La búsqueda de la igualdad religiosa desde la laicidad del Estado: el caso de la aprobación de la ley de libertad religiosa

Descripción del Articulo

La aprobación de la Ley de Libertad Religiosa fue importante tomando en cuenta un contexto donde la principal institución religiosa con fuerza política era la Iglesia Católica. No obstante, en las últimas décadas las confesiones evangélicas han estado aumentando en cantidad de fieles a nivel contine...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Araujo Llamocca, Joaquín Alfonso, Córdova Guija, Carlos Nicolás
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/26285
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú. Congreso
Iglesia Católica--Perú
Libertad religiosa--Legislación--Perú
Iglesias protestantes--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id PUCP_47f59d6b068debacd79d958dcfbae7a2
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/26285
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv La búsqueda de la igualdad religiosa desde la laicidad del Estado: el caso de la aprobación de la ley de libertad religiosa
title La búsqueda de la igualdad religiosa desde la laicidad del Estado: el caso de la aprobación de la ley de libertad religiosa
spellingShingle La búsqueda de la igualdad religiosa desde la laicidad del Estado: el caso de la aprobación de la ley de libertad religiosa
Araujo Llamocca, Joaquín Alfonso
Perú. Congreso
Iglesia Católica--Perú
Libertad religiosa--Legislación--Perú
Iglesias protestantes--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short La búsqueda de la igualdad religiosa desde la laicidad del Estado: el caso de la aprobación de la ley de libertad religiosa
title_full La búsqueda de la igualdad religiosa desde la laicidad del Estado: el caso de la aprobación de la ley de libertad religiosa
title_fullStr La búsqueda de la igualdad religiosa desde la laicidad del Estado: el caso de la aprobación de la ley de libertad religiosa
title_full_unstemmed La búsqueda de la igualdad religiosa desde la laicidad del Estado: el caso de la aprobación de la ley de libertad religiosa
title_sort La búsqueda de la igualdad religiosa desde la laicidad del Estado: el caso de la aprobación de la ley de libertad religiosa
author Araujo Llamocca, Joaquín Alfonso
author_facet Araujo Llamocca, Joaquín Alfonso
Córdova Guija, Carlos Nicolás
author_role author
author2 Córdova Guija, Carlos Nicolás
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gamio Gehri, Gonzalo Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Araujo Llamocca, Joaquín Alfonso
Córdova Guija, Carlos Nicolás
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Perú. Congreso
Iglesia Católica--Perú
Libertad religiosa--Legislación--Perú
Iglesias protestantes--Perú
topic Perú. Congreso
Iglesia Católica--Perú
Libertad religiosa--Legislación--Perú
Iglesias protestantes--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description La aprobación de la Ley de Libertad Religiosa fue importante tomando en cuenta un contexto donde la principal institución religiosa con fuerza política era la Iglesia Católica. No obstante, en las últimas décadas las confesiones evangélicas han estado aumentando en cantidad de fieles a nivel continental y nacional. Si tenemos en cuenta que los grupos evangélicos, a diferencia de hoy en día en la política peruana, no contaban con gran fuerza política, y que el único partido evangélico que era Restauración Nacional no fue un actor principal en el proceso de aprobación de la ley, resulta importante comprender qué factores llevaron a que dicha ley se apruebe. En ese sentido, en la presente investigación se propone que las variables explicativas consisten en el interés político electoral del APRA, una necesidad de reconocimiento formal de las demás confesiones religiosas distintas a la católica, el uso de herramientas de negociación como la rectificación del concordato en la ley y la posesión de puestos clave en la estructura de poder congresal, y una percepción neutral de la población y de los medios de comunicación frente al proceso legislativo. La metodología de este trabajo es cualitativa con un análisis de procesos y poderes fácticos durante el desarrollo legislativo del caso. De esta forma, la investigación busca comprender los factores que explican el surgimiento, desarrollo y contenido final de la Ley de Libertad Religiosa aprobada en el año 2010.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-30T18:22:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-30T18:22:21Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-10-30
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26285
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26285
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e3f63fd0-37d7-44e0-aff1-b598e48131ec/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/562f5199-20f0-49bd-a767-0e1bfd030b99/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d9b7e0c0-d800-4d10-b526-efd902b9e47a/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c647f341-52f3-425f-adf6-f1a5f01f9b9a/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/88273953-ac75-4945-98f3-bd990fb539ce/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/66c7564e-e8d7-4233-a167-0b8bd807d79a/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f25ee96c-07bc-48e0-93df-b6d3246d39a6/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1d7f901f-22aa-4b65-b67b-71c571a6f891/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/610aca42-a83b-4031-a65c-a347482724a3/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/03ed1428-986d-4ac1-a675-7b37c762f360/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7f8d7c7693dfd2db3a2de50632537e91
d64ee25ff95fa232eff9bf1b0f860ba2
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c476736659c249a2c2ecc77a278fe4a4
452da12792541a0398a0ae76c699ada5
0985fdf9c9d53a3af1b9ffecbefe9119
d168511d5293f9b678eabd4a2bba6b06
0985fdf9c9d53a3af1b9ffecbefe9119
d168511d5293f9b678eabd4a2bba6b06
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736940268650496
spelling Gamio Gehri, Gonzalo EduardoAraujo Llamocca, Joaquín AlfonsoCórdova Guija, Carlos Nicolás2023-10-30T18:22:21Z2023-10-30T18:22:21Z20232023-10-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/26285La aprobación de la Ley de Libertad Religiosa fue importante tomando en cuenta un contexto donde la principal institución religiosa con fuerza política era la Iglesia Católica. No obstante, en las últimas décadas las confesiones evangélicas han estado aumentando en cantidad de fieles a nivel continental y nacional. Si tenemos en cuenta que los grupos evangélicos, a diferencia de hoy en día en la política peruana, no contaban con gran fuerza política, y que el único partido evangélico que era Restauración Nacional no fue un actor principal en el proceso de aprobación de la ley, resulta importante comprender qué factores llevaron a que dicha ley se apruebe. En ese sentido, en la presente investigación se propone que las variables explicativas consisten en el interés político electoral del APRA, una necesidad de reconocimiento formal de las demás confesiones religiosas distintas a la católica, el uso de herramientas de negociación como la rectificación del concordato en la ley y la posesión de puestos clave en la estructura de poder congresal, y una percepción neutral de la población y de los medios de comunicación frente al proceso legislativo. La metodología de este trabajo es cualitativa con un análisis de procesos y poderes fácticos durante el desarrollo legislativo del caso. De esta forma, la investigación busca comprender los factores que explican el surgimiento, desarrollo y contenido final de la Ley de Libertad Religiosa aprobada en el año 2010.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Perú. CongresoIglesia Católica--PerúLibertad religiosa--Legislación--PerúIglesias protestantes--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00La búsqueda de la igualdad religiosa desde la laicidad del Estado: el caso de la aprobación de la ley de libertad religiosainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Ciencia Política y GobiernoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Ciencias SocialesCiencia Política y Gobierno09389665https://orcid.org/0000-0002-1573-14347717700570912713312026Campos Ramos, María Milagros SocorroAlayza Mujica, María RosaGamio Gehri, Gonzalo Eduardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALARAUJO LLAMOCCA_CORDOVA GUIJA_BUSQUEDA_IGUALDAD.pdfARAUJO LLAMOCCA_CORDOVA GUIJA_BUSQUEDA_IGUALDAD.pdfTexto completoapplication/pdf1179738https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e3f63fd0-37d7-44e0-aff1-b598e48131ec/download7f8d7c7693dfd2db3a2de50632537e91MD51trueAnonymousREADARAUJO LLAMOCCA_CORDOVA GUIJA_T.pdfARAUJO LLAMOCCA_CORDOVA GUIJA_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf15986978https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/562f5199-20f0-49bd-a767-0e1bfd030b99/downloadd64ee25ff95fa232eff9bf1b0f860ba2MD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d9b7e0c0-d800-4d10-b526-efd902b9e47a/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c647f341-52f3-425f-adf6-f1a5f01f9b9a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILARAUJO LLAMOCCA_CORDOVA GUIJA_BUSQUEDA_IGUALDAD.pdf.jpgARAUJO LLAMOCCA_CORDOVA GUIJA_BUSQUEDA_IGUALDAD.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg18525https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/88273953-ac75-4945-98f3-bd990fb539ce/downloadc476736659c249a2c2ecc77a278fe4a4MD55falseAnonymousREADARAUJO LLAMOCCA_CORDOVA GUIJA_T.pdf.jpgARAUJO LLAMOCCA_CORDOVA GUIJA_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14504https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/66c7564e-e8d7-4233-a167-0b8bd807d79a/download452da12792541a0398a0ae76c699ada5MD56falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTARAUJO LLAMOCCA_CORDOVA GUIJA_BUSQUEDA_IGUALDAD.pdf.txtARAUJO LLAMOCCA_CORDOVA GUIJA_BUSQUEDA_IGUALDAD.pdf.txtExtracted texttext/plain233124https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f25ee96c-07bc-48e0-93df-b6d3246d39a6/download0985fdf9c9d53a3af1b9ffecbefe9119MD57falseAnonymousREADARAUJO LLAMOCCA_CORDOVA GUIJA_T.pdf.txtARAUJO LLAMOCCA_CORDOVA GUIJA_T.pdf.txtExtracted texttext/plain9615https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1d7f901f-22aa-4b65-b67b-71c571a6f891/downloadd168511d5293f9b678eabd4a2bba6b06MD58falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTARAUJO LLAMOCCA_CORDOVA GUIJA_BUSQUEDA_IGUALDAD.pdf.txtARAUJO LLAMOCCA_CORDOVA GUIJA_BUSQUEDA_IGUALDAD.pdf.txtExtracted texttext/plain233124https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/610aca42-a83b-4031-a65c-a347482724a3/download0985fdf9c9d53a3af1b9ffecbefe9119MD57falseAnonymousREADARAUJO LLAMOCCA_CORDOVA GUIJA_T.pdf.txtARAUJO LLAMOCCA_CORDOVA GUIJA_T.pdf.txtExtracted texttext/plain9615https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/03ed1428-986d-4ac1-a675-7b37c762f360/downloadd168511d5293f9b678eabd4a2bba6b06MD58falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/26285oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/262852025-03-29 11:26:31.18http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.788314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).