El ordenamiento de la información sobre la participación peruana en las exposiciones universales de Filadelfia en 1876 y París en 1878
Descripción del Articulo
Durante la segunda mitad del siglo XIX, el Perú fue partícipe de una de las celebraciones más importantes de ese periodo: las exposiciones universales. Este tipo de evento tenía como objetivo la presentación de muestras representativas de cada nación, con las cuales podía medir su proceso de constru...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/27382 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/27382 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exposición Universal de Filadelfia (1876 : Filadelfia, Estados Unidos) Exposición Universal de París (1878 : París, Francia) Perú--Exhibiciones--Siglo XIX Perú--Archivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
id |
PUCP_46cd6bfc6fa24f59efd066645cbcffd8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/27382 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El ordenamiento de la información sobre la participación peruana en las exposiciones universales de Filadelfia en 1876 y París en 1878 |
title |
El ordenamiento de la información sobre la participación peruana en las exposiciones universales de Filadelfia en 1876 y París en 1878 |
spellingShingle |
El ordenamiento de la información sobre la participación peruana en las exposiciones universales de Filadelfia en 1876 y París en 1878 Rodríguez Huacanca, Hilda Raquel Exposición Universal de Filadelfia (1876 : Filadelfia, Estados Unidos) Exposición Universal de París (1878 : París, Francia) Perú--Exhibiciones--Siglo XIX Perú--Archivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
title_short |
El ordenamiento de la información sobre la participación peruana en las exposiciones universales de Filadelfia en 1876 y París en 1878 |
title_full |
El ordenamiento de la información sobre la participación peruana en las exposiciones universales de Filadelfia en 1876 y París en 1878 |
title_fullStr |
El ordenamiento de la información sobre la participación peruana en las exposiciones universales de Filadelfia en 1876 y París en 1878 |
title_full_unstemmed |
El ordenamiento de la información sobre la participación peruana en las exposiciones universales de Filadelfia en 1876 y París en 1878 |
title_sort |
El ordenamiento de la información sobre la participación peruana en las exposiciones universales de Filadelfia en 1876 y París en 1878 |
author |
Rodríguez Huacanca, Hilda Raquel |
author_facet |
Rodríguez Huacanca, Hilda Raquel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vergara Ormeño, Teresa Carolina |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodríguez Huacanca, Hilda Raquel |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Exposición Universal de Filadelfia (1876 : Filadelfia, Estados Unidos) Exposición Universal de París (1878 : París, Francia) Perú--Exhibiciones--Siglo XIX Perú--Archivos |
topic |
Exposición Universal de Filadelfia (1876 : Filadelfia, Estados Unidos) Exposición Universal de París (1878 : París, Francia) Perú--Exhibiciones--Siglo XIX Perú--Archivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
description |
Durante la segunda mitad del siglo XIX, el Perú fue partícipe de una de las celebraciones más importantes de ese periodo: las exposiciones universales. Este tipo de evento tenía como objetivo la presentación de muestras representativas de cada nación, con las cuales podía medir su proceso de construcción de la nación y su desarrollo en comparación a otros países de similares o diferentes características. Para el estudio de estos eventos en particular, el trabajo de archivo es fundamental. La creación de criterios de organización de la información sería de utilidad tanto para un historiador en formación como para un investigador con experiencia. Algunos criterios como los elementos expuestos en las exposiciones, miembros de la comisión organizadora o reconocimientos obtenidos en estos eventos permiten orientar al investigador en su búsqueda de información y organizarla de manera correcta, como también ubicar la línea de investigación a seguir. Asimismo, el acto de complementar la información recogida con fuentes de otros formatos permite al historiador mantener el contacto de éste con su objeto de estudio, abriendo paso a la reflexión. En suma, el presente trabajo abordará el tema de la participación peruana en las exposiciones universales de Filadelfia de 1876 y París de 1878 y propondrá criterios para el ordenamiento de la información encontrada en las fuentes consultadas en el Archivo Central de la Cancillería. Además, la misma será complementada con la información procedente de artículos periodísticos del período estudiado. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-26T14:35:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-26T14:35:17Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-03-26 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27382 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27382 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0fbfe05c-e4c1-47c4-ae8d-df6b1cafbb0e/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e7104f0b-098a-4a45-a347-21b6589bae2f/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d08fc922-d5bb-4223-b0ce-d7e1c27c06e3/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f701a76c-5479-4f88-9504-792e1725774c/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b2da7d21-070a-4da2-ad55-f7bb721b536e/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0e7a702f-626e-4fc7-9c84-e698f1d3066d/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ed23aa2e-3e35-4aa9-8a77-f102b2344cfe/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ea20bce2-aabd-4be2-a369-230fe12368e1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f5e2a60c39ad58f48f57272cbb4eae4f c1656a4bcf75f911be5f1cf35cc3436b 5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a530b1d0812fd253134763cd309a1a40 3203217c5ba6d27565db1fb12c7eb3d1 913b63acadd73cd24be2d561092e2e99 76f8d30a92c6a4406bdc20c3528862fb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834736788300627968 |
spelling |
Vergara Ormeño, Teresa CarolinaRodríguez Huacanca, Hilda Raquel2024-03-26T14:35:17Z2024-03-26T14:35:17Z20242024-03-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/27382Durante la segunda mitad del siglo XIX, el Perú fue partícipe de una de las celebraciones más importantes de ese periodo: las exposiciones universales. Este tipo de evento tenía como objetivo la presentación de muestras representativas de cada nación, con las cuales podía medir su proceso de construcción de la nación y su desarrollo en comparación a otros países de similares o diferentes características. Para el estudio de estos eventos en particular, el trabajo de archivo es fundamental. La creación de criterios de organización de la información sería de utilidad tanto para un historiador en formación como para un investigador con experiencia. Algunos criterios como los elementos expuestos en las exposiciones, miembros de la comisión organizadora o reconocimientos obtenidos en estos eventos permiten orientar al investigador en su búsqueda de información y organizarla de manera correcta, como también ubicar la línea de investigación a seguir. Asimismo, el acto de complementar la información recogida con fuentes de otros formatos permite al historiador mantener el contacto de éste con su objeto de estudio, abriendo paso a la reflexión. En suma, el presente trabajo abordará el tema de la participación peruana en las exposiciones universales de Filadelfia de 1876 y París de 1878 y propondrá criterios para el ordenamiento de la información encontrada en las fuentes consultadas en el Archivo Central de la Cancillería. Además, la misma será complementada con la información procedente de artículos periodísticos del período estudiado.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Exposición Universal de Filadelfia (1876 : Filadelfia, Estados Unidos)Exposición Universal de París (1878 : París, Francia)Perú--Exhibiciones--Siglo XIXPerú--Archivoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01El ordenamiento de la información sobre la participación peruana en las exposiciones universales de Filadelfia en 1876 y París en 1878info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en HistoriaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasHistoria07936025https://orcid.org/0000-0002-0411-463372196715222066Vergara Ormeño, Teresa CarolinaGálvez Peña, Carlos MartínAlvarado Luna, Patricio Alonsohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALRODRIGUEZ_HUACANCA_HILDA_RAQUEL.pdfRODRIGUEZ_HUACANCA_HILDA_RAQUEL.pdfTexto completoapplication/pdf1190303https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0fbfe05c-e4c1-47c4-ae8d-df6b1cafbb0e/downloadf5e2a60c39ad58f48f57272cbb4eae4fMD51trueAnonymousREADRODRIGUEZ_HUACANCA_HILDA_RAQUEL_T.pdfRODRIGUEZ_HUACANCA_HILDA_RAQUEL_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf11638562https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e7104f0b-098a-4a45-a347-21b6589bae2f/downloadc1656a4bcf75f911be5f1cf35cc3436bMD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d08fc922-d5bb-4223-b0ce-d7e1c27c06e3/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f701a76c-5479-4f88-9504-792e1725774c/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILRODRIGUEZ_HUACANCA_HILDA_RAQUEL.pdf.jpgRODRIGUEZ_HUACANCA_HILDA_RAQUEL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg17715https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b2da7d21-070a-4da2-ad55-f7bb721b536e/downloada530b1d0812fd253134763cd309a1a40MD55falseAnonymousREADRODRIGUEZ_HUACANCA_HILDA_RAQUEL_T.pdf.jpgRODRIGUEZ_HUACANCA_HILDA_RAQUEL_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14622https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0e7a702f-626e-4fc7-9c84-e698f1d3066d/download3203217c5ba6d27565db1fb12c7eb3d1MD56falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTRODRIGUEZ_HUACANCA_HILDA_RAQUEL.pdf.txtRODRIGUEZ_HUACANCA_HILDA_RAQUEL.pdf.txtExtracted texttext/plain97635https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ed23aa2e-3e35-4aa9-8a77-f102b2344cfe/download913b63acadd73cd24be2d561092e2e99MD57falseAnonymousREADRODRIGUEZ_HUACANCA_HILDA_RAQUEL_T.pdf.txtRODRIGUEZ_HUACANCA_HILDA_RAQUEL_T.pdf.txtExtracted texttext/plain7115https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ea20bce2-aabd-4be2-a369-230fe12368e1/download76f8d30a92c6a4406bdc20c3528862fbMD58falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/27382oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/273822025-01-15 18:34:56.624http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.949868 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).