La relación entre el fenómeno del apoyo a la democracia y la participación política en el Perú (2017-2020)
Descripción del Articulo
En los últimos 5 años, se han hecho públicos múltiples casos de corrupción en el Perú. Ello ha conllevado a un descontento social que se ha manifestado a través de la disminución del apoyo a la democracia en el país, según LAPOP 2018- 2019. Esta situación ha despertado el interés de los académicos p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28001 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28001 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Democracia--Perú Participación política--Perú Manifestaciones--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
| id |
PUCP_59dbbdedca6f960c2d8d66966d30d51a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28001 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La relación entre el fenómeno del apoyo a la democracia y la participación política en el Perú (2017-2020) |
| title |
La relación entre el fenómeno del apoyo a la democracia y la participación política en el Perú (2017-2020) |
| spellingShingle |
La relación entre el fenómeno del apoyo a la democracia y la participación política en el Perú (2017-2020) Rivas Espinoza, Isabel Fernanda Democracia--Perú Participación política--Perú Manifestaciones--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
| title_short |
La relación entre el fenómeno del apoyo a la democracia y la participación política en el Perú (2017-2020) |
| title_full |
La relación entre el fenómeno del apoyo a la democracia y la participación política en el Perú (2017-2020) |
| title_fullStr |
La relación entre el fenómeno del apoyo a la democracia y la participación política en el Perú (2017-2020) |
| title_full_unstemmed |
La relación entre el fenómeno del apoyo a la democracia y la participación política en el Perú (2017-2020) |
| title_sort |
La relación entre el fenómeno del apoyo a la democracia y la participación política en el Perú (2017-2020) |
| author |
Rivas Espinoza, Isabel Fernanda |
| author_facet |
Rivas Espinoza, Isabel Fernanda |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Incio Coronado, José Luis |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rivas Espinoza, Isabel Fernanda |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Democracia--Perú Participación política--Perú Manifestaciones--Perú |
| topic |
Democracia--Perú Participación política--Perú Manifestaciones--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
| description |
En los últimos 5 años, se han hecho públicos múltiples casos de corrupción en el Perú. Ello ha conllevado a un descontento social que se ha manifestado a través de la disminución del apoyo a la democracia en el país, según LAPOP 2018- 2019. Esta situación ha despertado el interés de los académicos por múltiples razones, una de ellas es debido a los fenómenos sociales involucrados y los efectos que estos pueden generaren el entorno social y político. Como es de conocimiento público, en estos últimos años se han desarrollado múltiples problemáticas sociales que han generado diferentes movilizaciones sociales, en las cuales se demostró el descontento de la población por los hechos de corrupción, abandono, entre otras irregularidades. En la presente investigación se pretende analizar la relación de la disminución del apoyo a la democracia y el fenómeno de la participación política en sus diferentes formas, ya sea formal e informal en los últimos 5 años. Con ese fin se plantea un análisis mixto, en el cual se utilizará la data del barómetro de LAPOP 2018-2019, Perú, en el que se mencionan indicadores que pretenden identificar el apoyo de los y las peruanas al sistema político, su confianza en las instituciones públicas, entre otros. En la parte cualitativa se pretende entrevistar a diferentes ciudadanos que ejercen trabajo político entre el 2017-2020 con el fin de ver los cambios que a la actualidad se han dado y poder identificar su perspectiva sobre su participación política en dicho lapso de tiempo. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-06T21:09:16Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-06T21:09:16Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-06-06 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28001 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28001 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6acf5229-5986-4c5f-aa25-099bb7e1ed5d/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9d1c68be-3ec0-4029-8f3e-86a892f7375a/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/47b80866-32eb-49ea-959c-6696ace7d546/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/014b9889-2407-4aeb-a330-9b9ed4287c49/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b17cf590-6316-4b71-86c6-49e4f4bcc759/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8be32a57-5451-4a8b-ac67-e49ec70b1110/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0c489481-1ec6-4f61-be31-26e2119b26e8/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/215535e6-e668-4503-a9f1-ccee18b1776e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
997d2e6be32495586f03f7af698bbb4b cb725b12570ccaa104506c90c384a204 b7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 bbc54833a8a878ee450888b08a9d030c 6b25aab9169f39f5c5b9e653eab008a1 cefd9c31420880c828fdde9ae055c0ad e8db9815216f30814041f31e89f7818a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834736803748249600 |
| spelling |
Incio Coronado, José LuisRivas Espinoza, Isabel Fernanda2024-06-06T21:09:16Z2024-06-06T21:09:16Z20222024-06-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/28001En los últimos 5 años, se han hecho públicos múltiples casos de corrupción en el Perú. Ello ha conllevado a un descontento social que se ha manifestado a través de la disminución del apoyo a la democracia en el país, según LAPOP 2018- 2019. Esta situación ha despertado el interés de los académicos por múltiples razones, una de ellas es debido a los fenómenos sociales involucrados y los efectos que estos pueden generaren el entorno social y político. Como es de conocimiento público, en estos últimos años se han desarrollado múltiples problemáticas sociales que han generado diferentes movilizaciones sociales, en las cuales se demostró el descontento de la población por los hechos de corrupción, abandono, entre otras irregularidades. En la presente investigación se pretende analizar la relación de la disminución del apoyo a la democracia y el fenómeno de la participación política en sus diferentes formas, ya sea formal e informal en los últimos 5 años. Con ese fin se plantea un análisis mixto, en el cual se utilizará la data del barómetro de LAPOP 2018-2019, Perú, en el que se mencionan indicadores que pretenden identificar el apoyo de los y las peruanas al sistema político, su confianza en las instituciones públicas, entre otros. En la parte cualitativa se pretende entrevistar a diferentes ciudadanos que ejercen trabajo político entre el 2017-2020 con el fin de ver los cambios que a la actualidad se han dado y poder identificar su perspectiva sobre su participación política en dicho lapso de tiempo.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Democracia--PerúParticipación política--PerúManifestaciones--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01La relación entre el fenómeno del apoyo a la democracia y la participación política en el Perú (2017-2020)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUBachiller en Ciencias Sociales con mención en SociologíaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias SocialesCiencias Sociales con mención en Sociología41897266https://orcid.org/0000-0001-6866-064470665006314086https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALRIVAS_ESPINOZA_ISABEL_FERNANDA_RELACION_FENOMENO.pdfRIVAS_ESPINOZA_ISABEL_FERNANDA_RELACION_FENOMENO.pdfTexto completoapplication/pdf547971https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6acf5229-5986-4c5f-aa25-099bb7e1ed5d/download997d2e6be32495586f03f7af698bbb4bMD51trueAnonymousREADRIVAS_ESPINOZA_ISABEL_FERNANDA_T.pdfRIVAS_ESPINOZA_ISABEL_FERNANDA_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf3375915https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9d1c68be-3ec0-4029-8f3e-86a892f7375a/downloadcb725b12570ccaa104506c90c384a204MD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/47b80866-32eb-49ea-959c-6696ace7d546/downloadb7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2aMD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/014b9889-2407-4aeb-a330-9b9ed4287c49/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILRIVAS_ESPINOZA_ISABEL_FERNANDA_RELACION_FENOMENO.pdf.jpgRIVAS_ESPINOZA_ISABEL_FERNANDA_RELACION_FENOMENO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg19463https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b17cf590-6316-4b71-86c6-49e4f4bcc759/downloadbbc54833a8a878ee450888b08a9d030cMD55falseAnonymousREADRIVAS_ESPINOZA_ISABEL_FERNANDA_T.pdf.jpgRIVAS_ESPINOZA_ISABEL_FERNANDA_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13403https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8be32a57-5451-4a8b-ac67-e49ec70b1110/download6b25aab9169f39f5c5b9e653eab008a1MD56falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTRIVAS_ESPINOZA_ISABEL_FERNANDA_RELACION_FENOMENO.pdf.txtRIVAS_ESPINOZA_ISABEL_FERNANDA_RELACION_FENOMENO.pdf.txtExtracted texttext/plain48831https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0c489481-1ec6-4f61-be31-26e2119b26e8/downloadcefd9c31420880c828fdde9ae055c0adMD57falseAnonymousREADRIVAS_ESPINOZA_ISABEL_FERNANDA_T.pdf.txtRIVAS_ESPINOZA_ISABEL_FERNANDA_T.pdf.txtExtracted texttext/plain3382https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/215535e6-e668-4503-a9f1-ccee18b1776e/downloade8db9815216f30814041f31e89f7818aMD58falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/28001oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/280012025-03-04 18:14:23.727http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.977305 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).