Análisis en torno al concepto de acción desde la danza contemporánea y el teatro

Descripción del Articulo

El concepto de la acción es definido en la actuación como parte fundamental de la formación actoral. En cambio, en la danza, dicho concepto no tiene la misma presencia, de manera que puede no ser definido e incluso hasta puede pasar desapercibido en relación al lenguaje que se maneja en la práctica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Flores, Lorenzo André
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/20385
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20385
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Danza moderna
Teatro--Estudio y enseñanza
Movimiento (Actuación teatral)
Danza--Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
id PUCP_5606767f6d26884e0879658f010e7f34
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/20385
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis en torno al concepto de acción desde la danza contemporánea y el teatro
title Análisis en torno al concepto de acción desde la danza contemporánea y el teatro
spellingShingle Análisis en torno al concepto de acción desde la danza contemporánea y el teatro
Pérez Flores, Lorenzo André
Danza moderna
Teatro--Estudio y enseñanza
Movimiento (Actuación teatral)
Danza--Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
title_short Análisis en torno al concepto de acción desde la danza contemporánea y el teatro
title_full Análisis en torno al concepto de acción desde la danza contemporánea y el teatro
title_fullStr Análisis en torno al concepto de acción desde la danza contemporánea y el teatro
title_full_unstemmed Análisis en torno al concepto de acción desde la danza contemporánea y el teatro
title_sort Análisis en torno al concepto de acción desde la danza contemporánea y el teatro
author Pérez Flores, Lorenzo André
author_facet Pérez Flores, Lorenzo André
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Martinez Solis, Mireya
dc.contributor.author.fl_str_mv Pérez Flores, Lorenzo André
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Danza moderna
Teatro--Estudio y enseñanza
Movimiento (Actuación teatral)
Danza--Estudio y enseñanza
topic Danza moderna
Teatro--Estudio y enseñanza
Movimiento (Actuación teatral)
Danza--Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
description El concepto de la acción es definido en la actuación como parte fundamental de la formación actoral. En cambio, en la danza, dicho concepto no tiene la misma presencia, de manera que puede no ser definido e incluso hasta puede pasar desapercibido en relación al lenguaje que se maneja en la práctica de esta disciplina. En esta investigación, este concepto se llevó al campo reflexivo de la danza con la intención de reconocer las diversas aproximaciones, tanto teóricas como experienciales que puedan surgir en torno a la acción y generar reflexiones desde ambas disciplinas con el objetivo de realizar un posible aporte epistemológico al concepto en cuestión. Como parte de la metodología se realizó una serie de encuentros sincrónicos con distintos creadores del contexto limeño provenientes de la danza y el teatro con la finalidad de abrir el diálogo en torno al concepto investigado, en ese sentido durante todo el documento se invita constantemente a pensar y resignificar el concepto de la acción a partir del uso de las reflexiones de los participantes desde una postura analítica, interpretativa y/o comparativa. Este estudio abre una línea de investigación en base a la acción dentro de las cuales se resalta la construcción de una metodología de la acción para bailarines
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-18T00:02:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-18T00:02:06Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-09-17
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/20385
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/20385
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ff35dd8c-f60b-471b-8e5a-5ed7809abdd8/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cabf84a9-5a34-4772-abdc-74fb200a86fa/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/15cc241b-8d8a-4e25-925e-e207a491f35f/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7de293b5-0918-4134-8b13-025aea8b0c4f/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/72f062c8-7e1b-4dde-bcc5-285ca1e6580b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 78ee0639b2f7e5ed4e7b1bac2526539b
a9a8238e6043663c064961e6230cfeb3
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
a499924cf908a89d97f647815db4f211
6bfa26a7433f902b37462caed2819400
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839176712183611392
spelling Martinez Solis, MireyaPérez Flores, Lorenzo André2021-09-18T00:02:06Z2021-09-18T00:02:06Z20212021-09-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/20385El concepto de la acción es definido en la actuación como parte fundamental de la formación actoral. En cambio, en la danza, dicho concepto no tiene la misma presencia, de manera que puede no ser definido e incluso hasta puede pasar desapercibido en relación al lenguaje que se maneja en la práctica de esta disciplina. En esta investigación, este concepto se llevó al campo reflexivo de la danza con la intención de reconocer las diversas aproximaciones, tanto teóricas como experienciales que puedan surgir en torno a la acción y generar reflexiones desde ambas disciplinas con el objetivo de realizar un posible aporte epistemológico al concepto en cuestión. Como parte de la metodología se realizó una serie de encuentros sincrónicos con distintos creadores del contexto limeño provenientes de la danza y el teatro con la finalidad de abrir el diálogo en torno al concepto investigado, en ese sentido durante todo el documento se invita constantemente a pensar y resignificar el concepto de la acción a partir del uso de las reflexiones de los participantes desde una postura analítica, interpretativa y/o comparativa. Este estudio abre una línea de investigación en base a la acción dentro de las cuales se resalta la construcción de una metodología de la acción para bailarinesspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Danza modernaTeatro--Estudio y enseñanzaMovimiento (Actuación teatral)Danza--Estudio y enseñanzahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04Análisis en torno al concepto de acción desde la danza contemporánea y el teatroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en DanzaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Artes EscénicasDanza001512896https://orcid.org/0000-0002-9716-418847766875215106Silva Macher, MonicaCruz Castillo, Corymaya Flor De Luzhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPÉREZ_FLORES_LORENZO_ANDRÉ (2).pdfPÉREZ_FLORES_LORENZO_ANDRÉ (2).pdfTexto completoapplication/pdf884069https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ff35dd8c-f60b-471b-8e5a-5ed7809abdd8/download78ee0639b2f7e5ed4e7b1bac2526539bMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8920https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cabf84a9-5a34-4772-abdc-74fb200a86fa/downloada9a8238e6043663c064961e6230cfeb3MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/15cc241b-8d8a-4e25-925e-e207a491f35f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILPÉREZ_FLORES_LORENZO_ANDRÉ (2).pdf.jpgPÉREZ_FLORES_LORENZO_ANDRÉ (2).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12237https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7de293b5-0918-4134-8b13-025aea8b0c4f/downloada499924cf908a89d97f647815db4f211MD54falseAnonymousREADTEXTPÉREZ_FLORES_LORENZO_ANDRÉ (2).pdf.txtPÉREZ_FLORES_LORENZO_ANDRÉ (2).pdf.txtExtracted texttext/plain177203https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/72f062c8-7e1b-4dde-bcc5-285ca1e6580b/download6bfa26a7433f902b37462caed2819400MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/20385oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/203852025-07-18 17:16:44.206http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.424744
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).