Identidad nacional en el exterior: los valores en la imagen en sedes de misiones diplomáticas en Brasilia, 1960-1975
Descripción del Articulo
El enfoque del estudio se centra en el análisis arquitectónico de embajadas en Brasilia, edificiadas en las primeras décadas de su fundación, examinando cómo reflejan valores nacionales y su impacto en la imagen estatal. Tres casos de complejos de embajadas son estudiados empíricamente, considerando...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/26408 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26408 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Espacio en arquitectura--Brasil Arquitectura--Aspectos culturales--Brasil Identidad cultural--Brasil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | El enfoque del estudio se centra en el análisis arquitectónico de embajadas en Brasilia, edificiadas en las primeras décadas de su fundación, examinando cómo reflejan valores nacionales y su impacto en la imagen estatal. Tres casos de complejos de embajadas son estudiados empíricamente, considerando el contexto histórico, sociopolítico y cultural de cada nación. Los objetivos generales son deducir la intención en el diseño de embajadas y establecer la importancia relativa de los factores investigados. El marco contextual gira en torno a Brasilia como nueva capital de Brasil, y se explora cómo éste influyó en el diseño de embajadas. Se investiga el context cultural e histórico de las naciones involucradas, la historia de los diseñadores y el tratamiento arquitectónico de los edificios. Los resultados destacan la diversidad de factores influyentes en el diseño y edificación de las embajadas, incluyendo el contexto sociopolítico, el equipo de diseño y el lenguaje arquitectónico. La relevancia del estudio radica en la importancia de los edificios de poder como las embajadas, que no solo cumplen funciones diplomáticas sino también reflejan valores y relaciones internacionales. La donación de lotes para embajadas en Brasilia brinda una plataforma única para expresar identidades nacionales. Los hallazgos enfatizan cómo estos factores se entrelazan y contribuyen a la representación de las naciones que las embajadas representan. El trabajo investigativo se enfoca en el análisis arquitectónico de embajadas en Brasilia, explorando su reflejo de valores nacionales y su influencia en la imagen estatal. Los resultados de los tres casos revelan la interacción e importancia de diversos factores de diseño arquitectónico en establecer relaciones diplomáticas en el extranjero. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).