La encarnación de la memoria personal y el hecho colectivo en la obra Nosotras Hoy: instalación performática creada desde la relación del cuerpo con los archivos familiares

Descripción del Articulo

Esta es una investigación desde las artes escénicas, la cual narra desde mi lugar como artista escénica e hija, el proceso de una creación colectiva familiar. El aporte que genera esta investigación al campo de las artes escénicas es compartir la sistematización del proceso creativo de Nosotras Hoy:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portal Ramos, Ximena Mercedes Claudia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28273
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28273
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teatro--Producción y dirección
Performance (Arte)
Familia en el arte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
Descripción
Sumario:Esta es una investigación desde las artes escénicas, la cual narra desde mi lugar como artista escénica e hija, el proceso de una creación colectiva familiar. El aporte que genera esta investigación al campo de las artes escénicas es compartir la sistematización del proceso creativo de Nosotras Hoy: una instalación performática realizada entre mi madre, mi hermana y yo que tiene como detonante el encuentro entre el cuerpo y los archivos familiares. El proceso de este proyecto se ha dado a partir de un laboratorio de creación el cual tuvo la finalidad de encontrarnos como familia desde otra mirada: la creación y nuestras experiencias personales. En este espacio de creación se desarrollaron los temas del duelo, la maternidad y las relaciones familiares, las cuales fueron dialogando con herramientas escénicas en las etapas de reconocimiento, creación y montaje del proyecto. Esta investigación ha tomado como principio el cuidado y el sentido lúdico, de modo que el diseño del laboratorio ha tomado como base, las consideraciones que propone Boal en el plan de conversión del espectador a actor y otros referentes teóricos desde las artes escénicas y la psicología como Vicente Alberola Candel, Paz Moreno, Parkes y Robert Neimeyer. Con ello, en el presente documento comparto los vínculos que se tejieron entre mi mamá, mi hermana y yo, el proceso de montaje de una experiencia escénica que dialogue con los dispositivos de creación que ofrece la tecnología y cómo esta experiencia escénica personal a través de su instalación se convierte en una experiencia colectiva al haber sido presentada en un espacio teatral. De esta forma, se espera que la presente investigación incentive la producción de espacios de creación con y para las familias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).