Decisiones sobre natalidad en mujeres con experiencias de aborto inducido.
Descripción del Articulo
En el mundo, anualmente, ocurren 205 millones de embarazos. Mas de un tercio de ellos no ha sido planeado y el 22% del total culminará en aborto inducido. En América Latina la incidencia de aborto ha disminuido muy levemente de 4.2 millones de abortos inducidos estimados para 1993 a 4.1 millones par...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/1265 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/1265 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aborto--Perú Control de la natalidad--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
Sumario: | En el mundo, anualmente, ocurren 205 millones de embarazos. Mas de un tercio de ellos no ha sido planeado y el 22% del total culminará en aborto inducido. En América Latina la incidencia de aborto ha disminuido muy levemente de 4.2 millones de abortos inducidos estimados para 1993 a 4.1 millones para el 2003. En los países en donde el aborto es ilegal la mayor parte de abortos inducidos se lleva a cabo en condiciones precarias que ponen en peligro la salud de las mujeres. Las consecuencias de un aborto inseguro alcanzan la muerte de las pacientes. El Instituto Guttmacher estima que el 13% de las muertes maternas a nivel mundial se relaciona con los abortos inseguros.2 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).