Diseño de un edificio multifamiliar de cuatro pisos en estructura de acero y entrepisos de concreto

Descripción del Articulo

El tema comprende el análisis y diseño de un edificio multifamiliar en la ciudad de Lima sobre un terreno de 446 m2. El edificio tiene 4 pisos y 1 semisótano. El área construida total del proyecto es de 1730.13 m2. El sistema estructural es en base a pórticos de acero con conexiones viga-columnas si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Nuñuvero, Arturo Vicente
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/7283
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7283
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificios--Diseño y construcción
Estructuras de acero--Diseño de estructuras
Viviendas--Construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id PUCP_4f2b9538349fc9fd2f16a6be0dd502bd
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/7283
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño de un edificio multifamiliar de cuatro pisos en estructura de acero y entrepisos de concreto
title Diseño de un edificio multifamiliar de cuatro pisos en estructura de acero y entrepisos de concreto
spellingShingle Diseño de un edificio multifamiliar de cuatro pisos en estructura de acero y entrepisos de concreto
Vera Nuñuvero, Arturo Vicente
Edificios--Diseño y construcción
Estructuras de acero--Diseño de estructuras
Viviendas--Construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Diseño de un edificio multifamiliar de cuatro pisos en estructura de acero y entrepisos de concreto
title_full Diseño de un edificio multifamiliar de cuatro pisos en estructura de acero y entrepisos de concreto
title_fullStr Diseño de un edificio multifamiliar de cuatro pisos en estructura de acero y entrepisos de concreto
title_full_unstemmed Diseño de un edificio multifamiliar de cuatro pisos en estructura de acero y entrepisos de concreto
title_sort Diseño de un edificio multifamiliar de cuatro pisos en estructura de acero y entrepisos de concreto
author Vera Nuñuvero, Arturo Vicente
author_facet Vera Nuñuvero, Arturo Vicente
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García-Rossell, César Aranís
dc.contributor.author.fl_str_mv Vera Nuñuvero, Arturo Vicente
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Edificios--Diseño y construcción
Estructuras de acero--Diseño de estructuras
Viviendas--Construcción
topic Edificios--Diseño y construcción
Estructuras de acero--Diseño de estructuras
Viviendas--Construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El tema comprende el análisis y diseño de un edificio multifamiliar en la ciudad de Lima sobre un terreno de 446 m2. El edificio tiene 4 pisos y 1 semisótano. El área construida total del proyecto es de 1730.13 m2. El sistema estructural es en base a pórticos de acero con conexiones viga-columnas simples y arriostres especiales concéntricos para tomar el sismo. Todo el sistema estructural será en acero estructural ASTM-A572 Gr50 ó A992. Los techos son aligerados prefabricados FIRTH. Para la cimentación, se tiene una capacidad del terreno de 4 kg/cm2, se diseña usando zapatas aisladas y combinadas. Se desarrolló primero un predimensionamiento de la estructura, se diseña las vigas y columnas por cargas de gravedad, luego se hace un análisis estático con los perfiles seleccionados y después un análisis estructural para hallar los perfiles usados para los arriostres sísmicos. Luego se desarrolla un modelo tridimensional para hacer el diseño por cargas de gravedad y de sismo. Los pisos fueron asumidos como diafragmas rígidos con 3 grados de libertad. El proceso de análisis y diseño se realizó siguiendo la norma E.090 así como las especificaciones del AISC 360-10 y las consideraciones de las Seismic Provisions del AISC-341-10 para los elementos con responsabilidad sísmica. Se realizó también un presupuesto para poder comparar el costo contra un edificio de concreto armado.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2016-09-23T19:54:20Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2016-09-23T19:54:20Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2016
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-09-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/7283
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/7283
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/071a18b0-fc27-4b37-aa91-1735ac035036/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7f0f0321-be8e-46f9-9ae6-48c6e384db3a/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b5f8d7e9-29ef-4257-8bca-4a0a48813ead/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2c4f8297-1fe0-4b14-a799-7c031ab9b4bf/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d1e22024-36ff-43e2-9407-7ded1c91bb80/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b3fe079d-0eef-4f58-a784-15b86e1f2f53/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1c357552-06bb-4c31-ac25-09c07e60f177/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e639fa0971bbbfbe335c12e3f2552f80
a7db41a5738b2073daf4fcc5a2cc90fe
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ff78a27828d53cbe5a5c383073080e37
04acaf95735db5d8bf7508a1632751f9
1e8d0761ab158f32891deda2094e55a8
b84b338e8158919211be14fd4d733964
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736958478221312
spelling García-Rossell, César AranísVera Nuñuvero, Arturo Vicente2016-09-23T19:54:20Z2016-09-23T19:54:20Z20162016-09-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/7283El tema comprende el análisis y diseño de un edificio multifamiliar en la ciudad de Lima sobre un terreno de 446 m2. El edificio tiene 4 pisos y 1 semisótano. El área construida total del proyecto es de 1730.13 m2. El sistema estructural es en base a pórticos de acero con conexiones viga-columnas simples y arriostres especiales concéntricos para tomar el sismo. Todo el sistema estructural será en acero estructural ASTM-A572 Gr50 ó A992. Los techos son aligerados prefabricados FIRTH. Para la cimentación, se tiene una capacidad del terreno de 4 kg/cm2, se diseña usando zapatas aisladas y combinadas. Se desarrolló primero un predimensionamiento de la estructura, se diseña las vigas y columnas por cargas de gravedad, luego se hace un análisis estático con los perfiles seleccionados y después un análisis estructural para hallar los perfiles usados para los arriostres sísmicos. Luego se desarrolla un modelo tridimensional para hacer el diseño por cargas de gravedad y de sismo. Los pisos fueron asumidos como diafragmas rígidos con 3 grados de libertad. El proceso de análisis y diseño se realizó siguiendo la norma E.090 así como las especificaciones del AISC 360-10 y las consideraciones de las Seismic Provisions del AISC-341-10 para los elementos con responsabilidad sísmica. Se realizó también un presupuesto para poder comparar el costo contra un edificio de concreto armado.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Edificios--Diseño y construcciónEstructuras de acero--Diseño de estructurasViviendas--Construcciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño de un edificio multifamiliar de cuatro pisos en estructura de acero y entrepisos de concretoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVERA_ARTURO_EDIFICIO_DISEÑO_ESTRUCTURAS.pdfVERA_ARTURO_EDIFICIO_DISEÑO_ESTRUCTURAS.pdfapplication/pdf15669204https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/071a18b0-fc27-4b37-aa91-1735ac035036/downloade639fa0971bbbfbe335c12e3f2552f80MD51trueAnonymousREADVERA_ARTURO_EDIFICIO_DISEÑO_ESTRUCTURAS_ANEXOS.pdfVERA_ARTURO_EDIFICIO_DISEÑO_ESTRUCTURAS_ANEXOS.pdfapplication/pdf188477https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7f0f0321-be8e-46f9-9ae6-48c6e384db3a/downloada7db41a5738b2073daf4fcc5a2cc90feMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b5f8d7e9-29ef-4257-8bca-4a0a48813ead/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTEXTVERA_ARTURO_EDIFICIO_DISEÑO_ESTRUCTURAS.pdf.txtVERA_ARTURO_EDIFICIO_DISEÑO_ESTRUCTURAS.pdf.txtExtracted texttext/plain117560https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2c4f8297-1fe0-4b14-a799-7c031ab9b4bf/downloadff78a27828d53cbe5a5c383073080e37MD58falseAnonymousREADVERA_ARTURO_EDIFICIO_DISEÑO_ESTRUCTURAS_ANEXOS.pdf.txtVERA_ARTURO_EDIFICIO_DISEÑO_ESTRUCTURAS_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain3480https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d1e22024-36ff-43e2-9407-7ded1c91bb80/download04acaf95735db5d8bf7508a1632751f9MD510falseAnonymousREADTHUMBNAILVERA_ARTURO_EDIFICIO_DISEÑO_ESTRUCTURAS.pdf.jpgVERA_ARTURO_EDIFICIO_DISEÑO_ESTRUCTURAS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg28422https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b3fe079d-0eef-4f58-a784-15b86e1f2f53/download1e8d0761ab158f32891deda2094e55a8MD59falseAnonymousREADVERA_ARTURO_EDIFICIO_DISEÑO_ESTRUCTURAS_ANEXOS.pdf.jpgVERA_ARTURO_EDIFICIO_DISEÑO_ESTRUCTURAS_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg49904https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1c357552-06bb-4c31-ac25-09c07e60f177/downloadb84b338e8158919211be14fd4d733964MD511falseAnonymousREAD20.500.12404/7283oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/72832025-03-12 18:07:08.226http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.779025
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).