Ancianidad compuesta / Identidad descompuesta: Transiciones y transgresiones del cuerpo, la memoria y la identidad

Descripción del Articulo

La presente investigación está desarrollada en base al proyecto artístico Al borde de las cosas, una instalación presentada en el interior de la casa de mi abuelo materno en Arequipa. En este estudio abordo la vejez contemporánea en su faceta más degenerativa, aquella confrontada con el deterioro de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Pajuelo, Sergio Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/22573
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22573
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Envejecimiento
Identidad
Pintura--Temas, motivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:La presente investigación está desarrollada en base al proyecto artístico Al borde de las cosas, una instalación presentada en el interior de la casa de mi abuelo materno en Arequipa. En este estudio abordo la vejez contemporánea en su faceta más degenerativa, aquella confrontada con el deterioro de las funciones vitales con las que tradicionalmente se cree que se construye identidad. El decaimiento en la ancianidad, como tema de investigación, plantea la interrogante por la posible pérdida o interrupción identitaria, cuestión que es desarrollada a partir de la siguiente pregunta: ¿Cómo entender y representar desde las artes la condición degenerativa propia de la senectud y qué implica esta condición frente a determinados modelos y construcciones sociales como son el cuerpo, la mente y la identidad? El objetivo final de este trabajo es presentar una crítica al concepto identidad, desde la vejez, como categoría que valida la existencia, generando cuestionamientos importantes sobre el individuo y su relación con los procesos de declive. Así como aportando reflexiones sobre la percepción contemporánea de la vejez y cómo, por medio de la estética y la ficción, se puede entender a esta desde un potencial disidente y cuestionador frente a categorías que suelen ser pensadas como modelos normativos, como son: la salud, el deterioro, la memoria, el cuerpo, y también la identidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).