que el juego es una estrategia muy importante para que los niños desarrollen habilidades orales, es por ello que proponemos el juego libre en los sectores como estrategia imprescindible para desarrollar la expresión oral en nuestros niños y niñas.Trabajo AcademicospaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Educación preescolar--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito)San Martín de Porres (Lima : Distrito)--Condiciones socialesJuegos educativosPersonal docente--CapacitaciónLenguaje y educaciónPlanificación educativaComunicación oral--Estudio y enseñanzaEducación pública--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El juego libre en los sectores y el desarrollo de la expresión oral en niños de la I.E.I 367 Virgen de la Medallita Milagrosa de S.M.Pinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUSegunda Especialidad en Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica RegularTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educación.Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica Regular131509https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81036https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c2de7c86-272b-4695-9a9c-21fd16e7d9fd/downloadcecad8b9db9baa545d9832dd94d55f6bMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81650https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1e244d45-bf12-4587-b5d8-1fee0204e0b4/download35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5MD53falseAnonymousREADORIGINALSALDARRIAGA_GARRIDO_ROSA_EMMA11.pdfSALDARRIAGA_GARRIDO_ROSA_EMMA11.pdfTexto completoapplication/pdf683190https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c378228e-5f5d-4dca-bb24-f15722cfe4c5/download449c99e571c38130260f224a9179feb1MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILSALDARRIAGA_GARRIDO_ROSA_EMMA11.pdf.jpgSALDARRIAGA_GARRIDO_ROSA_EMMA11.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15463https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fc2ff08b-8b8a-46e4-ada3-dcab0808c882/downloadd775a425b5380f1152df7d73ffc1e6d9MD54falseAnonymousREADTEXTSALDARRIAGA_GARRIDO_ROSA_EMMA11.pdf.txtSALDARRIAGA_GARRIDO_ROSA_EMMA11.pdf.txtExtracted texttext/plain88184https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/baa7342a-bed6-4394-9d44-8fa14f967787/download1d850051aa8342f44eaba12d51171729MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/13994oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/139942025-03-12 18:09:14.227http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTElDRU5DSUEgRVNUw4FOREFSCgpCYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLiAKCkNvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGRlIGRlcMOzc2l0byBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbyB0cmFuc2Zvcm1hciAow7puaWNhbWVudGUgbWVkaWFudGUgc3UgdHJhZHVjY2nDs24gYSBvdHJvcyBpZGlvbWFzKSB5IHBvbmVyIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSwgZW4gZm9ybWF0byBmw61zaWNvIG8gZGlnaXRhbCwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBjb25vY2lkbyBwb3IgY29ub2NlcnNlLCBhIHRyYXbDqXMgZGUgbG9zIGRpdmVyc29zIHNlcnZpY2lvcyBwcm92aXN0b3MgcG9yIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLCBjcmVhZG9zIG8gcG9yIGNyZWFyc2UsIHRhbGVzIGNvbW8gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLCBjb2xlY2Npw7NuIGRlIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBlbnRyZSBvdHJvcywgZW4gZWwgUGVyw7ogeSBlbiBlbCBleHRyYW5qZXJvLCBwb3IgZWwgdGllbXBvIHkgdmVjZXMgcXVlIGNvbnNpZGVyZSBuZWNlc2FyaWFzLCB5IGxpYnJlIGRlIHJlbXVuZXJhY2lvbmVzLiBFbiB2aXJ0dWQgZGUgZGljaGEgbGljZW5jaWEsIGxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBwb2Ryw6EgcmVwcm9kdWNpciBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGVuIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHNvcG9ydGUgeSBlbiBtw6FzIGRlIHVuIGVqZW1wbGFyLCBzaW4gbW9kaWZpY2FyIHN1IGNvbnRlbmlkbywgc29sbyBjb24gcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIERlY2xhcm8gcXVlIGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjby1hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sIGdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaG8gdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBubyBpbmZyaW5nZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJhcyBwZXJzb25hcy4gTGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IGNvbnNpZ25hcsOhIGVsIG5vbWJyZSBkZWwvIGxvcyBhdXRvci9lcyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgoK |
| score |
13.893769 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).