Metodología de verificación y validación de adquisición en la etapa de análisis de sistemas de información desarrollados a la medida para la adquisición en pequeños contextos

Descripción del Articulo

La adquisición de software es un tema tratado en diversos modelos y estándares que abarcan todo el ciclo de vida del software y explican qué prácticas y actividades realizar; sin embargo, no constituyen una guía que indique cómo realizar dichas prácticas y su aplicabilidad o adecuación a los pequeño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Farfán Molina, Daniel Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6382
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6382
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programas para computadoras--Control de calidad
Programas para computadoras--Normas
Programas para computadoras--Desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
id PUCP_5dcb4d527e786c4e936db87819042f3f
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6382
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Metodología de verificación y validación de adquisición en la etapa de análisis de sistemas de información desarrollados a la medida para la adquisición en pequeños contextos
title Metodología de verificación y validación de adquisición en la etapa de análisis de sistemas de información desarrollados a la medida para la adquisición en pequeños contextos
spellingShingle Metodología de verificación y validación de adquisición en la etapa de análisis de sistemas de información desarrollados a la medida para la adquisición en pequeños contextos
Farfán Molina, Daniel Alonso
Programas para computadoras--Control de calidad
Programas para computadoras--Normas
Programas para computadoras--Desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
title_short Metodología de verificación y validación de adquisición en la etapa de análisis de sistemas de información desarrollados a la medida para la adquisición en pequeños contextos
title_full Metodología de verificación y validación de adquisición en la etapa de análisis de sistemas de información desarrollados a la medida para la adquisición en pequeños contextos
title_fullStr Metodología de verificación y validación de adquisición en la etapa de análisis de sistemas de información desarrollados a la medida para la adquisición en pequeños contextos
title_full_unstemmed Metodología de verificación y validación de adquisición en la etapa de análisis de sistemas de información desarrollados a la medida para la adquisición en pequeños contextos
title_sort Metodología de verificación y validación de adquisición en la etapa de análisis de sistemas de información desarrollados a la medida para la adquisición en pequeños contextos
author Farfán Molina, Daniel Alonso
author_facet Farfán Molina, Daniel Alonso
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Dávila Ramón, Abraham Eliseo
Meléndez Llave, Karin Ana
dc.contributor.author.fl_str_mv Farfán Molina, Daniel Alonso
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Programas para computadoras--Control de calidad
Programas para computadoras--Normas
Programas para computadoras--Desarrollo
topic Programas para computadoras--Control de calidad
Programas para computadoras--Normas
Programas para computadoras--Desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
description La adquisición de software es un tema tratado en diversos modelos y estándares que abarcan todo el ciclo de vida del software y explican qué prácticas y actividades realizar; sin embargo, no constituyen una guía que indique cómo realizar dichas prácticas y su aplicabilidad o adecuación a los pequeños contextos no ha sido comprobada o analizada. El presente proyecto de fin de carrera, tiene como propósito, desarrollar una metodología que busca aportar una solución a problemas inherentes a pequeños contextos en organizaciones que adquieren productos software, mediante el seguimiento de actividades propuestas y técnicas de verificación y validación aplicables durante la etapa de análisis de sistemas información, para el caso de una adquisición en un pequeño entorno en el que se desarrollan sistemas de información desarrollados a la medida. Para el desarrollo de la metodología se realizó una comparación de diversas propuestas de adquisición de software de las que se obtuvieron las actividades, prácticas, tareas y artefactos, se identificó y seleccionó técnicas de verificación y validación para la etapa de análisis de sistemas de información, se definió la arquitectura de la metodología según ISO/IEC 24774, se documentó la metodología y por último se validó a través de Juicio de expertos. Finalmente se logró implementar una metodología de 3 fases, 6 actividades y 6 roles, apoyada por artefactos y dirigida a pequeños contextos, con la finalidad de guiar a través del proceso de adquisición durante la etapa de análisis de sistemas de información, aplicando técnicas de verificación y validación en el caso de sistemas de información desarrollados a la medida.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2015-11-03T20:20:41Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2015-11-03T20:20:41Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2015
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-11-03
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6382
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6382
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3c142116-4d97-4519-881a-0d163fadabb6/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/03c7bfcf-fed0-496b-9650-904bbfe71210/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/aa868893-f4f4-4f86-9272-17567dc0be27/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3fbb299a-90ba-4646-ac26-195c960f75ae/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6307016e-fdc3-4079-8d7b-a0e34f38f128/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1d861f97-5ea6-4a4f-ab48-fb17c8d3dddb/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/afa78f59-a3b1-4bff-9caf-9a97765df0e6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f450f9267306f97fb2c3a05b43aa512f
172c28401c8084fe7d35b60057e5511e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
0189803e6676e86afa5702cd06e04460
30a20d4253dfd7110beae5836c44dae1
366550dea5e2c00c4fb99f771e192c8b
8f7c5c056a2e1e248265208b5ec454d7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736976332324864
spelling Dávila Ramón, Abraham EliseoMeléndez Llave, Karin AnaFarfán Molina, Daniel Alonso2015-11-03T20:20:41Z2015-11-03T20:20:41Z20152015-11-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/6382La adquisición de software es un tema tratado en diversos modelos y estándares que abarcan todo el ciclo de vida del software y explican qué prácticas y actividades realizar; sin embargo, no constituyen una guía que indique cómo realizar dichas prácticas y su aplicabilidad o adecuación a los pequeños contextos no ha sido comprobada o analizada. El presente proyecto de fin de carrera, tiene como propósito, desarrollar una metodología que busca aportar una solución a problemas inherentes a pequeños contextos en organizaciones que adquieren productos software, mediante el seguimiento de actividades propuestas y técnicas de verificación y validación aplicables durante la etapa de análisis de sistemas información, para el caso de una adquisición en un pequeño entorno en el que se desarrollan sistemas de información desarrollados a la medida. Para el desarrollo de la metodología se realizó una comparación de diversas propuestas de adquisición de software de las que se obtuvieron las actividades, prácticas, tareas y artefactos, se identificó y seleccionó técnicas de verificación y validación para la etapa de análisis de sistemas de información, se definió la arquitectura de la metodología según ISO/IEC 24774, se documentó la metodología y por último se validó a través de Juicio de expertos. Finalmente se logró implementar una metodología de 3 fases, 6 actividades y 6 roles, apoyada por artefactos y dirigida a pequeños contextos, con la finalidad de guiar a través del proceso de adquisición durante la etapa de análisis de sistemas de información, aplicando técnicas de verificación y validación en el caso de sistemas de información desarrollados a la medida.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Programas para computadoras--Control de calidadProgramas para computadoras--NormasProgramas para computadoras--Desarrollohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Metodología de verificación y validación de adquisición en la etapa de análisis de sistemas de información desarrollados a la medida para la adquisición en pequeños contextosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero InformáticoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Informática06892108612286https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALFARFAN_DANIEL_METODOLOGIA_VERIFICACION_ANALISIS_SISTEMAS.pdfFARFAN_DANIEL_METODOLOGIA_VERIFICACION_ANALISIS_SISTEMAS.pdfapplication/pdf15919861https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3c142116-4d97-4519-881a-0d163fadabb6/downloadf450f9267306f97fb2c3a05b43aa512fMD51trueAnonymousREADFARFAN_DANIEL_METODOLOGIA_VERIFICACION_ANALISIS_SISTEMAS_ANEXOS.pdfFARFAN_DANIEL_METODOLOGIA_VERIFICACION_ANALISIS_SISTEMAS_ANEXOS.pdfapplication/pdf7997016https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/03c7bfcf-fed0-496b-9650-904bbfe71210/download172c28401c8084fe7d35b60057e5511eMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/aa868893-f4f4-4f86-9272-17567dc0be27/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTEXTFARFAN_DANIEL_METODOLOGIA_VERIFICACION_ANALISIS_SISTEMAS.pdf.txtFARFAN_DANIEL_METODOLOGIA_VERIFICACION_ANALISIS_SISTEMAS.pdf.txtExtracted texttext/plain141326https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3fbb299a-90ba-4646-ac26-195c960f75ae/download0189803e6676e86afa5702cd06e04460MD58falseAnonymousREADFARFAN_DANIEL_METODOLOGIA_VERIFICACION_ANALISIS_SISTEMAS_ANEXOS.pdf.txtFARFAN_DANIEL_METODOLOGIA_VERIFICACION_ANALISIS_SISTEMAS_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain64563https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6307016e-fdc3-4079-8d7b-a0e34f38f128/download30a20d4253dfd7110beae5836c44dae1MD510falseAnonymousREADTHUMBNAILFARFAN_DANIEL_METODOLOGIA_VERIFICACION_ANALISIS_SISTEMAS.pdf.jpgFARFAN_DANIEL_METODOLOGIA_VERIFICACION_ANALISIS_SISTEMAS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg32788https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1d861f97-5ea6-4a4f-ab48-fb17c8d3dddb/download366550dea5e2c00c4fb99f771e192c8bMD59falseAnonymousREADFARFAN_DANIEL_METODOLOGIA_VERIFICACION_ANALISIS_SISTEMAS_ANEXOS.pdf.jpgFARFAN_DANIEL_METODOLOGIA_VERIFICACION_ANALISIS_SISTEMAS_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg31380https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/afa78f59-a3b1-4bff-9caf-9a97765df0e6/download8f7c5c056a2e1e248265208b5ec454d7MD511falseAnonymousREAD20.500.12404/6382oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/63822025-03-12 18:06:45.344http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.721621
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).