Family Pet : supermercado para mascotas.

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la presente tesis, es desarrollar una propuesta diferente ante una necesidad presente en muchas familias que cuentan con una mascota en casa, logrando superar de esta manera sus expectativas dentro de un mercado aún poco desarrollado. La mascota es considerada hoy en día un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ruiz Ramírez, Carolina, Manchego Quiroz, Silvia Lourdes, Miranda Lazo, Carina, Mercado Martinez, Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/1362
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/1362
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Animales domésticos--Industria y comercio.
Animales domésticos--Comercio.
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id PUCP_516a286f188ca1bc569fa13fe4308673
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/1362
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Family Pet : supermercado para mascotas.
title Family Pet : supermercado para mascotas.
spellingShingle Family Pet : supermercado para mascotas.
Ruiz Ramírez, Carolina
Animales domésticos--Industria y comercio.
Animales domésticos--Comercio.
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Family Pet : supermercado para mascotas.
title_full Family Pet : supermercado para mascotas.
title_fullStr Family Pet : supermercado para mascotas.
title_full_unstemmed Family Pet : supermercado para mascotas.
title_sort Family Pet : supermercado para mascotas.
author Ruiz Ramírez, Carolina
author_facet Ruiz Ramírez, Carolina
Manchego Quiroz, Silvia Lourdes
Miranda Lazo, Carina
Mercado Martinez, Lizbeth
author_role author
author2 Manchego Quiroz, Silvia Lourdes
Miranda Lazo, Carina
Mercado Martinez, Lizbeth
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ruiz Ramírez, Carolina
Manchego Quiroz, Silvia Lourdes
Miranda Lazo, Carina
Mercado Martinez, Lizbeth
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Animales domésticos--Industria y comercio.
Animales domésticos--Comercio.
Planificación estratégica
topic Animales domésticos--Industria y comercio.
Animales domésticos--Comercio.
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El objetivo principal de la presente tesis, es desarrollar una propuesta diferente ante una necesidad presente en muchas familias que cuentan con una mascota en casa, logrando superar de esta manera sus expectativas dentro de un mercado aún poco desarrollado. La mascota es considerada hoy en día un miembro importante dentro de cada familia, que está siempre brindando amor, cariño y buenos momentos; razón suficiente para que quienes comparten con ella deseen retribuirle en algo todo lo que les da. En la actualidad existen centros veterinarios y pet shops que ofrecen una gama limitada de productos y servicios, los mismos que no se encuentran integrados en un solo lugar; motivo por el cual se plantea una visionaria idea de negocio que es la de crear un supermercado para mascotas llamado “Family Pet”, que buscará ingresar al mercado limeño ofreciendo además de integración de productos y servicios, una gran variedad y calidad. El enfoque comercial del presente proyecto se centrará en el análisis del estudio de mercado realizado tanto para conocer al público objetivo, como para desarrollar estrategias promocionales y acciones post – venta, adecuadas. Para tal fin, se realizaron 584 encuestas a diferentes personas de los seis distritos considerados de nuestra zona geográfica objetiva: Miraflores, San Isidro, Magdalena, San Borja, Surco y La Molina; a partir de los resultados se obtuvo que un 97 % de los encuestados corrobora la necesidad de crear un lugar como Family Pet, lo que fortalece la propuesta de negocio planteada. Dentro del plan de operaciones del negocio, se graficarán los flujos de los procesos claves como comercialización de productos, servicio de baños y cortes, atención veterinaria, servicio de delivery y servicios de información. Asimismo se estructurará un sistema de reabastecimiento como apoyo a las actividades operacionales del negocio. Concluyendo el plan operativo, se validará el costeo del proyecto mediante la evaluación de cotizaciones provenientes de diferentes proveedores. Finalmente, la evaluación económica del proyecto permitirá conocer la viabilidad del negocio, de esta manera la elaboración del Balance General preliminar, brindará información acerca del nivel de inversión del capital de trabajo y activo fijo necesario para ejecutar el proyecto. Adicionalmente, se realizará un análisis financiero, comenzando con la elaboración del Estado de Ganancias y Pérdidas, el flujo de caja y por último, la elaboración de un análisis de sensibilización. Con toda esta información analizada se logrará obtener un diagnostico sincerado de la viabilidad del proyecto.
publishDate 2011
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2011
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2012-05-18T21:37:34Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2012-05-18T21:37:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012-05-18
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/1362
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/1362
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f334e17b-002e-4296-9989-c1d4a01303b1/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c6e16009-cad8-42ad-a8ef-f55b11b4b86b/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/85841621-f887-46ca-b307-e58351bc1a5a/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4c281a47-0b20-43e9-a289-0ead932053a8/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/31132d4e-f828-4341-815d-71551dd05ca3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
8f66f50d874f913a5f128e92dfe32f5a
328250d0e905e92c582b759e0c7f7714
6f21fb430a209e873f1ff1611e211b56
d9660a7a6531b176abf0acf763bb4db0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736816550313984
spelling Ruiz Ramírez, CarolinaManchego Quiroz, Silvia LourdesMiranda Lazo, CarinaMercado Martinez, Lizbeth2012-05-18T21:37:34Z2012-05-18T21:37:34Z20112012-05-18http://hdl.handle.net/20.500.12404/1362El objetivo principal de la presente tesis, es desarrollar una propuesta diferente ante una necesidad presente en muchas familias que cuentan con una mascota en casa, logrando superar de esta manera sus expectativas dentro de un mercado aún poco desarrollado. La mascota es considerada hoy en día un miembro importante dentro de cada familia, que está siempre brindando amor, cariño y buenos momentos; razón suficiente para que quienes comparten con ella deseen retribuirle en algo todo lo que les da. En la actualidad existen centros veterinarios y pet shops que ofrecen una gama limitada de productos y servicios, los mismos que no se encuentran integrados en un solo lugar; motivo por el cual se plantea una visionaria idea de negocio que es la de crear un supermercado para mascotas llamado “Family Pet”, que buscará ingresar al mercado limeño ofreciendo además de integración de productos y servicios, una gran variedad y calidad. El enfoque comercial del presente proyecto se centrará en el análisis del estudio de mercado realizado tanto para conocer al público objetivo, como para desarrollar estrategias promocionales y acciones post – venta, adecuadas. Para tal fin, se realizaron 584 encuestas a diferentes personas de los seis distritos considerados de nuestra zona geográfica objetiva: Miraflores, San Isidro, Magdalena, San Borja, Surco y La Molina; a partir de los resultados se obtuvo que un 97 % de los encuestados corrobora la necesidad de crear un lugar como Family Pet, lo que fortalece la propuesta de negocio planteada. Dentro del plan de operaciones del negocio, se graficarán los flujos de los procesos claves como comercialización de productos, servicio de baños y cortes, atención veterinaria, servicio de delivery y servicios de información. Asimismo se estructurará un sistema de reabastecimiento como apoyo a las actividades operacionales del negocio. Concluyendo el plan operativo, se validará el costeo del proyecto mediante la evaluación de cotizaciones provenientes de diferentes proveedores. Finalmente, la evaluación económica del proyecto permitirá conocer la viabilidad del negocio, de esta manera la elaboración del Balance General preliminar, brindará información acerca del nivel de inversión del capital de trabajo y activo fijo necesario para ejecutar el proyecto. Adicionalmente, se realizará un análisis financiero, comenzando con la elaboración del Estado de Ganancias y Pérdidas, el flujo de caja y por último, la elaboración de un análisis de sensibilización. Con toda esta información analizada se logrará obtener un diagnostico sincerado de la viabilidad del proyecto.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Animales domésticos--Industria y comercio.Animales domésticos--Comercio.Planificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Family Pet : supermercado para mascotas.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarial413406https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f334e17b-002e-4296-9989-c1d4a01303b1/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c6e16009-cad8-42ad-a8ef-f55b11b4b86b/download8f66f50d874f913a5f128e92dfe32f5aMD52falseAnonymousREADORIGINALRUIZ_MANCHEGO_MIRANDA_MERCADO_FAMILY_PET.pdfRUIZ_MANCHEGO_MIRANDA_MERCADO_FAMILY_PET.pdfapplication/pdf12974262https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/85841621-f887-46ca-b307-e58351bc1a5a/download328250d0e905e92c582b759e0c7f7714MD51trueAnonymousREADTEXTRUIZ_MANCHEGO_MIRANDA_MERCADO_FAMILY_PET.pdf.txtRUIZ_MANCHEGO_MIRANDA_MERCADO_FAMILY_PET.pdf.txtExtracted texttext/plain268978https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4c281a47-0b20-43e9-a289-0ead932053a8/download6f21fb430a209e873f1ff1611e211b56MD56falseAnonymousREADTHUMBNAILRUIZ_MANCHEGO_MIRANDA_MERCADO_FAMILY_PET.pdf.jpgRUIZ_MANCHEGO_MIRANDA_MERCADO_FAMILY_PET.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg30795https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/31132d4e-f828-4341-815d-71551dd05ca3/downloadd9660a7a6531b176abf0acf763bb4db0MD57falseAnonymousREAD20.500.12404/1362oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/13622025-03-12 17:44:28.03http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).