Víctimas o agentes de delito : la responsabilidad internacional del Perú por la desprotección de la víctima de trata de mujeres con fines de explotación sexual
Descripción del Articulo
La trata sexual de mujeres, desde sus inicios ha sido tipificada confusa e incorrectamente. Las diversas vertientes sobre enfoques en la doctrina internacional, así como la relación de estas con los tratados actuales hacen que el confuso desarrollo se mantenga presente. A efectos del presente trabaj...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21215 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/21215 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trata de personas--Legislación Perú Delitos contra la mujer--Perú Perú--Tratados internacionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La trata sexual de mujeres, desde sus inicios ha sido tipificada confusa e incorrectamente. Las diversas vertientes sobre enfoques en la doctrina internacional, así como la relación de estas con los tratados actuales hacen que el confuso desarrollo se mantenga presente. A efectos del presente trabajo, se busca analizar si es que el Perú ha incurrido en responsabilidad internacional al implementar el delito de trata de mujeres con fines de explotación sexual por no proteger a la víctima en el ordenamiento interno. Para confirmar dicha hipótesis, se analizan los elementos del hecho internacionalmente ilícito y si existen circunstancias que excluyan de ilicitud del hecho a fin de demostrar que el Perú ha incurrido en responsabilidad internacional porque ha violado sus obligaciones internacionales sobre la protección de la víctima en su implementación del delito de la trata de mujeres con fines de explotación sexual. Since its beginnings, sex trafficking in women has been confusingly used and incorrectly typified. The various aspects of approaches in international doctrine, as well as their relationship to current treaties, mean that the confusing development remains present. For the purposes of this investigation, we analyze whether Peru has incurred international responsibility in implementing the crime of trafficking in women for sexual exploitation because it has failed to protect the victim in its national law. To confirm this hypothesis, the elements of the internationally wrongful act are analyzed and whether there are circumstances that preclude the wrongfulness of the act in order to demonstrate that Peru has incurred international responsibility because it has violated its international obligations on the protection of the victim in its implementation of the crime of trafficking in women for sexual exploitation. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).