Desarrollo de capacidades laborales en el Programa Nacional de Empleo Juvenil “Jóvenes Productivos” y la inserción laboral en la Región Puno, periodo 2018-2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general: determinar la influencia del desarrollo de capacidades laborales del Programa Nacional de Empleo Juvenil “Jóvenes Productivos” en la inserción laboral que presentan los jóvenes beneficiarios en la Región Puno, mientras que su hipótesi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/27067 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/27067 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juventud--Empleo--Perú--Puno Mercado de trabajo--Perú--Puno Capacitación ocupacional--Perú--Puno Perú--Política social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general: determinar la influencia del desarrollo de capacidades laborales del Programa Nacional de Empleo Juvenil “Jóvenes Productivos” en la inserción laboral que presentan los jóvenes beneficiarios en la Región Puno, mientras que su hipótesis general es: el Programa Nacional de Empleo Juvenil “Jóvenes Productivos” desarrolla capacidades laborales, que ayuda a la inserción laboral en la Región Puno. La metodología es del tipo descriptivo con medida de corte transversal, donde la población se conformó por 275 jóvenes capacitados por el Programa Nacional de Empleo Juvenil “Jóvenes Productivos” en los últimos 2 años en la Región Puno; de los cuales, se selecciona una muestra de 101 jóvenes, teniendo el medio de recolección de datos realizados a través de técnicas de encuestas, en el procesamiento de datos se aplicó cuadros de distribución de frecuencias, estadígrafos y la prueba de hipótesis se utilizó la correlación bivariado de Pearson y correlación multivariada para demostrar el objetivo general; finalmente, se llega a la siguiente conclusión general, podemos establecer que, existe influencia significativa de las capacidades laborales desarrollados por el Programa Nacional de Empleo Juvenil “Jóvenes Productivos” en la inserción laboral que presentan los jóvenes beneficiarios en la región Puno. Se tiene que, el valor de la, F calculada = 17.161 es mayor que el valor de F tablas = 2.29, por lo cual se rechaza la hipótesis nula y se acepta nuestra hipótesis alterna, con un nivel de significancia de 5% o 0.05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).