Análisis, diagnóstico y propuestas de mejora en el sistema de producción de una empresa metalmecánica
Descripción del Articulo
En un mundo globalizado, de comercio entre los países con menos barreras y de intensa competencia entre compañías locales y extranjeras; bajo este escenario los gerentes deben orientar sus estrategias basados en tres pilares: productividad, mejora continua y sostenibilidad. La presente tesis es un t...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14835 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/14835 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación de la producción Industria metalmecánica Control de procesos--Mejoramiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
PUCP_4458bec138cc379fe46c5efd8c3578b4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14835 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis, diagnóstico y propuestas de mejora en el sistema de producción de una empresa metalmecánica |
| title |
Análisis, diagnóstico y propuestas de mejora en el sistema de producción de una empresa metalmecánica |
| spellingShingle |
Análisis, diagnóstico y propuestas de mejora en el sistema de producción de una empresa metalmecánica Macavilca Escalante, Oscar Volkov Planificación de la producción Industria metalmecánica Control de procesos--Mejoramiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Análisis, diagnóstico y propuestas de mejora en el sistema de producción de una empresa metalmecánica |
| title_full |
Análisis, diagnóstico y propuestas de mejora en el sistema de producción de una empresa metalmecánica |
| title_fullStr |
Análisis, diagnóstico y propuestas de mejora en el sistema de producción de una empresa metalmecánica |
| title_full_unstemmed |
Análisis, diagnóstico y propuestas de mejora en el sistema de producción de una empresa metalmecánica |
| title_sort |
Análisis, diagnóstico y propuestas de mejora en el sistema de producción de una empresa metalmecánica |
| author |
Macavilca Escalante, Oscar Volkov |
| author_facet |
Macavilca Escalante, Oscar Volkov |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Stoll Quevedo, Cesar Augusto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Macavilca Escalante, Oscar Volkov |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Planificación de la producción Industria metalmecánica Control de procesos--Mejoramiento |
| topic |
Planificación de la producción Industria metalmecánica Control de procesos--Mejoramiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
En un mundo globalizado, de comercio entre los países con menos barreras y de intensa competencia entre compañías locales y extranjeras; bajo este escenario los gerentes deben orientar sus estrategias basados en tres pilares: productividad, mejora continua y sostenibilidad. La presente tesis es un trabajo de investigación que se enfoca en desarrollar un rediseño del Sistema de Producción en una empresa metalmecánica con el fin de ser una metodología para incrementar la competitividad del sector metalmecánico peruano. Para este trabajo se aplicaron las metodologías de Tecnología de Grupo (GT), la Teoría de Restricciones (TOC), y técnicas de operaciones de procesamiento y ensamblado, entre otras técnicas de ingeniería. A su vez, apoyados en el uso de tecnología de información que se convierte en una poderosa herramienta para la optimización de los procesos de la empresa de estudio. A continuación, se realizó la selección de la línea de spools para realizar el análisis de cómo opera actualmente el sistema de producción, para ello se analizará el flujo del proceso productivo, se calculará la productividad actual y se realizará un diagnóstico de los problemas encontrados basado en los conceptos dados por el Dr. Eliyahu M. Goldratt en su famosa Teoría de restricciones y el Dr. Mikell P. Groover en su obra Fundamentos de manufactura moderna. Posterior a ello, se realizará propuestas de mejora y se implementará una línea piloto con los cambios propuestos y se volverá a realizar el cálculo de la productividad para validar la mejoría del sistema productivo. Finalmente, se realizará una evaluación económica para validar la viabilidad de la implementación en dos fases, primero implementando las células de producción GT y luego la implementación TOC; acompañado de conclusiones y recomendaciones. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2019-08-28T19:56:42Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-28T19:56:42Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2019-08-28T19:56:42Z |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2019 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-08-28 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/14835 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/14835 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c9e21721-260d-419d-9556-b52cdb9e4949/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/17ffc443-1850-46d5-bb69-cad8e998ea45/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a3c7ae96-6547-47ad-a66b-2d57c921e3a5/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/371bf2b7-677f-465a-aa0f-0e9780677f98/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0fa21de5-0fc4-4fc4-b28d-34edec3ac7da/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
844d34b92d9bcde66a167d0276768cb5 571d7f90347e4384d4463993bf0da63c 35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5 e545145bc394fda69946fe0759c84f22 b0bfa763059effbbb2bff9be5ca94915 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834737117344825344 |
| spelling |
Stoll Quevedo, Cesar AugustoMacavilca Escalante, Oscar Volkov2019-08-28T19:56:42Z2019-08-28T19:56:42Z2019-08-28T19:56:42Z20192019-08-28http://hdl.handle.net/20.500.12404/14835En un mundo globalizado, de comercio entre los países con menos barreras y de intensa competencia entre compañías locales y extranjeras; bajo este escenario los gerentes deben orientar sus estrategias basados en tres pilares: productividad, mejora continua y sostenibilidad. La presente tesis es un trabajo de investigación que se enfoca en desarrollar un rediseño del Sistema de Producción en una empresa metalmecánica con el fin de ser una metodología para incrementar la competitividad del sector metalmecánico peruano. Para este trabajo se aplicaron las metodologías de Tecnología de Grupo (GT), la Teoría de Restricciones (TOC), y técnicas de operaciones de procesamiento y ensamblado, entre otras técnicas de ingeniería. A su vez, apoyados en el uso de tecnología de información que se convierte en una poderosa herramienta para la optimización de los procesos de la empresa de estudio. A continuación, se realizó la selección de la línea de spools para realizar el análisis de cómo opera actualmente el sistema de producción, para ello se analizará el flujo del proceso productivo, se calculará la productividad actual y se realizará un diagnóstico de los problemas encontrados basado en los conceptos dados por el Dr. Eliyahu M. Goldratt en su famosa Teoría de restricciones y el Dr. Mikell P. Groover en su obra Fundamentos de manufactura moderna. Posterior a ello, se realizará propuestas de mejora y se implementará una línea piloto con los cambios propuestos y se volverá a realizar el cálculo de la productividad para validar la mejoría del sistema productivo. Finalmente, se realizará una evaluación económica para validar la viabilidad de la implementación en dos fases, primero implementando las células de producción GT y luego la implementación TOC; acompañado de conclusiones y recomendaciones.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Planificación de la producciónIndustria metalmecánicaControl de procesos--Mejoramientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Análisis, diagnóstico y propuestas de mejora en el sistema de producción de una empresa metalmecánicainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Ingeniería Industrial con mención en Gestión de OperacionesMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoIngeniería Industrial con mención en Gestión de Operaciones10315916722317https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMACAVILCA_ESCALANTE_OSCAR_VOLKOV.pdfMACAVILCA_ESCALANTE_OSCAR_VOLKOV.pdfTexto completoapplication/pdf4006912https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c9e21721-260d-419d-9556-b52cdb9e4949/download844d34b92d9bcde66a167d0276768cb5MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8913https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/17ffc443-1850-46d5-bb69-cad8e998ea45/download571d7f90347e4384d4463993bf0da63cMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81650https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a3c7ae96-6547-47ad-a66b-2d57c921e3a5/download35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILMACAVILCA_ESCALANTE_OSCAR_VOLKOV.pdf.jpgMACAVILCA_ESCALANTE_OSCAR_VOLKOV.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13793https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/371bf2b7-677f-465a-aa0f-0e9780677f98/downloade545145bc394fda69946fe0759c84f22MD54falseAnonymousREADTEXTMACAVILCA_ESCALANTE_OSCAR_VOLKOV.pdf.txtMACAVILCA_ESCALANTE_OSCAR_VOLKOV.pdf.txtExtracted texttext/plain243789https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0fa21de5-0fc4-4fc4-b28d-34edec3ac7da/downloadb0bfa763059effbbb2bff9be5ca94915MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/14835oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/148352024-12-03 12:11:22.227http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTElDRU5DSUEgRVNUw4FOREFSCgpCYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLiAKCkNvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGRlIGRlcMOzc2l0byBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbyB0cmFuc2Zvcm1hciAow7puaWNhbWVudGUgbWVkaWFudGUgc3UgdHJhZHVjY2nDs24gYSBvdHJvcyBpZGlvbWFzKSB5IHBvbmVyIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSwgZW4gZm9ybWF0byBmw61zaWNvIG8gZGlnaXRhbCwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBjb25vY2lkbyBwb3IgY29ub2NlcnNlLCBhIHRyYXbDqXMgZGUgbG9zIGRpdmVyc29zIHNlcnZpY2lvcyBwcm92aXN0b3MgcG9yIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLCBjcmVhZG9zIG8gcG9yIGNyZWFyc2UsIHRhbGVzIGNvbW8gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLCBjb2xlY2Npw7NuIGRlIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBlbnRyZSBvdHJvcywgZW4gZWwgUGVyw7ogeSBlbiBlbCBleHRyYW5qZXJvLCBwb3IgZWwgdGllbXBvIHkgdmVjZXMgcXVlIGNvbnNpZGVyZSBuZWNlc2FyaWFzLCB5IGxpYnJlIGRlIHJlbXVuZXJhY2lvbmVzLiBFbiB2aXJ0dWQgZGUgZGljaGEgbGljZW5jaWEsIGxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBwb2Ryw6EgcmVwcm9kdWNpciBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGVuIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHNvcG9ydGUgeSBlbiBtw6FzIGRlIHVuIGVqZW1wbGFyLCBzaW4gbW9kaWZpY2FyIHN1IGNvbnRlbmlkbywgc29sbyBjb24gcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIERlY2xhcm8gcXVlIGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjby1hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sIGdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaG8gdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBubyBpbmZyaW5nZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJhcyBwZXJzb25hcy4gTGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IGNvbnNpZ25hcsOhIGVsIG5vbWJyZSBkZWwvIGxvcyBhdXRvci9lcyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgoK |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).