Políticas públicas para un mejor desempeño en el deporte de alto rendimiento: análisis del caso peruano en el contexto latinoamericano
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general identificar cuáles son los factores que contribuyen al desempeño de las políticas deportivas de alta competencia en el Perú. Para esto, se utilizó el modelo de SPLISS (Sport Policies Factors Leading to International Sporting Success) propuesto po...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30976 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/30976 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Deportes y Estado--Perú Deportes--Finanzas--Perú Deportes--Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general identificar cuáles son los factores que contribuyen al desempeño de las políticas deportivas de alta competencia en el Perú. Para esto, se utilizó el modelo de SPLISS (Sport Policies Factors Leading to International Sporting Success) propuesto por Bosscher V. y Bottenburg M (2005), que plantea nueve factores o condiciones que contribuyen al desarrollo deportivo de un país en el contexto internacional. Este modelo se adaptó al ámbito peruano, con la finalidad de evaluar la pertinencia y el nivel de desarrollo que tiene cada pilar en este contexto. Para ello, se entrevistó a expertos que han laborado o se han relacionado con el deporte de alto rendimiento. A partir de la evaluación del grado de pertinencia y desarrollo de los pilares en el Perú modelo se concluye que todos los pilares son relevantes. No obstante, se destacan los pilares de Financiamiento y Enfoque integrado para el desarrollo de políticas, porque, según los expertos, funcionan como bases fundamentales para el desarrollo de un sólido sistema deportivo en el Perú, ya que es a partir de estos, que se permite delimitar un camino a seguir, causando que los siguientes pilares sean una consecuencia de estos dos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).