Trazado y diseño de tuberías de polipropileno como reemplazo de las tuberías de PVC
Descripción del Articulo
Como parte del desarrollo del área de instalaciones sanitarias para un proyecto de edificación, se realiza en el presente trabajo de investigación el diseño de una red de agua fría utilizando tuberías de polipropileno (PPR). Esto siendo un estudio adicional al desarrollo del expediente técnico del p...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17071 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/17071 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Instalaciones sanitarias Tuberías--Diseño y construcción Tuberías de plástico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
PUCP_4e4c9c21e68243e9536dc302552aa3cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17071 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Trazado y diseño de tuberías de polipropileno como reemplazo de las tuberías de PVC |
title |
Trazado y diseño de tuberías de polipropileno como reemplazo de las tuberías de PVC |
spellingShingle |
Trazado y diseño de tuberías de polipropileno como reemplazo de las tuberías de PVC Infante Salas, Karla Andrea Instalaciones sanitarias Tuberías--Diseño y construcción Tuberías de plástico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Trazado y diseño de tuberías de polipropileno como reemplazo de las tuberías de PVC |
title_full |
Trazado y diseño de tuberías de polipropileno como reemplazo de las tuberías de PVC |
title_fullStr |
Trazado y diseño de tuberías de polipropileno como reemplazo de las tuberías de PVC |
title_full_unstemmed |
Trazado y diseño de tuberías de polipropileno como reemplazo de las tuberías de PVC |
title_sort |
Trazado y diseño de tuberías de polipropileno como reemplazo de las tuberías de PVC |
author |
Infante Salas, Karla Andrea |
author_facet |
Infante Salas, Karla Andrea Torres Begazo, Carlos Rodolfo Rojas Portilla, Alejandro Martín Alberto Vicuña Ríos, Luis Diego Rivera Chanca, Gabriel Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Torres Begazo, Carlos Rodolfo Rojas Portilla, Alejandro Martín Alberto Vicuña Ríos, Luis Diego Rivera Chanca, Gabriel Alejandro |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Naveda Alva, Gregory Javier Miyelo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Infante Salas, Karla Andrea Torres Begazo, Carlos Rodolfo Rojas Portilla, Alejandro Martín Alberto Vicuña Ríos, Luis Diego Rivera Chanca, Gabriel Alejandro |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Instalaciones sanitarias Tuberías--Diseño y construcción Tuberías de plástico |
topic |
Instalaciones sanitarias Tuberías--Diseño y construcción Tuberías de plástico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
Como parte del desarrollo del área de instalaciones sanitarias para un proyecto de edificación, se realiza en el presente trabajo de investigación el diseño de una red de agua fría utilizando tuberías de polipropileno (PPR). Esto siendo un estudio adicional al desarrollo del expediente técnico del proyecto “Pabellón de Salas de Cómputo del Colegio”. Este material resulta poco común en nuestro entorno ya que de manera cotidiana se emplean tuberías de PVC. Sin embargo, demostraremos tanto de manera cualitativa como cuantitativa, que el uso del primer material mencionado puede ser beneficioso para futuros proyectos a diseñarse en nuestro país. De manera cualitativa podremos comparar aspectos técnicos, económicos y de proceso constructivo; así como de manera cuantitativa podremos determinar las pérdidas de acuerdo a los cálculos sustentados a continuación. Tomando como referencia a la norma IS.010 del Reglamento Nacional de Edificaciones, se logra el diseño de los diámetros de la red, partiendo de la ecuación de Hazen Williams. Además, a través de una revisión de literatura, conseguimos completar la comparación propuesta. Como conclusión queda establecida la facilidad y recomendación para la aplicación de este material, mediante los criterios evaluados. Finalmente, mediante este documento se fomenta la aplicación de este tipo de tuberías para edificaciones. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-21T21:58:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-21T21:58:28Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-09-21 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17071 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17071 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7b214c90-5c23-4b2b-aacd-08db356acb46/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b1b071a1-8ab4-4bfa-bc77-8c794f5ba934/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a8263283-a1d2-4564-958a-205762ee134f/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ad61de54-561d-46f3-8996-6d62b1674413/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/77438822-0321-49cf-8c27-1ab1f66f5d2c/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/abd5b664-43e8-4971-a80d-25a94b23d750/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5fa39329738228d7b3b860d69b6a8ca2 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 14c93a189bf55c1ea648ed949986e580 3cad4a6b77028f834e8202137b7ae73e 3cad4a6b77028f834e8202137b7ae73e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1839177519661580288 |
spelling |
Naveda Alva, Gregory Javier MiyeloInfante Salas, Karla AndreaTorres Begazo, Carlos RodolfoRojas Portilla, Alejandro Martín AlbertoVicuña Ríos, Luis DiegoRivera Chanca, Gabriel Alejandro2020-09-21T21:58:28Z2020-09-21T21:58:28Z20202020-09-21http://hdl.handle.net/20.500.12404/17071Como parte del desarrollo del área de instalaciones sanitarias para un proyecto de edificación, se realiza en el presente trabajo de investigación el diseño de una red de agua fría utilizando tuberías de polipropileno (PPR). Esto siendo un estudio adicional al desarrollo del expediente técnico del proyecto “Pabellón de Salas de Cómputo del Colegio”. Este material resulta poco común en nuestro entorno ya que de manera cotidiana se emplean tuberías de PVC. Sin embargo, demostraremos tanto de manera cualitativa como cuantitativa, que el uso del primer material mencionado puede ser beneficioso para futuros proyectos a diseñarse en nuestro país. De manera cualitativa podremos comparar aspectos técnicos, económicos y de proceso constructivo; así como de manera cuantitativa podremos determinar las pérdidas de acuerdo a los cálculos sustentados a continuación. Tomando como referencia a la norma IS.010 del Reglamento Nacional de Edificaciones, se logra el diseño de los diámetros de la red, partiendo de la ecuación de Hazen Williams. Además, a través de una revisión de literatura, conseguimos completar la comparación propuesta. Como conclusión queda establecida la facilidad y recomendación para la aplicación de este material, mediante los criterios evaluados. Finalmente, mediante este documento se fomenta la aplicación de este tipo de tuberías para edificaciones.Trabajo de InvestigaciónspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Instalaciones sanitariasTuberías--Diseño y construcciónTuberías de plásticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Trazado y diseño de tuberías de polipropileno como reemplazo de las tuberías de PVCinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUBachiller en Ciencias con mención en Ingenieria CivilBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaCiencias con mención en Ingenieria Civil07190198https://orcid.org/0000-0002-3165-5451732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALINFANTE_SALAS_KARLA_TRAZADO_DISEÑO_TUBERÍAS.pdfINFANTE_SALAS_KARLA_TRAZADO_DISEÑO_TUBERÍAS.pdfTexto completoapplication/pdf1386457https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7b214c90-5c23-4b2b-aacd-08db356acb46/download5fa39329738228d7b3b860d69b6a8ca2MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b1b071a1-8ab4-4bfa-bc77-8c794f5ba934/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a8263283-a1d2-4564-958a-205762ee134f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILINFANTE_SALAS_KARLA_TRAZADO_DISEÑO_TUBERÍAS.pdf.jpgINFANTE_SALAS_KARLA_TRAZADO_DISEÑO_TUBERÍAS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14630https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ad61de54-561d-46f3-8996-6d62b1674413/download14c93a189bf55c1ea648ed949986e580MD54falseAnonymousREADTEXTINFANTE_SALAS_KARLA_TRAZADO_DISEÑO_TUBERÍAS.pdf.txtINFANTE_SALAS_KARLA_TRAZADO_DISEÑO_TUBERÍAS.pdf.txtExtracted texttext/plain64469https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/77438822-0321-49cf-8c27-1ab1f66f5d2c/download3cad4a6b77028f834e8202137b7ae73eMD55falseAnonymousREADTEXTINFANTE_SALAS_KARLA_TRAZADO_DISEÑO_TUBERÍAS.pdf.txtINFANTE_SALAS_KARLA_TRAZADO_DISEÑO_TUBERÍAS.pdf.txtExtracted texttext/plain64469https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/abd5b664-43e8-4971-a80d-25a94b23d750/download3cad4a6b77028f834e8202137b7ae73eMD55falseAnonymousREAD20.500.12404/17071oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/170712025-07-18 20:09:23.174http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.360325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).