Desarrollo de las competencias matemáticas mediante el aprendizaje adaptativo con tecnología en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de Lima

Descripción del Articulo

El presente proyecto de innovación educativa aborda el problema del bajo desarrollo de las competencias matemáticas en estudiantes del sexto ciclo de Educación Básica Regular de una institución privada en Lima, Perú. Su objetivo general es mejorar dichas competencias mediante el aprendizaje adaptati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Mejia, Luis Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29537
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/29537
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemáticas--Estudio y enseñanza (Secundaria)--Perú--Lima
Innovaciones educativas--Perú--Lima
Tecnología de la información--Perú--Lima
Escuelas privadas--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de innovación educativa aborda el problema del bajo desarrollo de las competencias matemáticas en estudiantes del sexto ciclo de Educación Básica Regular de una institución privada en Lima, Perú. Su objetivo general es mejorar dichas competencias mediante el aprendizaje adaptativo con tecnología, específicamente para los estudiantes del Primero de Secundaria. Para ello, se establecieron objetivos que permitan fortalecer los conocimientos matemáticos y promover el aprendizaje colaborativo y las actividades lúdicas potenciadas por las TIC en la enseñanza matemática. El proyecto se estructuró en fases, a partir de la planificación hasta la evaluación. Se elaboró un cronograma detallado que abarcó desde la coordinación con la institución educativa hasta el análisis, luego de la prueba. Las actividades incluyeron la exploración de temas, la aplicación de encuestas, el diseño de algoritmos, la programación y la evaluación de resultados. Este enfoque metodológico no solo buscó mejorar las competencias matemáticas, sino también evaluar la eficacia del aprendizaje adaptativo con tecnología en el proceso educativo. La experiencia piloto mostró las ventajas del aprendizaje adaptativo mediante el uso de un videojuego educativo. Los resultados de esta experiencia destacaron los beneficios en la motivación de los estudiantes y permitieron extraer conclusiones para su aplicación en diversos temas matemáticos y ciclos de la Educación Básica. Con esta propuesta, se busca implementar un proceso educativo innovador que potencie el aprendizaje de las matemáticas a través de la tecnología, mejorando así las competencias y el desempeño de los estudiantes en esta área fundamental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).