Moneda Corriente : Experiencia de uso de redes sociales para difundir periodismo económico a nativos digitales
Descripción del Articulo
Moneda Corriente es un medio nativo digital que busca abordar temas económicos de una forma clara, sencilla y didáctica para un público no especializado. Esta propuesta periodística busca ser una alternativa a la cobertura económica tradicional, concentrada en medios cuyo público objetivo son profes...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24137 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/24137 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Periodismo comercial--Perú Periodismo en línea--Perú Redes sociales en línea--Aspectos sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
Sumario: | Moneda Corriente es un medio nativo digital que busca abordar temas económicos de una forma clara, sencilla y didáctica para un público no especializado. Esta propuesta periodística busca ser una alternativa a la cobertura económica tradicional, concentrada en medios cuyo público objetivo son profesionales afines a las ciencias económicas. Además, el reto es doble: También se busca llegar a un público de entre 25 y 35 años, nativo digital, cuyos hábitos de consumo es netamente vía Internet. Para esto, Moneda Corriente utiliza plataformas digitales y herramientas del periodismo explicativo. El presente trabajo de investigación recoge esta experiencia de uso y relata cómo introducir reportajes a profundidad sobre temas técnicos y complejos, como la crisis de la úrea, la presencia de grupos de poder en la economía, la inflación o el uso de billeteras digitales; en redes sociales como Instagram, Twitter y Tiktok. Entre nuestros hallazgos, resaltamos el desafío que implicó adaptar temas complejos en plataformas de consumo fugaz. Para ejecutar esta tarea, recurrimos al uso de imágenes de fácil reconocimiento, como los memes; sonidos en tendencia y palabras coloquiales que permitan a los usuarios aligerar su lectura. Por último, destacamos la ventaja de responder rápidamente a los temas de coyuntura. En este punto, detectamos que a pesar que la densidad de los temas económicos suele ser un repelente, explicaciones a temas como “¿por qué suben los recibos de luz?” o “¿por qué se incrementan los precios en los mercados?'' son necesarios de entender para la vida cotidiana del consumidor. Esta información, adaptada a un contenido digital, logró el cumplimiento de las expectativas de Moneda Corriente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).