Análisis del proceso de la gestión del cambio para la transformación digital durante la pandemia surgida en marzo del 2020: Telefónica del Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación nace con el objetivo de analizar el proceso de la gestión del cambio para la transformación digital de Telefónica del Perú durante la pandemia surgida en marzo del 2020. En ese sentido, el estudio contribuirá a analizar de qué manera se gestiona el cambio de Telefónica del...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17846 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/17846 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Transformación digital--Empresas--Estudio de casos Empresas--Perú--Innovaciones tecnológicas. Telefónica del Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
PUCP_5231e1fc780da9337205f3e70c046e84 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17846 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis del proceso de la gestión del cambio para la transformación digital durante la pandemia surgida en marzo del 2020: Telefónica del Perú |
| title |
Análisis del proceso de la gestión del cambio para la transformación digital durante la pandemia surgida en marzo del 2020: Telefónica del Perú |
| spellingShingle |
Análisis del proceso de la gestión del cambio para la transformación digital durante la pandemia surgida en marzo del 2020: Telefónica del Perú Bocanegra Machaca, Rosa Alejandra Transformación digital--Empresas--Estudio de casos Empresas--Perú--Innovaciones tecnológicas. Telefónica del Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Análisis del proceso de la gestión del cambio para la transformación digital durante la pandemia surgida en marzo del 2020: Telefónica del Perú |
| title_full |
Análisis del proceso de la gestión del cambio para la transformación digital durante la pandemia surgida en marzo del 2020: Telefónica del Perú |
| title_fullStr |
Análisis del proceso de la gestión del cambio para la transformación digital durante la pandemia surgida en marzo del 2020: Telefónica del Perú |
| title_full_unstemmed |
Análisis del proceso de la gestión del cambio para la transformación digital durante la pandemia surgida en marzo del 2020: Telefónica del Perú |
| title_sort |
Análisis del proceso de la gestión del cambio para la transformación digital durante la pandemia surgida en marzo del 2020: Telefónica del Perú |
| author |
Bocanegra Machaca, Rosa Alejandra |
| author_facet |
Bocanegra Machaca, Rosa Alejandra Guerrero Rojas, Renzo Enrique |
| author_role |
author |
| author2 |
Guerrero Rojas, Renzo Enrique |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Fernandez Concha, Rafael Alejandro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bocanegra Machaca, Rosa Alejandra Guerrero Rojas, Renzo Enrique |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Transformación digital--Empresas--Estudio de casos Empresas--Perú--Innovaciones tecnológicas. Telefónica del Perú |
| topic |
Transformación digital--Empresas--Estudio de casos Empresas--Perú--Innovaciones tecnológicas. Telefónica del Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
La presente investigación nace con el objetivo de analizar el proceso de la gestión del cambio para la transformación digital de Telefónica del Perú durante la pandemia surgida en marzo del 2020. En ese sentido, el estudio contribuirá a analizar de qué manera se gestiona el cambio de Telefónica del Perú para la transformación digital, las dificultades que pueden surgir en este proceso y los efectos que plantea la nueva coyuntura generada por la pandemia causada por el COVID-19 en el proceso de gestión del cambio de la organización. Además, se recomiendan nuevos caminos de investigación a partir de los resultados obtenidos. La metodología empleada en la investigación ha sido cualitativa, descriptiva y de estudio de caso único. La recolección de información fue realizada a través de entrevistas a profundidad semi estructuradas a actores clave, identificados en la teoría, del proceso de gestión del cambio en Telefónica del Perú. Posteriormente, la información recopilada fue analizada a través del programa ATLAS. ti 8. A partir de la investigación, se identificó que el proceso de gestión del cambio para la transformación digital de Telefónica del Perú responde al modelo planteado en la teoría a partir de las tres etapas: formulación, implementación y evaluación; sin embargo, plantea algunas características distintas como el desconocimiento de las metodologías de gestión del cambio, entendido como la falta de especialización de colaboradores en este tema, así como también la falta de formalidad en los planes de comunicación y capacitación necesarios para lleva acabo el cambio. Además, se identificó que el proceso de cambio de Telefónica del Perú se caracteriza por ser no-lineal y de aprendizaje continuo, es decir que la organización busca evaluar constantemente la situación organizacional para que a partir de estos resultados se reformulen nuevas acciones. Así mismo, se identificaron diversas dificultades durante el proceso de gestión cambio, las cuales están relacionadas al desconocimiento en la aplicación de la metodología, la falta de adopción cultural por parte de la organización, y el reto que representa lograr que los colaboradores entiendan y se comprometan con el cambio que busca la compañía. Finalmente, se identificó que el proceso de gestión del cambio sufrió efectos ocasionados por la nueva coyuntura planteada por la pandemia causada por el COVID-19. Sin embargo, las modificaciones en las etapas de formulación y evaluación fueron únicamente a nivel operativo a partir de la utilización de nuevas herramientas digitales; mientras que en la etapa de implementación se identificó que la mayoría de las modificaciones plantean un nuevo escenario que permitiría hacer frente a las dificultades encontradas en el análisis del proceso de gestión del cambio. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-16T11:57:37Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-16T11:57:37Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-01-16 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17846 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17846 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/38713bf4-9388-4e8b-b630-8271f60c55fd/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/18314955-4e69-4ae7-9c56-92d4f23a3122/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cdab65ce-68e5-4eb8-a792-628891f211fa/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e7849fcf-dc00-4063-b36a-8cda70f95a7d/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9143a644-6064-416c-9545-23c2e3a7f3f3/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c0b659d9-efb4-44c2-991f-19f4ac5226d9/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 a3c218654598c501360b26b7d254b6ef 22018623852ec3fb13ef6e69233f403f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d565c94201a344f3122ead94945a39ba d565c94201a344f3122ead94945a39ba |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1839177420029034496 |
| spelling |
Fernandez Concha, Rafael AlejandroBocanegra Machaca, Rosa AlejandraGuerrero Rojas, Renzo Enrique2021-01-16T11:57:37Z2021-01-16T11:57:37Z20202021-01-16http://hdl.handle.net/20.500.12404/17846La presente investigación nace con el objetivo de analizar el proceso de la gestión del cambio para la transformación digital de Telefónica del Perú durante la pandemia surgida en marzo del 2020. En ese sentido, el estudio contribuirá a analizar de qué manera se gestiona el cambio de Telefónica del Perú para la transformación digital, las dificultades que pueden surgir en este proceso y los efectos que plantea la nueva coyuntura generada por la pandemia causada por el COVID-19 en el proceso de gestión del cambio de la organización. Además, se recomiendan nuevos caminos de investigación a partir de los resultados obtenidos. La metodología empleada en la investigación ha sido cualitativa, descriptiva y de estudio de caso único. La recolección de información fue realizada a través de entrevistas a profundidad semi estructuradas a actores clave, identificados en la teoría, del proceso de gestión del cambio en Telefónica del Perú. Posteriormente, la información recopilada fue analizada a través del programa ATLAS. ti 8. A partir de la investigación, se identificó que el proceso de gestión del cambio para la transformación digital de Telefónica del Perú responde al modelo planteado en la teoría a partir de las tres etapas: formulación, implementación y evaluación; sin embargo, plantea algunas características distintas como el desconocimiento de las metodologías de gestión del cambio, entendido como la falta de especialización de colaboradores en este tema, así como también la falta de formalidad en los planes de comunicación y capacitación necesarios para lleva acabo el cambio. Además, se identificó que el proceso de cambio de Telefónica del Perú se caracteriza por ser no-lineal y de aprendizaje continuo, es decir que la organización busca evaluar constantemente la situación organizacional para que a partir de estos resultados se reformulen nuevas acciones. Así mismo, se identificaron diversas dificultades durante el proceso de gestión cambio, las cuales están relacionadas al desconocimiento en la aplicación de la metodología, la falta de adopción cultural por parte de la organización, y el reto que representa lograr que los colaboradores entiendan y se comprometan con el cambio que busca la compañía. Finalmente, se identificó que el proceso de gestión del cambio sufrió efectos ocasionados por la nueva coyuntura planteada por la pandemia causada por el COVID-19. Sin embargo, las modificaciones en las etapas de formulación y evaluación fueron únicamente a nivel operativo a partir de la utilización de nuevas herramientas digitales; mientras que en la etapa de implementación se identificó que la mayoría de las modificaciones plantean un nuevo escenario que permitiría hacer frente a las dificultades encontradas en el análisis del proceso de gestión del cambio.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Transformación digital--Empresas--Estudio de casosEmpresas--Perú--Innovaciones tecnológicas.Telefónica del Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis del proceso de la gestión del cambio para la transformación digital durante la pandemia surgida en marzo del 2020: Telefónica del Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarial41446288https://orcid.org/0000-0003-2447-98807146346670432421413406Bonifaz Chirinos, Monica PatriciaFernandez Concha, Rafael AlejandroVera Arica, Irene Maria Juliahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/38713bf4-9388-4e8b-b630-8271f60c55fd/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52falseAnonymousREADORIGINALBOCANEGRA_MACHACA_GUERRERO_ROJAS (1).pdfBOCANEGRA_MACHACA_GUERRERO_ROJAS (1).pdfTexto completo y anexosapplication/pdf2118773https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/18314955-4e69-4ae7-9c56-92d4f23a3122/downloada3c218654598c501360b26b7d254b6efMD51trueAnonymousREADTHUMBNAILBOCANEGRA_MACHACA_GUERRERO_ROJAS (1).pdf.jpgBOCANEGRA_MACHACA_GUERRERO_ROJAS (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15058https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cdab65ce-68e5-4eb8-a792-628891f211fa/download22018623852ec3fb13ef6e69233f403fMD54falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e7849fcf-dc00-4063-b36a-8cda70f95a7d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTEXTBOCANEGRA_MACHACA_GUERRERO_ROJAS (1).pdf.txtBOCANEGRA_MACHACA_GUERRERO_ROJAS (1).pdf.txtExtracted texttext/plain322611https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9143a644-6064-416c-9545-23c2e3a7f3f3/downloadd565c94201a344f3122ead94945a39baMD55falseAnonymousREADTEXTBOCANEGRA_MACHACA_GUERRERO_ROJAS (1).pdf.txtBOCANEGRA_MACHACA_GUERRERO_ROJAS (1).pdf.txtExtracted texttext/plain322611https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c0b659d9-efb4-44c2-991f-19f4ac5226d9/downloadd565c94201a344f3122ead94945a39baMD55falseAnonymousREAD20.500.12404/17846oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/178462025-07-18 19:45:56.899http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.444849 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).