Control y seguimiento de los procesos constructivos aplicados a losa flotante y losa postensada para un edificio empresarial de oficinas, ubicado en la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo del curso “Proyecto Fin de Carrera II” tiene como objetivo principal implementar el control y seguimiento de los procesos constructivos aplicados a losas flotantes y losas postensadas para un Edificio Empresarial destinado a oficinas, dicho proyecto se realizó en el distrito de M...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Brito Alva, Renato Gregor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/11999
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/11999
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción--Control de procesos
Losas de concreto
Edificios--Diseño y construcción
Edificios--Vibración
Edificios--Acústica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id PUCP_581fc7303940494e2432f12343f2da0c
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/11999
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Control y seguimiento de los procesos constructivos aplicados a losa flotante y losa postensada para un edificio empresarial de oficinas, ubicado en la ciudad de Lima
title Control y seguimiento de los procesos constructivos aplicados a losa flotante y losa postensada para un edificio empresarial de oficinas, ubicado en la ciudad de Lima
spellingShingle Control y seguimiento de los procesos constructivos aplicados a losa flotante y losa postensada para un edificio empresarial de oficinas, ubicado en la ciudad de Lima
Brito Alva, Renato Gregor
Construcción--Control de procesos
Losas de concreto
Edificios--Diseño y construcción
Edificios--Vibración
Edificios--Acústica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Control y seguimiento de los procesos constructivos aplicados a losa flotante y losa postensada para un edificio empresarial de oficinas, ubicado en la ciudad de Lima
title_full Control y seguimiento de los procesos constructivos aplicados a losa flotante y losa postensada para un edificio empresarial de oficinas, ubicado en la ciudad de Lima
title_fullStr Control y seguimiento de los procesos constructivos aplicados a losa flotante y losa postensada para un edificio empresarial de oficinas, ubicado en la ciudad de Lima
title_full_unstemmed Control y seguimiento de los procesos constructivos aplicados a losa flotante y losa postensada para un edificio empresarial de oficinas, ubicado en la ciudad de Lima
title_sort Control y seguimiento de los procesos constructivos aplicados a losa flotante y losa postensada para un edificio empresarial de oficinas, ubicado en la ciudad de Lima
author Brito Alva, Renato Gregor
author_facet Brito Alva, Renato Gregor
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bragagnini Rodríguez, Iván Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Brito Alva, Renato Gregor
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Construcción--Control de procesos
Losas de concreto
Edificios--Diseño y construcción
Edificios--Vibración
Edificios--Acústica
topic Construcción--Control de procesos
Losas de concreto
Edificios--Diseño y construcción
Edificios--Vibración
Edificios--Acústica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El presente trabajo del curso “Proyecto Fin de Carrera II” tiene como objetivo principal implementar el control y seguimiento de los procesos constructivos aplicados a losas flotantes y losas postensadas para un Edificio Empresarial destinado a oficinas, dicho proyecto se realizó en el distrito de Miraflores y cuenta con 6 pisos de oficinas, 1 piso destinado a zona comercial y 6 sótanos destinados a estacionamientos. El proyecto se llevó a cabo tanto para la etapa de estructuras y acabados (áreas comunes) cuyo plazo fue de 14 meses, teniendo como inicio el 06.10.14 y como finalización el 15.12.15. En este se realiza una evaluación de los procesos constructivos para los sistemas de losas de entrepisos para los niveles superiores (losas postensadas), además del sustento técnico y económico por la cual se llegó a optar por este sistema. Adicionalmente se evalúan los procesos constructivos aplicados a losas flotantes ubicados en la azotea del Edificio. Este sistema contempló un sistema Acústico-Vibracional donde se tuvo aislantes como dispositivos y una losa flotante que trabaja en conjunto para reducir niveles acústicos y vibracionales emitidos por los equipos de chillers, sistemas de bombeos primarios, secundarios y condensados. Para el desarrollo de estos temas, se dividió el trabajo en seis capítulos, en el primer capítulo se desarrolla la descripción general del proyecto, en el cual se hace mención de las memorias descriptivas de las diferentes especialidades y además de las características generales principales. En el segundo capítulo se presentan los metrados correspondientes a obra, en el tercer capítulo se describe el proceso de elaboración de los análisis de precios unitarios para la etapa de estructuras, en el cuarto capítulo se detalla el proceso de elaboración del presupuesto de obra a nivel de costo directo, presupuesto contractual y presupuesto meta. Los capítulos 05 y 06, son los puntos principales que desarrolla la tesis, donde se describe el control y seguimiento de los procesos constructivos tanto para las losas de entrepisos superiores (postensadas) y losas flotantes con sistema antivibratorio – acústico.
publishDate 2017
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2018-05-04T17:00:59Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2018-05-04T17:00:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-05-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/11999
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/11999
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/78dfaab9-252a-4962-8375-2b201c64662e/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/41017079-e9a3-43ff-bc8c-b0a801c811da/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d23017fc-e854-4a14-a25d-ce7d542c26af/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0d140a43-f263-42c9-851b-41e91c94c7d5/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b3873d68-0247-4fcd-8530-aa52b0b4099e/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0434b16f-e6f2-4af7-94a2-fac8a12e6ca1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8
e8c02f832872961983a57707942def9c
266c674f532c7acb6b554b9e1df80276
3271b3c57ddd3e4c9d10f9a50140844e
ea82db9f71eccc1c670737bfd53a04bd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737070962114560
spelling Bragagnini Rodríguez, Iván EnriqueBrito Alva, Renato Gregor2018-05-04T17:00:59Z2018-05-04T17:00:59Z20172018-05-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/11999El presente trabajo del curso “Proyecto Fin de Carrera II” tiene como objetivo principal implementar el control y seguimiento de los procesos constructivos aplicados a losas flotantes y losas postensadas para un Edificio Empresarial destinado a oficinas, dicho proyecto se realizó en el distrito de Miraflores y cuenta con 6 pisos de oficinas, 1 piso destinado a zona comercial y 6 sótanos destinados a estacionamientos. El proyecto se llevó a cabo tanto para la etapa de estructuras y acabados (áreas comunes) cuyo plazo fue de 14 meses, teniendo como inicio el 06.10.14 y como finalización el 15.12.15. En este se realiza una evaluación de los procesos constructivos para los sistemas de losas de entrepisos para los niveles superiores (losas postensadas), además del sustento técnico y económico por la cual se llegó a optar por este sistema. Adicionalmente se evalúan los procesos constructivos aplicados a losas flotantes ubicados en la azotea del Edificio. Este sistema contempló un sistema Acústico-Vibracional donde se tuvo aislantes como dispositivos y una losa flotante que trabaja en conjunto para reducir niveles acústicos y vibracionales emitidos por los equipos de chillers, sistemas de bombeos primarios, secundarios y condensados. Para el desarrollo de estos temas, se dividió el trabajo en seis capítulos, en el primer capítulo se desarrolla la descripción general del proyecto, en el cual se hace mención de las memorias descriptivas de las diferentes especialidades y además de las características generales principales. En el segundo capítulo se presentan los metrados correspondientes a obra, en el tercer capítulo se describe el proceso de elaboración de los análisis de precios unitarios para la etapa de estructuras, en el cuarto capítulo se detalla el proceso de elaboración del presupuesto de obra a nivel de costo directo, presupuesto contractual y presupuesto meta. Los capítulos 05 y 06, son los puntos principales que desarrolla la tesis, donde se describe el control y seguimiento de los procesos constructivos tanto para las losas de entrepisos superiores (postensadas) y losas flotantes con sistema antivibratorio – acústico.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Construcción--Control de procesosLosas de concretoEdificios--Diseño y construcciónEdificios--VibraciónEdificios--Acústicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Control y seguimiento de los procesos constructivos aplicados a losa flotante y losa postensada para un edificio empresarial de oficinas, ubicado en la ciudad de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil08196040https://orcid.org/0000-0002-6870-1503732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/78dfaab9-252a-4962-8375-2b201c64662e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8810https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/41017079-e9a3-43ff-bc8c-b0a801c811da/download27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8MD53falseAnonymousREADORIGINALTIC2_1603_BRITO_ALVA_TESIS.pdfTIC2_1603_BRITO_ALVA_TESIS.pdftexto completoapplication/pdf3863170https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d23017fc-e854-4a14-a25d-ce7d542c26af/downloade8c02f832872961983a57707942def9cMD51trueAnonymousREADTIC2_1603_BRITO_ALVA_ANEXOS.rarTIC2_1603_BRITO_ALVA_ANEXOS.rarAnexosapplication/octet-stream12475835https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0d140a43-f263-42c9-851b-41e91c94c7d5/download266c674f532c7acb6b554b9e1df80276MD52falseAnonymousREADTHUMBNAILTIC2_1603_BRITO_ALVA_TESIS.pdf.jpgTIC2_1603_BRITO_ALVA_TESIS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10670https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b3873d68-0247-4fcd-8530-aa52b0b4099e/download3271b3c57ddd3e4c9d10f9a50140844eMD55falseAnonymousREADTEXTTIC2_1603_BRITO_ALVA_TESIS.pdf.txtTIC2_1603_BRITO_ALVA_TESIS.pdf.txtExtracted texttext/plain146263https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0434b16f-e6f2-4af7-94a2-fac8a12e6ca1/downloadea82db9f71eccc1c670737bfd53a04bdMD56falseAnonymousREAD20.500.12404/11999oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/119992025-03-12 18:09:14.805http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.871801
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).