Desempeño de edificios aislados con torsión en la superestructura

Descripción del Articulo

La torsión es una de las principales causas de daño y colapso de estructuras afectadas por sismos severos. El aislamiento sísmico constituye una alternativa para mejorar el comportamiento sísmico de estructuras con torsión. Se ha estudiado el comportamiento sísmico de edificios aislados con torsión,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Esquivel Zavala, Cristhian
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28011
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28011
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis estructural (Ingeniería)
Edificios--Torsión
Ingeniería antisísmica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id PUCP_56391cb0df6e042c13f40c8454f6ef0c
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28011
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Desempeño de edificios aislados con torsión en la superestructura
title Desempeño de edificios aislados con torsión en la superestructura
spellingShingle Desempeño de edificios aislados con torsión en la superestructura
Esquivel Zavala, Cristhian
Análisis estructural (Ingeniería)
Edificios--Torsión
Ingeniería antisísmica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Desempeño de edificios aislados con torsión en la superestructura
title_full Desempeño de edificios aislados con torsión en la superestructura
title_fullStr Desempeño de edificios aislados con torsión en la superestructura
title_full_unstemmed Desempeño de edificios aislados con torsión en la superestructura
title_sort Desempeño de edificios aislados con torsión en la superestructura
author Esquivel Zavala, Cristhian
author_facet Esquivel Zavala, Cristhian
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Muñoz Peláez, Juan Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Esquivel Zavala, Cristhian
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Análisis estructural (Ingeniería)
Edificios--Torsión
Ingeniería antisísmica
topic Análisis estructural (Ingeniería)
Edificios--Torsión
Ingeniería antisísmica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La torsión es una de las principales causas de daño y colapso de estructuras afectadas por sismos severos. El aislamiento sísmico constituye una alternativa para mejorar el comportamiento sísmico de estructuras con torsión. Se ha estudiado el comportamiento sísmico de edificios aislados con torsión, evaluando la respuesta de desplazamientos, utilizando modelos elásticos. Solo en los últimos años se han usado modelos no lineales tanto para el sistema de aislamiento como para la estructura, junto con el análisis dinámico incremental (IDA). El objetivo de esta investigación es contribuir a la seguridad sísmica de edificios peruanos con aislamiento sísmico que presentan torsión en la superestructura. Para ello, se llevó a cabo el análisis IDA de un edificio aislado de concreto armado con torsión en la superestructura, considerando la no linealidad de los elementos estructurales y del sistema de aislamiento. Se utilizaron 4 valores de excentricidad de masa unidireccional (5%, 10%, 15% y 20%) y un sistema de aislamiento simétrico. Se consideraron 4 niveles de intensidad sísmica (PGA=0.20g, 0.25g, 0.45g, 0.675g), con acelerogramas representativos de la sismicidad de la costa peruana y un suelo muy rígido. Se obtuvieron rotaciones inelásticas, derivas de entrepiso, aceleraciones y desplazamientos con el fin de cuantificar el daño. La evaluación del desempeño sísmico se realizó utilizando los estados límite de daño del ASCE/SEI 41-17 y HAZUS-MH MR4. Los resultados mostraron que para el sismo muy raro (Tr=2475 años) y para todas las excentricidades, los elementos estructurales alcanzarían el desempeño de ocupación inmediata y los elementos no estructurales superarían el umbral de daño leve. Para todos los valores de PGA y excentricidades del 15% al 20% las aceleraciones en la azotea incrementaron en alrededor del 30% y 40% respecto a la excentricidad del 10%. Para el sismo muy raro y una excentricidad del 20%, los desplazamientos de la plataforma de aislamiento incrementaron en 25% respecto a la excentricidad del 10%.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-10T16:44:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-10T16:44:42Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-06-10
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/28011
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/28011
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/22fc0b92-f4c3-468a-b501-9db50b308691/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/da30e9a7-5849-44e5-86a7-4aa83a683725/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f8e8b352-ad60-409a-851e-4526f08c849c/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5e7a9b9b-e359-45d2-9da7-f99ef5bd2c9e/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f9647cb6-7d40-4a5b-81cf-2fdbb7db839e/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a963fe1d-acac-43f6-8f24-b7bb7c1079f4/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1173cdbe-76fc-4641-9a4e-f192294c04e7/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7f04847a-dae5-4133-ad86-8ebd6e049937/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/003e5e1a-8d63-4ece-82ca-ad2d1089e63a/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/aef3c3c1-74a8-4a94-b1df-5b95664fa9bd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 882e4d4cad66345cb37b3131ec2f3644
eb4a5ba8e78e0cb4b8cc61c5f64865a7
5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
28e2cf0b85569063ef6f66a2fc8df64f
b01bfdaaf29e17e83ae90c2c2e423450
20df252ce0822730c716cff9658d16b3
d3d71cfddd01813f1fe51df40f60045f
20df252ce0822730c716cff9658d16b3
d3d71cfddd01813f1fe51df40f60045f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736937633579008
spelling Muñoz Peláez, Juan AlejandroEsquivel Zavala, Cristhian2024-06-10T16:44:42Z2024-06-10T16:44:42Z20242024-06-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/28011La torsión es una de las principales causas de daño y colapso de estructuras afectadas por sismos severos. El aislamiento sísmico constituye una alternativa para mejorar el comportamiento sísmico de estructuras con torsión. Se ha estudiado el comportamiento sísmico de edificios aislados con torsión, evaluando la respuesta de desplazamientos, utilizando modelos elásticos. Solo en los últimos años se han usado modelos no lineales tanto para el sistema de aislamiento como para la estructura, junto con el análisis dinámico incremental (IDA). El objetivo de esta investigación es contribuir a la seguridad sísmica de edificios peruanos con aislamiento sísmico que presentan torsión en la superestructura. Para ello, se llevó a cabo el análisis IDA de un edificio aislado de concreto armado con torsión en la superestructura, considerando la no linealidad de los elementos estructurales y del sistema de aislamiento. Se utilizaron 4 valores de excentricidad de masa unidireccional (5%, 10%, 15% y 20%) y un sistema de aislamiento simétrico. Se consideraron 4 niveles de intensidad sísmica (PGA=0.20g, 0.25g, 0.45g, 0.675g), con acelerogramas representativos de la sismicidad de la costa peruana y un suelo muy rígido. Se obtuvieron rotaciones inelásticas, derivas de entrepiso, aceleraciones y desplazamientos con el fin de cuantificar el daño. La evaluación del desempeño sísmico se realizó utilizando los estados límite de daño del ASCE/SEI 41-17 y HAZUS-MH MR4. Los resultados mostraron que para el sismo muy raro (Tr=2475 años) y para todas las excentricidades, los elementos estructurales alcanzarían el desempeño de ocupación inmediata y los elementos no estructurales superarían el umbral de daño leve. Para todos los valores de PGA y excentricidades del 15% al 20% las aceleraciones en la azotea incrementaron en alrededor del 30% y 40% respecto a la excentricidad del 10%. Para el sismo muy raro y una excentricidad del 20%, los desplazamientos de la plataforma de aislamiento incrementaron en 25% respecto a la excentricidad del 10%.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Análisis estructural (Ingeniería)Edificios--TorsiónIngeniería antisísmicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Desempeño de edificios aislados con torsión en la superestructurainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Ingeniería Civil con mención en Estructuras SismorresistentesMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoIngeniería Civil con mención en Estructuras Sismorresistentes09857570https://orcid.org/0000-0002-3719-472144268846732317Acero Martinez, Jose AlbertoMuñoz Pelaez, Juan AlejandroMejia Trejo, Renzo Julianhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALESQUIVEL_ZAVALA_CRISTHIAN_DESEMPENO_EDIFICIOS_AISLADOS.pdfESQUIVEL_ZAVALA_CRISTHIAN_DESEMPENO_EDIFICIOS_AISLADOS.pdfTexto completoapplication/pdf4751449https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/22fc0b92-f4c3-468a-b501-9db50b308691/download882e4d4cad66345cb37b3131ec2f3644MD51trueAnonymousREADESQUIVEL_ZAVALA_CRISTHIAN_T.pdfESQUIVEL_ZAVALA_CRISTHIAN_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf18921613https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/da30e9a7-5849-44e5-86a7-4aa83a683725/downloadeb4a5ba8e78e0cb4b8cc61c5f64865a7MD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f8e8b352-ad60-409a-851e-4526f08c849c/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5e7a9b9b-e359-45d2-9da7-f99ef5bd2c9e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILESQUIVEL_ZAVALA_CRISTHIAN_DESEMPENO_EDIFICIOS_AISLADOS.pdf.jpgESQUIVEL_ZAVALA_CRISTHIAN_DESEMPENO_EDIFICIOS_AISLADOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13036https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f9647cb6-7d40-4a5b-81cf-2fdbb7db839e/download28e2cf0b85569063ef6f66a2fc8df64fMD55falseAnonymousREADESQUIVEL_ZAVALA_CRISTHIAN_T.pdf.jpgESQUIVEL_ZAVALA_CRISTHIAN_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10744https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a963fe1d-acac-43f6-8f24-b7bb7c1079f4/downloadb01bfdaaf29e17e83ae90c2c2e423450MD56falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTESQUIVEL_ZAVALA_CRISTHIAN_DESEMPENO_EDIFICIOS_AISLADOS.pdf.txtESQUIVEL_ZAVALA_CRISTHIAN_DESEMPENO_EDIFICIOS_AISLADOS.pdf.txtExtracted texttext/plain166085https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1173cdbe-76fc-4641-9a4e-f192294c04e7/download20df252ce0822730c716cff9658d16b3MD57falseAnonymousREADESQUIVEL_ZAVALA_CRISTHIAN_T.pdf.txtESQUIVEL_ZAVALA_CRISTHIAN_T.pdf.txtExtracted texttext/plain11065https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7f04847a-dae5-4133-ad86-8ebd6e049937/downloadd3d71cfddd01813f1fe51df40f60045fMD58falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTESQUIVEL_ZAVALA_CRISTHIAN_DESEMPENO_EDIFICIOS_AISLADOS.pdf.txtESQUIVEL_ZAVALA_CRISTHIAN_DESEMPENO_EDIFICIOS_AISLADOS.pdf.txtExtracted texttext/plain166085https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/003e5e1a-8d63-4ece-82ca-ad2d1089e63a/download20df252ce0822730c716cff9658d16b3MD57falseAnonymousREADESQUIVEL_ZAVALA_CRISTHIAN_T.pdf.txtESQUIVEL_ZAVALA_CRISTHIAN_T.pdf.txtExtracted texttext/plain11065https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/aef3c3c1-74a8-4a94-b1df-5b95664fa9bd/downloadd3d71cfddd01813f1fe51df40f60045fMD58falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/28011oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/280112025-03-29 11:05:54.519http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).