Criterios docentes para la propuesta de cuentos infantiles dirigidos a niños de cuatro años en el contexto de la educación a distancia

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar los criterios empleados por las docentes en la propuesta de cuentos infantiles dirigidos a niños de cuatro años en el contexto de la educación a distancia, en una institución pública del nivel inicial. Por ello, se explicita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Saldaña, Marcela Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21409
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21409
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personal docente
Cuentos infantiles
Educación a distancia
Educación preescolar
Literatura infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id PUCP_5e5818f7517b629b399fd05cca52602e
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21409
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Criterios docentes para la propuesta de cuentos infantiles dirigidos a niños de cuatro años en el contexto de la educación a distancia
title Criterios docentes para la propuesta de cuentos infantiles dirigidos a niños de cuatro años en el contexto de la educación a distancia
spellingShingle Criterios docentes para la propuesta de cuentos infantiles dirigidos a niños de cuatro años en el contexto de la educación a distancia
Chavez Saldaña, Marcela Alexandra
Personal docente
Cuentos infantiles
Educación a distancia
Educación preescolar
Literatura infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Criterios docentes para la propuesta de cuentos infantiles dirigidos a niños de cuatro años en el contexto de la educación a distancia
title_full Criterios docentes para la propuesta de cuentos infantiles dirigidos a niños de cuatro años en el contexto de la educación a distancia
title_fullStr Criterios docentes para la propuesta de cuentos infantiles dirigidos a niños de cuatro años en el contexto de la educación a distancia
title_full_unstemmed Criterios docentes para la propuesta de cuentos infantiles dirigidos a niños de cuatro años en el contexto de la educación a distancia
title_sort Criterios docentes para la propuesta de cuentos infantiles dirigidos a niños de cuatro años en el contexto de la educación a distancia
author Chavez Saldaña, Marcela Alexandra
author_facet Chavez Saldaña, Marcela Alexandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sandoval Figueroa de Torres, Carmen María
dc.contributor.author.fl_str_mv Chavez Saldaña, Marcela Alexandra
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Personal docente
Cuentos infantiles
Educación a distancia
Educación preescolar
Literatura infantil
topic Personal docente
Cuentos infantiles
Educación a distancia
Educación preescolar
Literatura infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar los criterios empleados por las docentes en la propuesta de cuentos infantiles dirigidos a niños de cuatro años en el contexto de la educación a distancia, en una institución pública del nivel inicial. Por ello, se explicita cuáles son los criterios que las docentes utilizan antes de escoger y proponer un cuento infantil. El interés por desarrollar esta investigación surge a partir de los aprendizajes del curso de Literatura infantil y las experiencias vividas en las ayudantías durante mi formación profesional, en donde era partícipe de prácticas lectoras, razón por la cual me interesé en la pertinencia de la visibilizarían de los criterios de selección de los cuentos. El desarrollo del marco teórico facilita el estudio de los criterios de selección de cuentos infantiles. Además, evidencia su uso como recurso didáctico y los criterios recomendados antes de proponerlos. Por otro lado, se contextualiza el escenario de la educación actual a distancia, los agentes involucrados, la plataforma Aprendo en casa y los acervos literarios que se proponen. La investigación es de enfoque cualitativo, de tipo descriptiva, las técnicas utilizadas para recoger información fueron el análisis documental y el grupo focal. Como resultado, se concluye que las docentes cuentan con criterios de selección establecidos en sus propuestas, además poseen conocimientos sobre literatura infantil, utilizan el cuento como un recurso indispensable en su práctica pedagógica y son conocedoras de los beneficios que aporta su uso en el desarrollo integral de los niños.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-25T23:48:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-25T23:48:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-01-25
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/21409
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/21409
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2611a199-850c-4207-83a0-e54b3b9cd0cb/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0b0d24ae-f1c1-4a81-a40e-362c8b81b7cd/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9d45f33e-bb93-41fe-8e28-d5acddd6bde2/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4aaae215-4ac4-4fe7-8357-d1b3300d66e9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 408b3a24a6fa7632bcf5d761f909b084
b7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
8dcd044556c2e1d818ae23c053c5563d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737022474911744
spelling Sandoval Figueroa de Torres, Carmen MaríaChavez Saldaña, Marcela Alexandra2022-01-25T23:48:09Z2022-01-25T23:48:09Z20212022-01-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/21409El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar los criterios empleados por las docentes en la propuesta de cuentos infantiles dirigidos a niños de cuatro años en el contexto de la educación a distancia, en una institución pública del nivel inicial. Por ello, se explicita cuáles son los criterios que las docentes utilizan antes de escoger y proponer un cuento infantil. El interés por desarrollar esta investigación surge a partir de los aprendizajes del curso de Literatura infantil y las experiencias vividas en las ayudantías durante mi formación profesional, en donde era partícipe de prácticas lectoras, razón por la cual me interesé en la pertinencia de la visibilizarían de los criterios de selección de los cuentos. El desarrollo del marco teórico facilita el estudio de los criterios de selección de cuentos infantiles. Además, evidencia su uso como recurso didáctico y los criterios recomendados antes de proponerlos. Por otro lado, se contextualiza el escenario de la educación actual a distancia, los agentes involucrados, la plataforma Aprendo en casa y los acervos literarios que se proponen. La investigación es de enfoque cualitativo, de tipo descriptiva, las técnicas utilizadas para recoger información fueron el análisis documental y el grupo focal. Como resultado, se concluye que las docentes cuentan con criterios de selección establecidos en sus propuestas, además poseen conocimientos sobre literatura infantil, utilizan el cuento como un recurso indispensable en su práctica pedagógica y son conocedoras de los beneficios que aporta su uso en el desarrollo integral de los niños.The main objective of this research is to analyze the criteria used by teachers in the proposal of children's stories aimed at four-year-old children in the context of distance education, in a public institution at the early childhood level. Therefore, the criteria used by teachers before choosing and proposing a children's story are explained. The interest in developing this research arises from the learning of the Children's Literature course and the experiences lived in the assistantships during my professional training, where I participated in reading practices, which is why I was interested in the relevance of making visible the selection criteria of the stories. The development of the theoretical framework facilitates the study of the selection criteria for children's stories. In addition, it shows their use as a didactic resource and the criteria recommended before proposing them. On the other hand, it contextualizes the current distance education scenario, the agents involved, the I learn at home platform and the literary collections proposed. The research is qualitative, descriptive, and the techniques used to collect information were the documentary analysis and the focus group. As a result, it is concluded that the teachers have established selection criteria in their proposals, they also have knowledge about children's literature, they use the story as an indispensable resource in their pedagogical practice and they are aware of the benefits of its use in the integral development of children.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Personal docenteCuentos infantilesEducación a distanciaEducación preescolarLiteratura infantilhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Criterios docentes para la propuesta de cuentos infantiles dirigidos a niños de cuatro años en el contexto de la educación a distanciainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Educación con especialidad en Educación InicialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Inicial10208151https://orcid.org/0000-0003-3239-415871949359111016Mendivil Trelles de Peña, Luzmila GloriaSandoval Figueroa de Torres, Carmen MariaVargas D'Uniam, Clara Jessicahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCHAVEZ_SALDAÑA_MARCELA_ALEXANDRA (1).pdfCHAVEZ_SALDAÑA_MARCELA_ALEXANDRA (1).pdfTexto completoapplication/pdf1155145https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2611a199-850c-4207-83a0-e54b3b9cd0cb/download408b3a24a6fa7632bcf5d761f909b084MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0b0d24ae-f1c1-4a81-a40e-362c8b81b7cd/downloadb7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2aMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9d45f33e-bb93-41fe-8e28-d5acddd6bde2/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILCHAVEZ_SALDAÑA_MARCELA_ALEXANDRA (1).pdf.jpgCHAVEZ_SALDAÑA_MARCELA_ALEXANDRA (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12985https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4aaae215-4ac4-4fe7-8357-d1b3300d66e9/download8dcd044556c2e1d818ae23c053c5563dMD54falseAnonymousREAD20.500.12404/21409oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/214092024-05-29 10:51:36.504http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).