Elaboración y cumplimiento de normas y acuerdos en el aula a través del estudio de casos
Descripción del Articulo
Las estudiantes del VI ciclo de la IE Angélica Palma Román del distrito de La Victoria muestran una serie de conductas inadecuadas en clase, que van desde la falta de respeto por los acuerdos de convivencia, la intolerancia ante la pluralidad de ideas y opiniones hasta una inadecuada interacción con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17586 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/17586 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ambiente educativo Ciudadanía--Estudio y enseñanza Disciplina escolar--Estudio y enseñanza (Secundaria) Educación secundaria--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
PUCP_4341a16cdfc222e075464fe7b4abb94f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17586 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Elaboración y cumplimiento de normas y acuerdos en el aula a través del estudio de casos |
title |
Elaboración y cumplimiento de normas y acuerdos en el aula a través del estudio de casos |
spellingShingle |
Elaboración y cumplimiento de normas y acuerdos en el aula a través del estudio de casos Iparraguirre Tomás, José Luis Ambiente educativo Ciudadanía--Estudio y enseñanza Disciplina escolar--Estudio y enseñanza (Secundaria) Educación secundaria--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Elaboración y cumplimiento de normas y acuerdos en el aula a través del estudio de casos |
title_full |
Elaboración y cumplimiento de normas y acuerdos en el aula a través del estudio de casos |
title_fullStr |
Elaboración y cumplimiento de normas y acuerdos en el aula a través del estudio de casos |
title_full_unstemmed |
Elaboración y cumplimiento de normas y acuerdos en el aula a través del estudio de casos |
title_sort |
Elaboración y cumplimiento de normas y acuerdos en el aula a través del estudio de casos |
author |
Iparraguirre Tomás, José Luis |
author_facet |
Iparraguirre Tomás, José Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Velasco Tapia, Alonso Germán |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Iparraguirre Tomás, José Luis |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Ambiente educativo Ciudadanía--Estudio y enseñanza Disciplina escolar--Estudio y enseñanza (Secundaria) Educación secundaria--Investigaciones |
topic |
Ambiente educativo Ciudadanía--Estudio y enseñanza Disciplina escolar--Estudio y enseñanza (Secundaria) Educación secundaria--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
Las estudiantes del VI ciclo de la IE Angélica Palma Román del distrito de La Victoria muestran una serie de conductas inadecuadas en clase, que van desde la falta de respeto por los acuerdos de convivencia, la intolerancia ante la pluralidad de ideas y opiniones hasta una inadecuada interacción con sus pare y maestros, llegando muchas veces a la agresión verbal, alterando el clima escolar dentro del aula. Sumando a esto, la situación de abandono moral que muchas de las estudiantes pasan en sus hogares y la exposición a situaciones de riesgo por la ubicación de sus hogares en el entorno del distrito de La Victoria hace más compleja la situación del grupo mencionado. El escenario descrito hace que se hizo que se haya observado especialmente en las estudiantes del VI ciclo un bajo nivel de desempeño en la capacidad Construye normas y asume acuerdos y leyes, comprometiendo al personal docente y demás miembros de la Institución Educativa a plantear alternativas para revertir la problemática; debido a esto es que se plantea el proyecto de innovación Elaboración y Cumplimiento de Normas y Acuerdos en el Aula a través del estudio de Casos, para modificar favorablemente la problemática. La técnica menciona, trabajada dentro del marco del enfoque por competencias, y con el enfoque que promueve la ciudadanía activa, estará encaminada a promover en las estudiantes la interiorización de la necesidad imperiosa de convivir en la escuela, por ende en la familia y la sociedad, bajo el acatamiento de las normas mínimas que regulen el comportamiento; asimilarán la noción que estas nacen no solo de la voluntad colectiva de generar acuerdos que facilitan la interacción armoniosa entre los miembros del grupo, sino del juicio propio o sentido común, como requisito fundamental para el respeto de los derechos de todos. Lo que se quiere lograr, finalmente, es que las estudiantes puedan gestionar o autorregular su conducta, habiendo interiorizado la idea que la formulación de normas y leyes son una construcción social, necesaria para una convivencia digna, dentro y fuera de la institución educativa |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-30T21:35:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-30T21:35:15Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-11-30 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17586 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17586 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/df654cba-a205-4680-bb7c-2900c313105d/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bc283a36-7287-4923-b577-bd2104acbb1e/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fbd5b71c-5ac6-4522-bc47-e1a6696576a9/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c0fa4a62-760d-4600-bd48-9c51ec66ac2c/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d39fe40d-5e8a-4ed8-89c3-3e89a3d4aff5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
54405a8f4aaea97540fa4f37cfa42a35 b7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d3647ee44cd55971ddaf0fc6153eff79 d3647ee44cd55971ddaf0fc6153eff79 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834737119577243648 |
spelling |
Velasco Tapia, Alonso GermánIparraguirre Tomás, José Luis2020-11-30T21:35:15Z2020-11-30T21:35:15Z20202020-11-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/17586Las estudiantes del VI ciclo de la IE Angélica Palma Román del distrito de La Victoria muestran una serie de conductas inadecuadas en clase, que van desde la falta de respeto por los acuerdos de convivencia, la intolerancia ante la pluralidad de ideas y opiniones hasta una inadecuada interacción con sus pare y maestros, llegando muchas veces a la agresión verbal, alterando el clima escolar dentro del aula. Sumando a esto, la situación de abandono moral que muchas de las estudiantes pasan en sus hogares y la exposición a situaciones de riesgo por la ubicación de sus hogares en el entorno del distrito de La Victoria hace más compleja la situación del grupo mencionado. El escenario descrito hace que se hizo que se haya observado especialmente en las estudiantes del VI ciclo un bajo nivel de desempeño en la capacidad Construye normas y asume acuerdos y leyes, comprometiendo al personal docente y demás miembros de la Institución Educativa a plantear alternativas para revertir la problemática; debido a esto es que se plantea el proyecto de innovación Elaboración y Cumplimiento de Normas y Acuerdos en el Aula a través del estudio de Casos, para modificar favorablemente la problemática. La técnica menciona, trabajada dentro del marco del enfoque por competencias, y con el enfoque que promueve la ciudadanía activa, estará encaminada a promover en las estudiantes la interiorización de la necesidad imperiosa de convivir en la escuela, por ende en la familia y la sociedad, bajo el acatamiento de las normas mínimas que regulen el comportamiento; asimilarán la noción que estas nacen no solo de la voluntad colectiva de generar acuerdos que facilitan la interacción armoniosa entre los miembros del grupo, sino del juicio propio o sentido común, como requisito fundamental para el respeto de los derechos de todos. Lo que se quiere lograr, finalmente, es que las estudiantes puedan gestionar o autorregular su conducta, habiendo interiorizado la idea que la formulación de normas y leyes son una construcción social, necesaria para una convivencia digna, dentro y fuera de la institución educativaTrabajo AcademicospaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Ambiente educativoCiudadanía--Estudio y enseñanzaDisciplina escolar--Estudio y enseñanza (Secundaria)Educación secundaria--Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Elaboración y cumplimiento de normas y acuerdos en el aula a través del estudio de casosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUSegunda especialidad en la enseñanza del área de formación ciudadana y cívica para el nivel de educación secundaria de educación básica regularTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educación.Enseñanza en el Área de Formación Ciudadana y Cívica para el Nivel de Educación Secundaria de Educación Básica Regularhttps://orcid.org/0000-0002-1434-1055121189https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALIPARRAGUIRRE_TOMÁS_JOSÉ_LUIS.pdfIPARRAGUIRRE_TOMÁS_JOSÉ_LUIS.pdfTexto completoapplication/pdf527668https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/df654cba-a205-4680-bb7c-2900c313105d/download54405a8f4aaea97540fa4f37cfa42a35MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bc283a36-7287-4923-b577-bd2104acbb1e/downloadb7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2aMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fbd5b71c-5ac6-4522-bc47-e1a6696576a9/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILIPARRAGUIRRE_TOMÁS_JOSÉ_LUIS.pdf.jpgIPARRAGUIRRE_TOMÁS_JOSÉ_LUIS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12760https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c0fa4a62-760d-4600-bd48-9c51ec66ac2c/downloadd3647ee44cd55971ddaf0fc6153eff79MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILIPARRAGUIRRE_TOMÁS_JOSÉ_LUIS.pdf.jpgIPARRAGUIRRE_TOMÁS_JOSÉ_LUIS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12760https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d39fe40d-5e8a-4ed8-89c3-3e89a3d4aff5/downloadd3647ee44cd55971ddaf0fc6153eff79MD54falseAnonymousREAD20.500.12404/17586oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/175862025-03-12 18:17:42.823http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).