Satisfacción laboral y satisfacción con la vida en trabajadores de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo analizar la relación entre la satisfacción laboral y la satisfacción con la vida, con el fin de determinar las características laborales que deberían estar presentes en el trabajo para propiciar el bienestar de las personas. Para ello, se recurrió al uso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosales Bedoya, Ruby del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6555
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6555
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción en el trabajo
Satisfacción con la vida
Trabajadores--Perú.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id PUCP_5576ba6433bc729e686b208aa645ba93
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6555
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Satisfacción laboral y satisfacción con la vida en trabajadores de Lima Metropolitana
title Satisfacción laboral y satisfacción con la vida en trabajadores de Lima Metropolitana
spellingShingle Satisfacción laboral y satisfacción con la vida en trabajadores de Lima Metropolitana
Rosales Bedoya, Ruby del Carmen
Satisfacción en el trabajo
Satisfacción con la vida
Trabajadores--Perú.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Satisfacción laboral y satisfacción con la vida en trabajadores de Lima Metropolitana
title_full Satisfacción laboral y satisfacción con la vida en trabajadores de Lima Metropolitana
title_fullStr Satisfacción laboral y satisfacción con la vida en trabajadores de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Satisfacción laboral y satisfacción con la vida en trabajadores de Lima Metropolitana
title_sort Satisfacción laboral y satisfacción con la vida en trabajadores de Lima Metropolitana
author Rosales Bedoya, Ruby del Carmen
author_facet Rosales Bedoya, Ruby del Carmen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alcócer Palacios, Pierre
dc.contributor.author.fl_str_mv Rosales Bedoya, Ruby del Carmen
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Satisfacción en el trabajo
Satisfacción con la vida
Trabajadores--Perú.
topic Satisfacción en el trabajo
Satisfacción con la vida
Trabajadores--Perú.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La presente investigación tiene como objetivo analizar la relación entre la satisfacción laboral y la satisfacción con la vida, con el fin de determinar las características laborales que deberían estar presentes en el trabajo para propiciar el bienestar de las personas. Para ello, se recurrió al uso de escalas que miden la satisfacción laboral y la satisfacción con la vida, las mismas que fueron aplicadas a 90 trabajadores de una institución del rubro de salud de Lima Metropolitana. Los resultados hallados muestran una correlación positiva entre la satisfacción con la vida y el factor “un buen lugar para trabajar” de la satisfacción laboral. Este factor abarca tres indicadores: “capacitación para trabajar bien”, “un ambiente de trabajo limpio y bonito” y “compañeros de trabajo organizados y cordiales”. Al respecto, la capacitación fortalece la autoeficacia y facilita el logro de metas, mientras que un ambiente de trabajo con buenas condiciones físicas transmite un mensaje favorable y permite trabajar con menor estrés. Asimismo, el contar con apoyo de los compañeros de trabajo permite la generación de relaciones sociales que dan significado y sentido de pertenencia, así como protege del estrés. Todo ello favorecería una mayor satisfacción con la vida. Finalmente, los resultados hallados aportarían a la investigación, dada la escasez de estudios que traten el tema de la satisfacción con la vida en el ámbito laboral y en el contexto peruano.
publishDate 2015
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2016-03-04T21:09:33Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2016-03-04T21:09:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-03-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6555
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6555
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ab5a68ee-ade6-4fcc-996b-21c85770d9bc/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7f2abd98-44aa-4d6b-8972-26e7ae056eb7/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3a5a37f9-99bf-420f-aa22-b5784abb7fa7/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3ffa1d1e-922e-471b-a219-6e893571894b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
08382ce5b9799fd30e919c14a78e5f98
a8d56dac57061a2c3ccd3035598611bc
3fc7765571b487f9f3e0d89cf5c2d74d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839176758641819648
spelling Alcócer Palacios, PierreRosales Bedoya, Ruby del Carmen2016-03-04T21:09:33Z2016-03-04T21:09:33Z20152016-03-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/6555La presente investigación tiene como objetivo analizar la relación entre la satisfacción laboral y la satisfacción con la vida, con el fin de determinar las características laborales que deberían estar presentes en el trabajo para propiciar el bienestar de las personas. Para ello, se recurrió al uso de escalas que miden la satisfacción laboral y la satisfacción con la vida, las mismas que fueron aplicadas a 90 trabajadores de una institución del rubro de salud de Lima Metropolitana. Los resultados hallados muestran una correlación positiva entre la satisfacción con la vida y el factor “un buen lugar para trabajar” de la satisfacción laboral. Este factor abarca tres indicadores: “capacitación para trabajar bien”, “un ambiente de trabajo limpio y bonito” y “compañeros de trabajo organizados y cordiales”. Al respecto, la capacitación fortalece la autoeficacia y facilita el logro de metas, mientras que un ambiente de trabajo con buenas condiciones físicas transmite un mensaje favorable y permite trabajar con menor estrés. Asimismo, el contar con apoyo de los compañeros de trabajo permite la generación de relaciones sociales que dan significado y sentido de pertenencia, así como protege del estrés. Todo ello favorecería una mayor satisfacción con la vida. Finalmente, los resultados hallados aportarían a la investigación, dada la escasez de estudios que traten el tema de la satisfacción con la vida en el ámbito laboral y en el contexto peruano.This research aims to analyze the relationship between job satisfaction and life satisfaction in order to determine the workplace characteristics that should be present to promote well-being. To that end, scales of job satisfaction and life satisfaction were applied to 90 workers of a health care institution of Lima. The obtained results show a positive correlation between life satisfaction and the factor "a good place to work" of the job satisfaction scale. This factor includes three indicators: "training to work well", "a clean and nice work environment" and "organized and friendly colleagues”. In this regard, training activities strengthen self-efficacy and facilitate goal achievement while a work environment with good physical conditions sends a positive message and enables people to work with low stress. Also, having support from colleagues allows the generation of social relationships that give meaning and sense of belonging, and protect against stress. All of it would promote life satisfaction. Finally, the obtained results contribute to the research area, given the reduced number of studies on the topic of life satisfaction in the workplace and at the Peruvian context.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Satisfacción en el trabajoSatisfacción con la vidaTrabajadores--Perú.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Satisfacción laboral y satisfacción con la vida en trabajadores de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Psicología SocialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasPsicología Social42292220https://orcid.org/0000-0001-5325-001X313066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ab5a68ee-ade6-4fcc-996b-21c85770d9bc/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseAnonymousREADORIGINALROSALES_BEDOYA_RUBY_SATISFACCION_LABORAL.pdfROSALES_BEDOYA_RUBY_SATISFACCION_LABORAL.pdfapplication/pdf4797911https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7f2abd98-44aa-4d6b-8972-26e7ae056eb7/download08382ce5b9799fd30e919c14a78e5f98MD51trueAnonymousREADTEXTROSALES_BEDOYA_RUBY_SATISFACCION_LABORAL.pdf.txtROSALES_BEDOYA_RUBY_SATISFACCION_LABORAL.pdf.txtExtracted texttext/plain50055https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3a5a37f9-99bf-420f-aa22-b5784abb7fa7/downloada8d56dac57061a2c3ccd3035598611bcMD55falseAnonymousREADTHUMBNAILROSALES_BEDOYA_RUBY_SATISFACCION_LABORAL.pdf.jpgROSALES_BEDOYA_RUBY_SATISFACCION_LABORAL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg31902https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3ffa1d1e-922e-471b-a219-6e893571894b/download3fc7765571b487f9f3e0d89cf5c2d74dMD56falseAnonymousREAD20.500.12404/6555oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/65552025-07-18 17:07:47.294http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.472581
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).