La televisión digital terrestre en el Perú : contexto actual y políticas públicas para su desarrollo

Descripción del Articulo

RESUMEN EJECUTIVO La televisión está atravesando por una era de cambios tecnológicos lo que implica cambios en los modelos de negocio, de los mercados y de la regulación. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) está haciendo un esfuerzo importante para canalizar todas las ventajas de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mayorga Montoya, Marco Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2011
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/1757
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/1757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Televisión digital--Perú
Televisión digital--Regulación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:RESUMEN EJECUTIVO La televisión está atravesando por una era de cambios tecnológicos lo que implica cambios en los modelos de negocio, de los mercados y de la regulación. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) está haciendo un esfuerzo importante para canalizar todas las ventajas de la televisión digital terrestre (TDT) implementado políticas públicas con el objetivo de crear un mercado de TDT. Sin embargo, luego de dos años de adoptarse el estándar de TDT y de las primeras transmisiones, los esfuerzos para la creación del mercado han sido hechos por los operadores privados y no por el Estado. Si bien es cierto que existe un Plan Maestro, en este solo se indican las consideraciones técnicas básicas para la transmisión de contenidos digitales pero no se indican metas ni políticas claras para el proceso de transición hacia la TDT. En la presente tesis se plantea que estas políticas y el rol que está tomando el Estado son insuficientes para generar el mercado de la TDT en el Perú. En el negocio de la televisión existen 4 elementos relacionados entre sí: contenidos, cobertura, rating y publicidad. Y los agentes económicos involucrados son: radiodifusores (contenidos y cobertura), televidentes (rating) y anunciantes (publicidad). Si el objetivo del Estado es fomentar el uso de la TDT para aprovechar las ventajas que esta provee, entonces debería tomar un papel más importante dentro de esta cadena. El enfoque de la tesis se inicia en una revisión de los conceptos técnicos y ventajas más importantes de la TDT. Luego, se hace una revisión del marco legal peruano sobre la TDT. Por último se muestran algunos aspectos que deberían incluirse en el Plan Maestro y se hace un estudio comparativo de la regulación de TDT en otros países, rescatando las mejores prácticas en cada una de ellas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).