La Educación Matemática Realista en la enseñanza de la adición y sustracción en primer grado de Educación Primaria
Descripción del Articulo
El interés de este trabajo surge ante los resultados de las evaluaciones nacionales en el área de matemáticas, aplicadas por el Ministerio de Educación del Perú a los estudiantes de Educación Primaria hasta el 2019. Los datos evidencian que un 17% de estudiantes del 2do grado alcanza el nivel espera...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23933 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/23933 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación primaria--Perú--Investigaciones Matemática--Estudio y enseñanza (Primaria) Aritmética--Estudio y enseñanza Psicología del aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
PUCP_59b479532a52fde70dcecd482b0b4515 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23933 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La Educación Matemática Realista en la enseñanza de la adición y sustracción en primer grado de Educación Primaria |
title |
La Educación Matemática Realista en la enseñanza de la adición y sustracción en primer grado de Educación Primaria |
spellingShingle |
La Educación Matemática Realista en la enseñanza de la adición y sustracción en primer grado de Educación Primaria Trigoso Sanchez de Zevallos, Carmen Esperanza Educación primaria--Perú--Investigaciones Matemática--Estudio y enseñanza (Primaria) Aritmética--Estudio y enseñanza Psicología del aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
La Educación Matemática Realista en la enseñanza de la adición y sustracción en primer grado de Educación Primaria |
title_full |
La Educación Matemática Realista en la enseñanza de la adición y sustracción en primer grado de Educación Primaria |
title_fullStr |
La Educación Matemática Realista en la enseñanza de la adición y sustracción en primer grado de Educación Primaria |
title_full_unstemmed |
La Educación Matemática Realista en la enseñanza de la adición y sustracción en primer grado de Educación Primaria |
title_sort |
La Educación Matemática Realista en la enseñanza de la adición y sustracción en primer grado de Educación Primaria |
author |
Trigoso Sanchez de Zevallos, Carmen Esperanza |
author_facet |
Trigoso Sanchez de Zevallos, Carmen Esperanza |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Advincula Clemente, Elizabeth Milagro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Trigoso Sanchez de Zevallos, Carmen Esperanza |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Educación primaria--Perú--Investigaciones Matemática--Estudio y enseñanza (Primaria) Aritmética--Estudio y enseñanza Psicología del aprendizaje |
topic |
Educación primaria--Perú--Investigaciones Matemática--Estudio y enseñanza (Primaria) Aritmética--Estudio y enseñanza Psicología del aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El interés de este trabajo surge ante los resultados de las evaluaciones nacionales en el área de matemáticas, aplicadas por el Ministerio de Educación del Perú a los estudiantes de Educación Primaria hasta el 2019. Los datos evidencian que un 17% de estudiantes del 2do grado alcanza el nivel esperado en el área. Lo que hace necesario proponer un enfoque de enseñanza de las matemáticas para el nivel primario, que favorezca el logro de los aprendizajes esperados. Por ello, el objetivo de este estudio es describir los principios de la Educación Matemática Realista y su aplicación en la enseñanza de la adición y sustracción con niños de 6 años que cursan primer grado de educación primaria. La metodología del estudio es de carácter cualitativo, con un método documental mediante la búsqueda de información acerca de la Educación Matemática Realista y su aplicación en la enseñanza de la adición y sustracción en primer grado de primaria. La importancia del estudio radica en mostrar un enfoque de enseñanza de las matemáticas con sustento teórico, como es el caso de la Educación Matemática Realista, que es una de las fuentes que nutre el enfoque centrado en la resolución de problemas del área de matemática de los documentos normativos del Ministerio de Educación del Perú, como el Currículo Nacional y el Programa Curricular de Educación Primaria. Las principales conclusiones enfatizan los seis principios de la Educación Matemática Realista que sustentan y organizan el proceso de enseñanza de las |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-19T13:23:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-19T13:23:52Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.EmbargoEnd.none.fl_str_mv |
2023-01-02 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-12-19 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23933 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23933 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/87b2e9a1-731b-4683-a274-8252c26b226c/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1eb34409-a864-4b96-a9cf-dbe1f7d0f078/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/96b147fb-a72b-4ba5-babe-b0510ebd391d/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4a1eda88-4b8a-4560-9669-2f76da864239/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
062a7d7caa9a66364135a11437c084c6 3655808e5dd46167956d6870b0f43800 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b99f845aa7d7b7369ae0bfe7d75bb5fd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834737136137404416 |
spelling |
Advincula Clemente, Elizabeth MilagroTrigoso Sanchez de Zevallos, Carmen Esperanza2022-12-19T13:23:52Z2022-12-19T13:23:52Z20222022-12-192023-01-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/23933El interés de este trabajo surge ante los resultados de las evaluaciones nacionales en el área de matemáticas, aplicadas por el Ministerio de Educación del Perú a los estudiantes de Educación Primaria hasta el 2019. Los datos evidencian que un 17% de estudiantes del 2do grado alcanza el nivel esperado en el área. Lo que hace necesario proponer un enfoque de enseñanza de las matemáticas para el nivel primario, que favorezca el logro de los aprendizajes esperados. Por ello, el objetivo de este estudio es describir los principios de la Educación Matemática Realista y su aplicación en la enseñanza de la adición y sustracción con niños de 6 años que cursan primer grado de educación primaria. La metodología del estudio es de carácter cualitativo, con un método documental mediante la búsqueda de información acerca de la Educación Matemática Realista y su aplicación en la enseñanza de la adición y sustracción en primer grado de primaria. La importancia del estudio radica en mostrar un enfoque de enseñanza de las matemáticas con sustento teórico, como es el caso de la Educación Matemática Realista, que es una de las fuentes que nutre el enfoque centrado en la resolución de problemas del área de matemática de los documentos normativos del Ministerio de Educación del Perú, como el Currículo Nacional y el Programa Curricular de Educación Primaria. Las principales conclusiones enfatizan los seis principios de la Educación Matemática Realista que sustentan y organizan el proceso de enseñanza de lasThe interest of this work arises from the results of the national evaluations in the area of mathematics, applied by the Ministry of Education of Peru to students of Primary Education until 2019. The data shows that only 17% of 2nd grade students reach the expected level in the area. This makes it necessary to propose an approach to teaching mathematics for the primary level, which favors the achievement of the expected learning. Therefore, the objective of this study is to describe the principles of Realistic Mathematics Education and its application in the teaching of addition and subtraction with 6-year-old children in the first grade of primary education. The methodology of the study is qualitative, with a documentary method through the search for information about Realistic Mathematical Education and its application in the teaching of addition and subtraction in the first grade of primary school. The importance of the study lies in showing an approach to teaching mathematics with theoretical support, as is the case of Realistic Mathematical Education, which is one of the sources that nourishes the focus on solving problems in the area of mathematics of the normative documents of the Ministry of Education of Peru, such as the National Curriculum and the Primary Education Curriculum Program. The main conclusions emphasize the six principles of Realistic Mathematics Education that support and organize the process of teaching mathematics and constitute a theoretical support that systematizes teaching practice.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Educación primaria--Perú--InvestigacionesMatemática--Estudio y enseñanza (Primaria)Aritmética--Estudio y enseñanzaPsicología del aprendizajehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La Educación Matemática Realista en la enseñanza de la adición y sustracción en primer grado de Educación Primariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Educación con especialidad en Educación para el DesarrolloTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación para el Desarrollo09849904https://orcid.org/0000-0003-3941-313907806057131396Advincula Clemente, Elizabeth MilagroCastillo Perez, Veronica MilagrosDiaz Bazo, Carmen del Pilarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTRIGOSO_SANCHEZ_DE_ZEVALLOS_CARMEN_ESPERANZA_02-01-2023.pdfTRIGOSO_SANCHEZ_DE_ZEVALLOS_CARMEN_ESPERANZA_02-01-2023.pdfTexto completoapplication/pdf1058929https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/87b2e9a1-731b-4683-a274-8252c26b226c/download062a7d7caa9a66364135a11437c084c6MD51trueAnonymousREAD2023-01-02CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1eb34409-a864-4b96-a9cf-dbe1f7d0f078/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/96b147fb-a72b-4ba5-babe-b0510ebd391d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILTRIGOSO_SANCHEZ_DE_ZEVALLOS_CARMEN_ESPERANZA_02-01-2023.pdf.jpgTRIGOSO_SANCHEZ_DE_ZEVALLOS_CARMEN_ESPERANZA_02-01-2023.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13064https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4a1eda88-4b8a-4560-9669-2f76da864239/downloadb99f845aa7d7b7369ae0bfe7d75bb5fdMD54falseAnonymousREAD2023-01-0220.500.12404/23933oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/239332024-05-29 11:39:28.713http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).