La construcción de la memoria histórica en el Currículo Nacional – V ciclo

Descripción del Articulo

En el marco de la línea de investigación Curricular, el objetivo general de esta tesina es conocer la construcción de la memoria histórica en el Currículo Nacional V ciclo. Dentro del Currículo Nacional existen diversas estructuras como: Estándares, enfoques transversales, etc. El enfoque de investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olivera Pizarro, María Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/20841
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20841
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Memoria en la historia
Educación primaria--Currículo
Identidad nacional
Educación primaria--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En el marco de la línea de investigación Curricular, el objetivo general de esta tesina es conocer la construcción de la memoria histórica en el Currículo Nacional V ciclo. Dentro del Currículo Nacional existen diversas estructuras como: Estándares, enfoques transversales, etc. El enfoque de investigación de la presente tesina será el cualitativo, ya que se analizan los datos, a fin de extraer información, para la investigación. Utiliza la metodología de análisis cualitativo, a través del AC (análisis crítico del lenguaje). En ese sentido, se reconoce que existe un paratexto literal y otro tácito. Esta información tácita ha sido mencionada por diversos autores como el currículo invisible. En concordancia con lo señalado, los resultados de esta tesina invitan a conocer la memoria histórica y el Currículo Nacional. Es decir, se busca que el (la) docente y población en general pueda conocer los lineamientos del currículo respecto a constructos como identidad, memoria histórica nacional, etc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).