Diseño e implementación de un equipo de metrología para el dimensionamiento de sistemas fotovoltaicos y eólicos
Descripción del Articulo
        En la actualidad el Perú se encuentra en un proceso de transformación debido al crecimiento económico que se está viviendo, el cual va acompañado de una creciente demanda de energía a consecuencia de que diversas plantas industriales se han consolidado, razón por la cual se están tomando en cuenta o...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2014 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6095 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/6095 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Energía eólica--Aparatos e instrumentos Sistemas de energía fotovoltaica Sistemas de recolección automática de datos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 | 
| id | PUCP_5873d6cf9d52fe1a1a03f9eb31cf84d5 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6095 | 
| network_acronym_str | PUCP | 
| network_name_str | PUCP-Tesis | 
| repository_id_str | . | 
| dc.title.es_ES.fl_str_mv | Diseño e implementación de un equipo de metrología para el dimensionamiento de sistemas fotovoltaicos y eólicos | 
| title | Diseño e implementación de un equipo de metrología para el dimensionamiento de sistemas fotovoltaicos y eólicos | 
| spellingShingle | Diseño e implementación de un equipo de metrología para el dimensionamiento de sistemas fotovoltaicos y eólicos Villanueva Blas, Lis Mariela Energía eólica--Aparatos e instrumentos Sistemas de energía fotovoltaica Sistemas de recolección automática de datos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 | 
| title_short | Diseño e implementación de un equipo de metrología para el dimensionamiento de sistemas fotovoltaicos y eólicos | 
| title_full | Diseño e implementación de un equipo de metrología para el dimensionamiento de sistemas fotovoltaicos y eólicos | 
| title_fullStr | Diseño e implementación de un equipo de metrología para el dimensionamiento de sistemas fotovoltaicos y eólicos | 
| title_full_unstemmed | Diseño e implementación de un equipo de metrología para el dimensionamiento de sistemas fotovoltaicos y eólicos | 
| title_sort | Diseño e implementación de un equipo de metrología para el dimensionamiento de sistemas fotovoltaicos y eólicos | 
| author | Villanueva Blas, Lis Mariela | 
| author_facet | Villanueva Blas, Lis Mariela | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Melgarejo Ponte, Óscar Antonio | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Villanueva Blas, Lis Mariela | 
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv | Energía eólica--Aparatos e instrumentos Sistemas de energía fotovoltaica Sistemas de recolección automática de datos | 
| topic | Energía eólica--Aparatos e instrumentos Sistemas de energía fotovoltaica Sistemas de recolección automática de datos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 | 
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 | 
| description | En la actualidad el Perú se encuentra en un proceso de transformación debido al crecimiento económico que se está viviendo, el cual va acompañado de una creciente demanda de energía a consecuencia de que diversas plantas industriales se han consolidado, razón por la cual se están tomando en cuenta otras fuentes de energía alternativas, tales como las fuentes de energía renovable, más concretamente la energía producida por aerogeneradores y celdas fotovoltaicas para complementar esta demanda. En los últimos años la energía eólica y solar ha experimentado un desarrollo tecnológico considerable y han incrementado su competitividad en términos económicos en relación con otras fuentes de energía. La fuerza del viento se aprovecha a través de aerogeneradores que generan energía eléctrica, para tener grandes potencias instaladas, estos se agrupan en los denominados “Parques eólicos”. Por otro lado, la energía fotovoltaica emplea la luz proveniente del sol a través de celdas fotovoltaicas para producir electricidad. En la actualidad, los países que conforman la Unión Europea lideran en cuanto a la explotación y uso de la energía eólica y solar, seguidos de China, Estados Unidos y Alemania. En América Latina, el país en donde más se está desarrollando estas fuentes renovables de energía es Brasil debido a la sólida infraestructura industrial y una adecuada red eléctrica, así como una creciente demanda energética. Los parques eólicos y los sistemas fotovoltaicos son instalados en lugares en donde se den las mejores condiciones de viento e irradiación solar y que además estén alejados de los sistemas eléctricos convencionales, que justifican los costos de instalación de estos sistemas. Por lo cual se hace necesario un previo análisis acerca de las condiciones meteorológicas más importantes, tales como la velocidad del viento y la irradiación solar. Esto permitirá tomar mejores decisiones acerca de una posible instalación de uno o ambos sistemas antes mencionados A partir del registro histórico de las variables meteorológicas se puede decidir posibles lugares de instalación, por tanto evitar pérdidas económicas por instalaciones de sistemas inadecuados debido a la falta de un análisis previo. | 
| publishDate | 2014 | 
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv | 2014 | 
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv | 2015-06-23T15:37:25Z | 
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv | 2015-06-23T15:37:25Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2015-06-23 | 
| dc.type.es_ES.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://hdl.handle.net/20.500.12404/6095 | 
| url | http://hdl.handle.net/20.500.12404/6095 | 
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP | 
| instname_str | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| instacron_str | PUCP | 
| institution | PUCP | 
| reponame_str | PUCP-Tesis | 
| collection | PUCP-Tesis | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/26d28ef0-9ec6-4e29-a2ab-d8363bc8c1e3/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c4661c9b-ac8f-4dc2-83c3-ea3f0d89df83/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b96a4306-97dc-4d18-ae25-cc2fe35e47a7/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5ef4f092-7362-4aa3-8f86-e3ba092055f6/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/da00fdf3-6b03-4066-8135-342d4d2a5263/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7f3af23b-af88-4055-ad84-eb59e5402a69/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f495c7e7f83ee4e454ce57ff5eed8380 d3f22e6bbcd68a3210ad7b533a97ef70 9e2defd33137e83fd86a2bdf5c93b56f 6c571645df2e49b11a8f7724a017f421 d892ac8b6fe4926fcb5cb938037f9f7e | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio de Tesis PUCP | 
| repository.mail.fl_str_mv | raul.sifuentes@pucp.pe | 
| _version_ | 1834737146309640192 | 
| spelling | Melgarejo Ponte, Óscar AntonioVillanueva Blas, Lis Mariela2015-06-23T15:37:25Z2015-06-23T15:37:25Z20142015-06-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/6095En la actualidad el Perú se encuentra en un proceso de transformación debido al crecimiento económico que se está viviendo, el cual va acompañado de una creciente demanda de energía a consecuencia de que diversas plantas industriales se han consolidado, razón por la cual se están tomando en cuenta otras fuentes de energía alternativas, tales como las fuentes de energía renovable, más concretamente la energía producida por aerogeneradores y celdas fotovoltaicas para complementar esta demanda. En los últimos años la energía eólica y solar ha experimentado un desarrollo tecnológico considerable y han incrementado su competitividad en términos económicos en relación con otras fuentes de energía. La fuerza del viento se aprovecha a través de aerogeneradores que generan energía eléctrica, para tener grandes potencias instaladas, estos se agrupan en los denominados “Parques eólicos”. Por otro lado, la energía fotovoltaica emplea la luz proveniente del sol a través de celdas fotovoltaicas para producir electricidad. En la actualidad, los países que conforman la Unión Europea lideran en cuanto a la explotación y uso de la energía eólica y solar, seguidos de China, Estados Unidos y Alemania. En América Latina, el país en donde más se está desarrollando estas fuentes renovables de energía es Brasil debido a la sólida infraestructura industrial y una adecuada red eléctrica, así como una creciente demanda energética. Los parques eólicos y los sistemas fotovoltaicos son instalados en lugares en donde se den las mejores condiciones de viento e irradiación solar y que además estén alejados de los sistemas eléctricos convencionales, que justifican los costos de instalación de estos sistemas. Por lo cual se hace necesario un previo análisis acerca de las condiciones meteorológicas más importantes, tales como la velocidad del viento y la irradiación solar. Esto permitirá tomar mejores decisiones acerca de una posible instalación de uno o ambos sistemas antes mencionados A partir del registro histórico de las variables meteorológicas se puede decidir posibles lugares de instalación, por tanto evitar pérdidas económicas por instalaciones de sistemas inadecuados debido a la falta de un análisis previo.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Energía eólica--Aparatos e instrumentosSistemas de energía fotovoltaicaSistemas de recolección automática de datoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño e implementación de un equipo de metrología para el dimensionamiento de sistemas fotovoltaicos y eólicosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero ElectrónicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Electrónica07138383https://orcid.org/0000-0002-4314-5977712026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/26d28ef0-9ec6-4e29-a2ab-d8363bc8c1e3/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADORIGINALVILLANUEVA_LIS_DISEÑO_IMPLEMENTACION_EQUIPO_METROLOGIA.pdfVILLANUEVA_LIS_DISEÑO_IMPLEMENTACION_EQUIPO_METROLOGIA.pdfapplication/pdf2580476https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c4661c9b-ac8f-4dc2-83c3-ea3f0d89df83/downloadf495c7e7f83ee4e454ce57ff5eed8380MD51trueAnonymousREADVILLANUEVA_LIS_DISEÑO_IMPLEMENTACION_EQUIPO_METROLOGIA_ANEXOS.pdfVILLANUEVA_LIS_DISEÑO_IMPLEMENTACION_EQUIPO_METROLOGIA_ANEXOS.pdfapplication/pdf242033823https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b96a4306-97dc-4d18-ae25-cc2fe35e47a7/downloadd3f22e6bbcd68a3210ad7b533a97ef70MD52falseAnonymousREADTEXTVILLANUEVA_LIS_DISEÑO_IMPLEMENTACION_EQUIPO_METROLOGIA.pdf.txtVILLANUEVA_LIS_DISEÑO_IMPLEMENTACION_EQUIPO_METROLOGIA.pdf.txtExtracted texttext/plain109469https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5ef4f092-7362-4aa3-8f86-e3ba092055f6/download9e2defd33137e83fd86a2bdf5c93b56fMD57falseAnonymousREADTHUMBNAILVILLANUEVA_LIS_DISEÑO_IMPLEMENTACION_EQUIPO_METROLOGIA.pdf.jpgVILLANUEVA_LIS_DISEÑO_IMPLEMENTACION_EQUIPO_METROLOGIA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg30912https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/da00fdf3-6b03-4066-8135-342d4d2a5263/download6c571645df2e49b11a8f7724a017f421MD58falseAnonymousREADVILLANUEVA_LIS_DISEÑO_IMPLEMENTACION_EQUIPO_METROLOGIA_ANEXOS.pdf.jpgVILLANUEVA_LIS_DISEÑO_IMPLEMENTACION_EQUIPO_METROLOGIA_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg42182https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7f3af23b-af88-4055-ad84-eb59e5402a69/downloadd892ac8b6fe4926fcb5cb938037f9f7eMD59falseAnonymousREAD20.500.12404/6095oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/60952025-03-12 18:20:35.698http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            