Estudio de pre-factibilidad para la producción y comercialización de bebidas energizantes a base de chía en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo evaluar la viabilidad técnica, económica y financiera de un estudio de pre-factibilidad para la producción y comercialización de bebidas energizantes a base de chía. En el capítulo 1 se analizará el mercado de manera externa e interna con la finalidad de plantea...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/11871 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/11871 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudios de factibilidad Bebidas energizantes--Perú--Lima Metropolitana Chía--Perú--Lima Metropolitana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
PUCP_4f4905059bfb1bcc3009d5d1e3a3446c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/11871 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estudio de pre-factibilidad para la producción y comercialización de bebidas energizantes a base de chía en Lima Metropolitana |
| title |
Estudio de pre-factibilidad para la producción y comercialización de bebidas energizantes a base de chía en Lima Metropolitana |
| spellingShingle |
Estudio de pre-factibilidad para la producción y comercialización de bebidas energizantes a base de chía en Lima Metropolitana Cueva Pérez, Catherine Estudios de factibilidad Bebidas energizantes--Perú--Lima Metropolitana Chía--Perú--Lima Metropolitana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Estudio de pre-factibilidad para la producción y comercialización de bebidas energizantes a base de chía en Lima Metropolitana |
| title_full |
Estudio de pre-factibilidad para la producción y comercialización de bebidas energizantes a base de chía en Lima Metropolitana |
| title_fullStr |
Estudio de pre-factibilidad para la producción y comercialización de bebidas energizantes a base de chía en Lima Metropolitana |
| title_full_unstemmed |
Estudio de pre-factibilidad para la producción y comercialización de bebidas energizantes a base de chía en Lima Metropolitana |
| title_sort |
Estudio de pre-factibilidad para la producción y comercialización de bebidas energizantes a base de chía en Lima Metropolitana |
| author |
Cueva Pérez, Catherine |
| author_facet |
Cueva Pérez, Catherine |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Antonioli Delucchi, Atilio Alejandro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cueva Pérez, Catherine |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Estudios de factibilidad Bebidas energizantes--Perú--Lima Metropolitana Chía--Perú--Lima Metropolitana |
| topic |
Estudios de factibilidad Bebidas energizantes--Perú--Lima Metropolitana Chía--Perú--Lima Metropolitana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
La presente tesis tiene como objetivo evaluar la viabilidad técnica, económica y financiera de un estudio de pre-factibilidad para la producción y comercialización de bebidas energizantes a base de chía. En el capítulo 1 se analizará el mercado de manera externa e interna con la finalidad de plantear estrategias que puedan permitir la ejecución del proyecto, para ello se definirá la misión y visión de la empresa y además se desarrollará la matriz FODA. En el capítulo 2 se elaborará el estudio de mercado del producto con el fin calcular la demanda y la oferta existente, a través de una segmentación que permita obtener las características del consumidor objetivo. En adición, se analizará la demanda y la oferta del proyecto, además se presentará la demanda insatisfecha y se establecerá el porcentaje de participación. Finalmente se desarrollará el plan de comercialización a ejecutar, con el fin de obtener éxito en el mercado. En el capítulo 3 se detallará el proceso productivo y a la vez el requerimiento de materia prima e insumos. Luego se hallará el tamaño óptimo de la planta de producción, la ubicación y la distribución de la misma; a través de diferentes herramientas como los métodos de Guerchet y Francis. Por otro lado, se definirá el número de equipos a necesitar para obtener un eficiente proceso de producción, además se desarrollará la evaluación social y ambiental del proyecto. En el capítulo 4 se presentará el estudio legal y se detallarán las normas, los requisitos y las organizaciones reguladoras involucrados en la ejecución del producto. Además se establecerá el tipo de sociedad más adecuado para la empresa. En el capítulo 5 se desarrollará el estudio organizacional de la empresa y se presentará los requerimientos y las funciones para cada puesto establecido. En el capítulo 6 se presentará la inversión total, el financiamiento del proyecto, el presupuesto y los estados financieros proyectados para el horizonte del proyecto. Además se analizará los ratios financieros y se evaluará la sensibilidad del proyecto frente a variaciones críticas. En el capítulo 7 se presentarán las conclusiones y recomendaciones del proyecto y las posibles propuestas de mejora. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2018-04-11T01:40:52Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2018-04-11T01:40:52Z |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2018 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-04-11 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/11871 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/11871 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ec8bb204-922a-4bf9-8916-2ff859779a1c/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8c91b72b-ffbd-45cf-af3b-e68af495c504/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/30ce8393-16e5-4716-a5ec-c36449ab14b9/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/28175fb3-6f91-4450-aab0-1db206a95981/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/86c1a9ca-b920-42cc-96e5-b04b7126c338/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/76553b39-9e2e-411b-8c35-991be83e251c/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/86c631dd-7ee1-4923-8d40-3af1b50195c0/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7c88b5e27d6eaa371e43cbb6aec5f409 0a43859408586e8d29759108930084ed 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ca536e0281cae4ee0b4725d667d6d683 52d0efc3c22eb7ae808012b0deaae2d4 578289f389c44530f4aa3be6ea61fc68 f32984ca9a4d25c08ac7649178c23952 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834736794612006912 |
| spelling |
Antonioli Delucchi, Atilio AlejandroCueva Pérez, Catherine2018-04-11T01:40:52Z2018-04-11T01:40:52Z20182018-04-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/11871La presente tesis tiene como objetivo evaluar la viabilidad técnica, económica y financiera de un estudio de pre-factibilidad para la producción y comercialización de bebidas energizantes a base de chía. En el capítulo 1 se analizará el mercado de manera externa e interna con la finalidad de plantear estrategias que puedan permitir la ejecución del proyecto, para ello se definirá la misión y visión de la empresa y además se desarrollará la matriz FODA. En el capítulo 2 se elaborará el estudio de mercado del producto con el fin calcular la demanda y la oferta existente, a través de una segmentación que permita obtener las características del consumidor objetivo. En adición, se analizará la demanda y la oferta del proyecto, además se presentará la demanda insatisfecha y se establecerá el porcentaje de participación. Finalmente se desarrollará el plan de comercialización a ejecutar, con el fin de obtener éxito en el mercado. En el capítulo 3 se detallará el proceso productivo y a la vez el requerimiento de materia prima e insumos. Luego se hallará el tamaño óptimo de la planta de producción, la ubicación y la distribución de la misma; a través de diferentes herramientas como los métodos de Guerchet y Francis. Por otro lado, se definirá el número de equipos a necesitar para obtener un eficiente proceso de producción, además se desarrollará la evaluación social y ambiental del proyecto. En el capítulo 4 se presentará el estudio legal y se detallarán las normas, los requisitos y las organizaciones reguladoras involucrados en la ejecución del producto. Además se establecerá el tipo de sociedad más adecuado para la empresa. En el capítulo 5 se desarrollará el estudio organizacional de la empresa y se presentará los requerimientos y las funciones para cada puesto establecido. En el capítulo 6 se presentará la inversión total, el financiamiento del proyecto, el presupuesto y los estados financieros proyectados para el horizonte del proyecto. Además se analizará los ratios financieros y se evaluará la sensibilidad del proyecto frente a variaciones críticas. En el capítulo 7 se presentarán las conclusiones y recomendaciones del proyecto y las posibles propuestas de mejora.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Estudios de factibilidadBebidas energizantes--Perú--Lima MetropolitanaChía--Perú--Lima Metropolitanahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de pre-factibilidad para la producción y comercialización de bebidas energizantes a base de chía en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial07941785https://orcid.org/0000-0001-5902-1285722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCUEVA_CATHERINE_FACTIBILIDAD_PRODUCCION_COMERCIALIZACION_ENERGIZANTES DE CHIA.pdfCUEVA_CATHERINE_FACTIBILIDAD_PRODUCCION_COMERCIALIZACION_ENERGIZANTES DE CHIA.pdfTexto completoapplication/pdf2254481https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ec8bb204-922a-4bf9-8916-2ff859779a1c/download7c88b5e27d6eaa371e43cbb6aec5f409MD51trueAnonymousREADCUEVA_CATHERINE_FACTIBILIDAD_PRODUCCION_COMERCIALIZACION_ENERGIZANTES DE CHIA_ANEXOS.pdfCUEVA_CATHERINE_FACTIBILIDAD_PRODUCCION_COMERCIALIZACION_ENERGIZANTES DE CHIA_ANEXOS.pdfAnexosapplication/pdf1481751https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8c91b72b-ffbd-45cf-af3b-e68af495c504/download0a43859408586e8d29759108930084edMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/30ce8393-16e5-4716-a5ec-c36449ab14b9/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILCUEVA_CATHERINE_FACTIBILIDAD_PRODUCCION_COMERCIALIZACION_ENERGIZANTES DE CHIA.pdf.jpgCUEVA_CATHERINE_FACTIBILIDAD_PRODUCCION_COMERCIALIZACION_ENERGIZANTES DE CHIA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13447https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/28175fb3-6f91-4450-aab0-1db206a95981/downloadca536e0281cae4ee0b4725d667d6d683MD54falseAnonymousREADCUEVA_CATHERINE_FACTIBILIDAD_PRODUCCION_COMERCIALIZACION_ENERGIZANTES DE CHIA_ANEXOS.pdf.jpgCUEVA_CATHERINE_FACTIBILIDAD_PRODUCCION_COMERCIALIZACION_ENERGIZANTES DE CHIA_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15370https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/86c1a9ca-b920-42cc-96e5-b04b7126c338/download52d0efc3c22eb7ae808012b0deaae2d4MD56falseAnonymousREADTEXTCUEVA_CATHERINE_FACTIBILIDAD_PRODUCCION_COMERCIALIZACION_ENERGIZANTES DE CHIA.pdf.txtCUEVA_CATHERINE_FACTIBILIDAD_PRODUCCION_COMERCIALIZACION_ENERGIZANTES DE CHIA.pdf.txtExtracted texttext/plain235509https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/76553b39-9e2e-411b-8c35-991be83e251c/download578289f389c44530f4aa3be6ea61fc68MD55falseAnonymousREADCUEVA_CATHERINE_FACTIBILIDAD_PRODUCCION_COMERCIALIZACION_ENERGIZANTES DE CHIA_ANEXOS.pdf.txtCUEVA_CATHERINE_FACTIBILIDAD_PRODUCCION_COMERCIALIZACION_ENERGIZANTES DE CHIA_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain65614https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/86c631dd-7ee1-4923-8d40-3af1b50195c0/downloadf32984ca9a4d25c08ac7649178c23952MD57falseAnonymousREAD20.500.12404/11871oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/118712025-03-12 17:42:57.652http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.945322 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).