Gestión ejecutiva del medio digital especializado en gastronomía peruana Leche de Tigre entre los meses setiembre y noviembre del año 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo expone la construcción de un medio digital periodístico especializado en gastronomía, Leche de Tigre, con el objetivo de abordarla desde diferentes ámbitos de la sociedad, tales como la salud, la política, la cultura o el entretenimiento. Este medio nacido en septiembre del 2022...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24299 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/24299 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Periodismo especializado Gastronomía--Perú Redes sociales Mercadeo--Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
Sumario: | El presente trabajo expone la construcción de un medio digital periodístico especializado en gastronomía, Leche de Tigre, con el objetivo de abordarla desde diferentes ámbitos de la sociedad, tales como la salud, la política, la cultura o el entretenimiento. Este medio nacido en septiembre del 2022 busca convertirse en un referente sobre la industria gastronómica peruana. De igual manera, este trabajo aborda teóricamente el periodismo gastronómico, el uso de las redes sociales y el financiamiento de un medio nativo digital tomando como ejemplo el desarrollo de Leche de Tigre en el periodo de septiembre a octubre de 2022. Asimismo, en la presente investigación se explora el plan de marketing digital y los métodos de financiamiento utilizados en dicho medio para su sostenibilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).