Exportación Completada — 

Calidad en las empresas en el sector minería del Perú

Descripción del Articulo

El sector minero representa uno de los pilares de la economía peruana, constituye casi el 10% del Producto Bruto Interno (PBI) durante la última década. Al ser un país minero, con la dependencia al precio de los metales en el mercado y la situación actual producto de la pandemia, se vuelve mandatori...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sagástegui Plate, David Eduardo, Cristóbal Meléndez, Miguel Angel, Díaz Castillo, Rosmary Jackeline, Baldeón Villegas, Rubén Rolando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18470
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria minera--Control de calidad
Industria minera--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El sector minero representa uno de los pilares de la economía peruana, constituye casi el 10% del Producto Bruto Interno (PBI) durante la última década. Al ser un país minero, con la dependencia al precio de los metales en el mercado y la situación actual producto de la pandemia, se vuelve mandatorio conocer el estado de la calidad en las operaciones mineras del país, con miras a buscar una alta competitividad y productividad. En la actualidad no se encuentran estudios enfocados en el sector minero, por lo que el presente estudio servirá para iniciar su diagnóstico. La presente investigación tuvo como objetivo demostrar que las empresas mineras que cuentan con un sistema de gestión de calidad basado en la certificación ISO9001, tienen un rendimiento superior en la implementación de la Administración de la Calidad Total, se ha utilizado la herramienta propuesta por Benzaquen de los nueve factores de éxito. La población estuvo limitada al régimen de producción general, conformado por una población de 89 empresas mineras, información tomada del Ministerio de Energía y Minas [MINEM]. El estudio tuvo un error estadístico de 9% y nivel de confianza del 95%, la muestra estuvo conformada por 52 empresas mineras. El estudio realizado evidencia que efectivamente existe una diferencia significativa en las empresas que cuentan con un SGC en comparación con las que no, no obstante, ha dejado en evidencia los distintos campos en los que se debería reforzar la cultura de la calidad. Este estudio debería generar un impulso e interés para la pequeña minería y artesanal en aplicar esta metodología en la búsqueda de la optimización de la productividad y competitividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).