El régimen sancionador para prácticas colusorias horizontales de prohibición absoluta en el Perú y medidas de enforcement en la defensa de la libre competencia
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se justifica en la necesidad de contar con herramientas o mecanismos que sean efectivas y eficientes en la lucha contra las prácticas anticompetitivas que perjudican el mercado peruano y por ende a los consumidores ya que pueden generar sobreprecios que oscilan e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21190 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/21190 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Servicios públicos--Regulación--Perú Libre competencia--Perú Sanciones administrativas--Legislación--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
PUCP_47003f9155bfc38c77f08fd559717b1a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21190 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El régimen sancionador para prácticas colusorias horizontales de prohibición absoluta en el Perú y medidas de enforcement en la defensa de la libre competencia |
title |
El régimen sancionador para prácticas colusorias horizontales de prohibición absoluta en el Perú y medidas de enforcement en la defensa de la libre competencia |
spellingShingle |
El régimen sancionador para prácticas colusorias horizontales de prohibición absoluta en el Perú y medidas de enforcement en la defensa de la libre competencia Garcés Almeida, Abrahan Matehús Servicios públicos--Regulación--Perú Libre competencia--Perú Sanciones administrativas--Legislación--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
El régimen sancionador para prácticas colusorias horizontales de prohibición absoluta en el Perú y medidas de enforcement en la defensa de la libre competencia |
title_full |
El régimen sancionador para prácticas colusorias horizontales de prohibición absoluta en el Perú y medidas de enforcement en la defensa de la libre competencia |
title_fullStr |
El régimen sancionador para prácticas colusorias horizontales de prohibición absoluta en el Perú y medidas de enforcement en la defensa de la libre competencia |
title_full_unstemmed |
El régimen sancionador para prácticas colusorias horizontales de prohibición absoluta en el Perú y medidas de enforcement en la defensa de la libre competencia |
title_sort |
El régimen sancionador para prácticas colusorias horizontales de prohibición absoluta en el Perú y medidas de enforcement en la defensa de la libre competencia |
author |
Garcés Almeida, Abrahan Matehús |
author_facet |
Garcés Almeida, Abrahan Matehús |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tassano Velaochaga, Hebert Eduardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Garcés Almeida, Abrahan Matehús |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Servicios públicos--Regulación--Perú Libre competencia--Perú Sanciones administrativas--Legislación--Perú |
topic |
Servicios públicos--Regulación--Perú Libre competencia--Perú Sanciones administrativas--Legislación--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El presente trabajo de investigación se justifica en la necesidad de contar con herramientas o mecanismos que sean efectivas y eficientes en la lucha contra las prácticas anticompetitivas que perjudican el mercado peruano y por ende a los consumidores ya que pueden generar sobreprecios que oscilan entre el 15% y 25% aproximadamente, teniendo como principal supuesto el de las prácticas colusorias horizontales de prohibición absoluta. En ese sentido, como se abordará el tema, la implementación de las Competition Disqualification Orders y las Disqualification Undertaking podrían ser consideradas medidas idóneas en la lucha de las referidas prácticas ya que cuenta con un efecto disuasivo (deterrence) potente que en el mediano y largo plazo generarían efectos positivos en el mercado peruano. Aunado a ello y para asegurar el cumplimiento del objetivo de la medida sub examine se comenta la importancia que otras políticas públicas tienen, con el fin de asegurar el enforcement en materia de libre competencia. De igual forma, con el fin de ilustrar la conveniencia de esta propuesta es que se recurre a la legislación comparada y la legislación peruana en otras materias para brindar aproximaciones sobre la inhabilitación funcional y compromiso de inhabilitación, las cuales resultan ser medidas más eficientes en el marco de régimen sancionador |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-17T15:25:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-17T15:25:04Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-12-17 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/21190 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/21190 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7c47ee0a-acf5-4cfb-a793-05c14b109429/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9e862a31-f775-480d-92a8-ea4fe7151f1c/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6fee03ad-8a62-4d9e-b424-5b9d19f96414/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3731633b-6e00-4978-8136-4b984afd583e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 dde5bef50d9bbaf764e270a001219422 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 cfe2e366f0ab3a120ca0c8a5a8df7860 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834737118582145024 |
spelling |
Tassano Velaochaga, Hebert EduardoGarcés Almeida, Abrahan Matehús2021-12-17T15:25:04Z2021-12-17T15:25:04Z20212021-12-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/21190El presente trabajo de investigación se justifica en la necesidad de contar con herramientas o mecanismos que sean efectivas y eficientes en la lucha contra las prácticas anticompetitivas que perjudican el mercado peruano y por ende a los consumidores ya que pueden generar sobreprecios que oscilan entre el 15% y 25% aproximadamente, teniendo como principal supuesto el de las prácticas colusorias horizontales de prohibición absoluta. En ese sentido, como se abordará el tema, la implementación de las Competition Disqualification Orders y las Disqualification Undertaking podrían ser consideradas medidas idóneas en la lucha de las referidas prácticas ya que cuenta con un efecto disuasivo (deterrence) potente que en el mediano y largo plazo generarían efectos positivos en el mercado peruano. Aunado a ello y para asegurar el cumplimiento del objetivo de la medida sub examine se comenta la importancia que otras políticas públicas tienen, con el fin de asegurar el enforcement en materia de libre competencia. De igual forma, con el fin de ilustrar la conveniencia de esta propuesta es que se recurre a la legislación comparada y la legislación peruana en otras materias para brindar aproximaciones sobre la inhabilitación funcional y compromiso de inhabilitación, las cuales resultan ser medidas más eficientes en el marco de régimen sancionadorspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Servicios públicos--Regulación--PerúLibre competencia--PerúSanciones administrativas--Legislación--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El régimen sancionador para prácticas colusorias horizontales de prohibición absoluta en el Perú y medidas de enforcement en la defensa de la libre competenciainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMagíster en Derecho de la EmpresaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Derecho de la Empresa10273696https://orcid.org/0000-0002-9471-850147004999422317Cairampoma Arroyo, AlbertoDebenedetti Lujan, Bruno Edoardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7c47ee0a-acf5-4cfb-a793-05c14b109429/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52falseAnonymousREADORIGINALGARCÉS_ALMEIDA_ABRAHAN_MATEHÚS (2).pdfGARCÉS_ALMEIDA_ABRAHAN_MATEHÚS (2).pdfTexto completoapplication/pdf900499https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9e862a31-f775-480d-92a8-ea4fe7151f1c/downloaddde5bef50d9bbaf764e270a001219422MD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6fee03ad-8a62-4d9e-b424-5b9d19f96414/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILGARCÉS_ALMEIDA_ABRAHAN_MATEHÚS (2).pdf.jpgGARCÉS_ALMEIDA_ABRAHAN_MATEHÚS (2).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15913https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3731633b-6e00-4978-8136-4b984afd583e/downloadcfe2e366f0ab3a120ca0c8a5a8df7860MD54falseAnonymousREAD20.500.12404/21190oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/211902024-05-27 16:55:39.639http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.93557 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).