Roadmap para el desarrollo de proyectos mineros en el Perú - Proyecto San Luis
Descripción del Articulo
La presente tesis consiste en el desarrollo de una hoja de ruta para la obtención de los principales permisos y autorizaciones requeridas para la puesta en marcha de un proyecto minero, modelo Proyecto San Luis, desde la etapa de exploración hasta la operación o puesta en marcha. Adicionalmente, y c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5947 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/5947 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Industria minera--Proyectos--Perú Minas--Proyectos de inversión--Perú Industria minera--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| id |
PUCP_6131af6574816de90c4765d18559fcd9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5947 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Roadmap para el desarrollo de proyectos mineros en el Perú - Proyecto San Luis |
| title |
Roadmap para el desarrollo de proyectos mineros en el Perú - Proyecto San Luis |
| spellingShingle |
Roadmap para el desarrollo de proyectos mineros en el Perú - Proyecto San Luis Alcedo Castañeda, Rolando Industria minera--Proyectos--Perú Minas--Proyectos de inversión--Perú Industria minera--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| title_short |
Roadmap para el desarrollo de proyectos mineros en el Perú - Proyecto San Luis |
| title_full |
Roadmap para el desarrollo de proyectos mineros en el Perú - Proyecto San Luis |
| title_fullStr |
Roadmap para el desarrollo de proyectos mineros en el Perú - Proyecto San Luis |
| title_full_unstemmed |
Roadmap para el desarrollo de proyectos mineros en el Perú - Proyecto San Luis |
| title_sort |
Roadmap para el desarrollo de proyectos mineros en el Perú - Proyecto San Luis |
| author |
Alcedo Castañeda, Rolando |
| author_facet |
Alcedo Castañeda, Rolando |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tovar Jumpa, Oswaldo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alcedo Castañeda, Rolando |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Industria minera--Proyectos--Perú Minas--Proyectos de inversión--Perú Industria minera--Perú |
| topic |
Industria minera--Proyectos--Perú Minas--Proyectos de inversión--Perú Industria minera--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| description |
La presente tesis consiste en el desarrollo de una hoja de ruta para la obtención de los principales permisos y autorizaciones requeridas para la puesta en marcha de un proyecto minero, modelo Proyecto San Luis, desde la etapa de exploración hasta la operación o puesta en marcha. Adicionalmente, y considerando a la actividad minera presente en el Perú como uno de los pilares de la economía nacional, el objetivo central de la presente tesis es que se constituya en una guía para la planificación, administración y ejecución de cualquier proyecto minero a realizar en el Perú y oriente al Inversionista, Titular y/o Operador Minero; tomando en cuenta las buenas prácticas de gestión social y medioambiental así como el marco institucional y legal vigente, los cuales se encuentran mencionadas y desarrolladas en la primera parte del presente documento. Para lograr lo anteriormente descrito, se recopilaron las principales normas legales de cada uno de los sectores competentes, tales como Energía y Minas, Medio Ambiente, Agricultura, Salud, Interior, Producción, Cultura y Economía y Finanzas, y demás normativa relacionada y vigente en el país. Del mismo modo se obtuvo información y se llevó a cabo entrevistas con profesionales experimentados en cada una de las disciplinas que intervienen en el proceso de desarrollo de un Proyecto Minero. La tesis consta de tres capítulos; siendo la primera parte el desarrollo de la parte teórica y bajo la cual se sustenta el presente estudio. En ella se describe las etapas de desarrollo de un proyecto minero desde el cateo y prospección hasta la construcción e incluyendo definiciones de los estudios de ingeniería, autorizaciones ambientales, permisos, leyes peruanas y Reglamentos, Normativas Internacionales y principios del manual de buenas prácticas (Manual del PDAC). En la segunda parte se han realizado una reseña del Proyecto Minero San Luis en donde se describe la ubicación, geología, características físicas, socioeconómicas, propiedad; y las principales actividades como campañas de exploración, estudios de ingeniería y autorizaciones obtenidas hasta la fecha de presentación del presente documento. Finalmente en la tercera parte se ha identificado las autorizaciones, licencias y permisos, identificando los procesos que son críticos en el desarrollo del Proyecto Minero. El cronograma de Gantt propuesto se ha estructurado diferenciando los permisos por las distintas etapas de desarrollo del Proyecto; esto incluye la fase de Exploraciones categoría I y II, Fase de Viabilidad del proyecto y autorizaciones para la etapa de construcción y operación del proyecto San Luis. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2014 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2015-05-26T15:15:41Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2015-05-26T15:15:41Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015-05-26 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/5947 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/5947 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0c97b6cc-0450-4381-baaf-72eef5bbcf17/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ecf3092a-9973-422b-9271-b8c25430b61a/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9814f4f7-c2b6-4443-9045-82f99ca725b4/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/978d9bda-7c7f-45a2-84cd-43bf7b77af1d/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f1e17139-59a7-4097-992c-4c1364d0b721/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c2d18d35-e688-4fec-b3ea-4ee1625be412/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e6dc2951-9947-49a3-b570-4c3683831d95/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1c35f4cbe4bf91ee5f35b87cbdfb943b dcad822ea8eca7185265bcf22cb12bff 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 02e5ff3bd30a2478fe747d4729e0c067 44cc414f90c9905e947cc99fb869fa91 38c05d4b7be8d3a1b0b99e5819456c6e 248074e633b4e0f585a063e154441100 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834736998272729088 |
| spelling |
Tovar Jumpa, OswaldoAlcedo Castañeda, Rolando2015-05-26T15:15:41Z2015-05-26T15:15:41Z20142015-05-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/5947La presente tesis consiste en el desarrollo de una hoja de ruta para la obtención de los principales permisos y autorizaciones requeridas para la puesta en marcha de un proyecto minero, modelo Proyecto San Luis, desde la etapa de exploración hasta la operación o puesta en marcha. Adicionalmente, y considerando a la actividad minera presente en el Perú como uno de los pilares de la economía nacional, el objetivo central de la presente tesis es que se constituya en una guía para la planificación, administración y ejecución de cualquier proyecto minero a realizar en el Perú y oriente al Inversionista, Titular y/o Operador Minero; tomando en cuenta las buenas prácticas de gestión social y medioambiental así como el marco institucional y legal vigente, los cuales se encuentran mencionadas y desarrolladas en la primera parte del presente documento. Para lograr lo anteriormente descrito, se recopilaron las principales normas legales de cada uno de los sectores competentes, tales como Energía y Minas, Medio Ambiente, Agricultura, Salud, Interior, Producción, Cultura y Economía y Finanzas, y demás normativa relacionada y vigente en el país. Del mismo modo se obtuvo información y se llevó a cabo entrevistas con profesionales experimentados en cada una de las disciplinas que intervienen en el proceso de desarrollo de un Proyecto Minero. La tesis consta de tres capítulos; siendo la primera parte el desarrollo de la parte teórica y bajo la cual se sustenta el presente estudio. En ella se describe las etapas de desarrollo de un proyecto minero desde el cateo y prospección hasta la construcción e incluyendo definiciones de los estudios de ingeniería, autorizaciones ambientales, permisos, leyes peruanas y Reglamentos, Normativas Internacionales y principios del manual de buenas prácticas (Manual del PDAC). En la segunda parte se han realizado una reseña del Proyecto Minero San Luis en donde se describe la ubicación, geología, características físicas, socioeconómicas, propiedad; y las principales actividades como campañas de exploración, estudios de ingeniería y autorizaciones obtenidas hasta la fecha de presentación del presente documento. Finalmente en la tercera parte se ha identificado las autorizaciones, licencias y permisos, identificando los procesos que son críticos en el desarrollo del Proyecto Minero. El cronograma de Gantt propuesto se ha estructurado diferenciando los permisos por las distintas etapas de desarrollo del Proyecto; esto incluye la fase de Exploraciones categoría I y II, Fase de Viabilidad del proyecto y autorizaciones para la etapa de construcción y operación del proyecto San Luis.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Industria minera--Proyectos--PerúMinas--Proyectos de inversión--PerúIndustria minera--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Roadmap para el desarrollo de proyectos mineros en el Perú - Proyecto San Luisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero de MinasTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería de Minas724026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALALCEDO_ROLANDO_ROADMAP_PARA_EL_DESARROLLO_DE_PROYECTOS.pdfALCEDO_ROLANDO_ROADMAP_PARA_EL_DESARROLLO_DE_PROYECTOS.pdfapplication/pdf2987066https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0c97b6cc-0450-4381-baaf-72eef5bbcf17/download1c35f4cbe4bf91ee5f35b87cbdfb943bMD51trueAnonymousREADALCEDO_ROLANDO_ROADMAP_PARA_EL_DESARROLLO_DE_PROYECTOS_ANEXOS.pdfALCEDO_ROLANDO_ROADMAP_PARA_EL_DESARROLLO_DE_PROYECTOS_ANEXOS.pdfapplication/pdf1077579https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ecf3092a-9973-422b-9271-b8c25430b61a/downloaddcad822ea8eca7185265bcf22cb12bffMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9814f4f7-c2b6-4443-9045-82f99ca725b4/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTEXTALCEDO_ROLANDO_ROADMAP_PARA_EL_DESARROLLO_DE_PROYECTOS.pdf.txtALCEDO_ROLANDO_ROADMAP_PARA_EL_DESARROLLO_DE_PROYECTOS.pdf.txtExtracted texttext/plain259031https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/978d9bda-7c7f-45a2-84cd-43bf7b77af1d/download02e5ff3bd30a2478fe747d4729e0c067MD58falseAnonymousREADALCEDO_ROLANDO_ROADMAP_PARA_EL_DESARROLLO_DE_PROYECTOS_ANEXOS.pdf.txtALCEDO_ROLANDO_ROADMAP_PARA_EL_DESARROLLO_DE_PROYECTOS_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain6664https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f1e17139-59a7-4097-992c-4c1364d0b721/download44cc414f90c9905e947cc99fb869fa91MD510falseAnonymousREADTHUMBNAILALCEDO_ROLANDO_ROADMAP_PARA_EL_DESARROLLO_DE_PROYECTOS.pdf.jpgALCEDO_ROLANDO_ROADMAP_PARA_EL_DESARROLLO_DE_PROYECTOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg26410https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c2d18d35-e688-4fec-b3ea-4ee1625be412/download38c05d4b7be8d3a1b0b99e5819456c6eMD59falseAnonymousREADALCEDO_ROLANDO_ROADMAP_PARA_EL_DESARROLLO_DE_PROYECTOS_ANEXOS.pdf.jpgALCEDO_ROLANDO_ROADMAP_PARA_EL_DESARROLLO_DE_PROYECTOS_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg27642https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e6dc2951-9947-49a3-b570-4c3683831d95/download248074e633b4e0f585a063e154441100MD511falseAnonymousREAD20.500.12404/5947oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/59472025-03-12 17:55:33.367http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.915584 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).