Informe Jurídico sobre la Sentencia N° 151/2021 recaída en el Expediente N° 00016-2020-PI/TC

Descripción del Articulo

Mediante Sentencia 151/2021, el Tribunal Constitucional declaró fundada la demanda planteada por el Poder Ejecutivo contra la Ley N° 31083, Ley que establecía un régimen facultativo de devolución de aportes, por vulnerar la naturaleza del Sistema Nacional de Pensiones, intangibilidad de los fondos p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peralta Casas, Leslie Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23127
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23127
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensiones--Jurisprudencia--Perú
Seguridad social--Jurisprudencia--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Mediante Sentencia 151/2021, el Tribunal Constitucional declaró fundada la demanda planteada por el Poder Ejecutivo contra la Ley N° 31083, Ley que establecía un régimen facultativo de devolución de aportes, por vulnerar la naturaleza del Sistema Nacional de Pensiones, intangibilidad de los fondos pensionarios y estabilidad presupuestaria. Concuerdo con el fallo, no obstante, el Tribunal no consideró en sus fundamentos algunos puntos que hubieran hecho posible visibilizar los problemas por los cuales atraviesa la Seguridad Social en nuestro país. Siendo ello así, se plantea como problema principal si el retiro de los fondos pensionarios cumple con un fin previsional, considerando la contingencia impredecible del desempleo que trajo consigo la pandemia. Para responder el problema principal mencionado, se determinará cuál es el fin de la Seguridad Social para, posteriormente, abarcar cuáles son las contingencias que el sistema debe cubrir en materia pensionaria, así como respecto a la contingencia del desempleo. En adición a ello, se analizará el principio de intangibilidad con la finalidad de entender su importancia, y considerar que devolver parte de los fondos no era una solución viable para enfrentar la contingencia mencionada. Por ende, el objetivo general del presente trabajo es demostrar que el retiro de los ahorros pensionarios no cumple un fin previsional, y poder plantear una propuesta alternativa de solución que proteja los derechos previsionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).