Análisis de los factores que influyen en el comportamiento de compra de marcas blancas: caso de la compra de marcas blancas por amas de casa de San Juan de Lurigancho en el año 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación partió de la preferencia de cierto sector del público a favor de los productos de marcas blancas que se ofrecen en los supermercados minoristas en Perú. Se propuso conocer cuáles son los factores que influyen en el comportamiento de compra de abarrotes de esas marcas en ama...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Ormeño, Joselyn Maricielo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/13228
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13228
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marcas de fábrica
Comportamiento del consumidor--Perú--Lima
amas de casa--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id PUCP_41e685917f8bc10432d6df593af692bf
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/13228
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis de los factores que influyen en el comportamiento de compra de marcas blancas: caso de la compra de marcas blancas por amas de casa de San Juan de Lurigancho en el año 2018
title Análisis de los factores que influyen en el comportamiento de compra de marcas blancas: caso de la compra de marcas blancas por amas de casa de San Juan de Lurigancho en el año 2018
spellingShingle Análisis de los factores que influyen en el comportamiento de compra de marcas blancas: caso de la compra de marcas blancas por amas de casa de San Juan de Lurigancho en el año 2018
Ruiz Ormeño, Joselyn Maricielo
Marcas de fábrica
Comportamiento del consumidor--Perú--Lima
amas de casa--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Análisis de los factores que influyen en el comportamiento de compra de marcas blancas: caso de la compra de marcas blancas por amas de casa de San Juan de Lurigancho en el año 2018
title_full Análisis de los factores que influyen en el comportamiento de compra de marcas blancas: caso de la compra de marcas blancas por amas de casa de San Juan de Lurigancho en el año 2018
title_fullStr Análisis de los factores que influyen en el comportamiento de compra de marcas blancas: caso de la compra de marcas blancas por amas de casa de San Juan de Lurigancho en el año 2018
title_full_unstemmed Análisis de los factores que influyen en el comportamiento de compra de marcas blancas: caso de la compra de marcas blancas por amas de casa de San Juan de Lurigancho en el año 2018
title_sort Análisis de los factores que influyen en el comportamiento de compra de marcas blancas: caso de la compra de marcas blancas por amas de casa de San Juan de Lurigancho en el año 2018
author Ruiz Ormeño, Joselyn Maricielo
author_facet Ruiz Ormeño, Joselyn Maricielo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Martínez Lobatón, Jorge Isaías Octavio
dc.contributor.author.fl_str_mv Ruiz Ormeño, Joselyn Maricielo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Marcas de fábrica
Comportamiento del consumidor--Perú--Lima
amas de casa--Perú
topic Marcas de fábrica
Comportamiento del consumidor--Perú--Lima
amas de casa--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación partió de la preferencia de cierto sector del público a favor de los productos de marcas blancas que se ofrecen en los supermercados minoristas en Perú. Se propuso conocer cuáles son los factores que influyen en el comportamiento de compra de abarrotes de esas marcas en amas de casa de San Juan de Lurigancho, tomando como base un modelo de disposición de compra adaptado para el caso de estudio. El caso de estudio se situó en el distrito de San Juan de Lurigancho debido a que tanto territorial como poblacionalmente es el distrito más grande del país, por lo que se pudo obtener un resultado que tiene más probabilidad de ser un referente para futuras investigaciones en Lima. Además, este distrito contaba con 7 locales de cadenas de supermercados minoristas, lo cual fue una oportunidad para que los productos de marcas blancas ofrecidos por estas cadenas lleguen a un público objetivo relativamente fácil de contactar. La investigación también acota las categorías de productos a investigar, a abarrotes de marcas blancas, teniendo en cuenta que dos terceras partes de las marcas blancas que las amas de casa compran corresponden a abarrotes. El modelo original fue construido tomando en consideración los modelos propuestos por varios expertos. Posteriormente se modificó el modelo original en base a las entrevistas individuales y grupales, y finalmente se llegó a un modelo adaptado final luego del análisis de las encuestas realizadas. Como resultado del análisis y la aplicación de las herramientas se presentan las conclusiones relacionados a los factores que influyen en la compra de marcas de blancas en amas de casa con la finalidad de que los stakeholders puedan plantear objetivos para aumentar la preferencia por estas marcas. Se ha determinado que los factores que influyen, primero en la evaluación y luego en la disposición de compra de abarrotes de marcas blancas de las amas de casa de San Juan de Lurigancho son: conocimiento del producto de marca blanca, frecuencia de uso del mismo, promociones puestas en marcha, distancia hasta el punto de venta del producto de marca blanca y empaque. Luego de un análisis posterior se resumieron los factores que llevan a la evaluación y posterior disposición de compra, en dos: frecuencia de uso y promoción del producto de marca blanca. Una recomendación importante a los minoristas es que den a conocer los beneficios de su producto de marca blanca antes de que el ama de casa llegue al punto de venta. Si bien el precio y la calidad son importantes cuando se evalúa el producto y deben ser tomados en cuenta por el supermercado, lo que lleva a que ese producto sea evaluado es que sea conocido, lo que hace que el ama de casa llegue al punto de venta y busque el producto.
publishDate 2018
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-01-22T20:11:05Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-01-22T20:11:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-01-25
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/13228
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/13228
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/48e42ad8-f5df-4caa-a915-76d01e299872/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/341912f3-666e-4204-bf5d-4f51d2affbd1/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/da95baf9-7f54-45ee-ab11-9e311e2ceeed/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7984dfdb-e908-4c0b-983c-dc3fba179534/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/efeac338-d2f4-4028-b275-8aee3ff54491/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 571d7f90347e4384d4463993bf0da63c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
dcf09c62879ea0a71601bcf387ff86f6
9cbab1268497996f1b6c0da73a311b87
b80929d553a2e918231e339049abbd04
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736833213235200
spelling Martínez Lobatón, Jorge Isaías OctavioRuiz Ormeño, Joselyn Maricielo2019-01-22T20:11:05Z2019-01-22T20:11:05Z20182019-01-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/13228La presente investigación partió de la preferencia de cierto sector del público a favor de los productos de marcas blancas que se ofrecen en los supermercados minoristas en Perú. Se propuso conocer cuáles son los factores que influyen en el comportamiento de compra de abarrotes de esas marcas en amas de casa de San Juan de Lurigancho, tomando como base un modelo de disposición de compra adaptado para el caso de estudio. El caso de estudio se situó en el distrito de San Juan de Lurigancho debido a que tanto territorial como poblacionalmente es el distrito más grande del país, por lo que se pudo obtener un resultado que tiene más probabilidad de ser un referente para futuras investigaciones en Lima. Además, este distrito contaba con 7 locales de cadenas de supermercados minoristas, lo cual fue una oportunidad para que los productos de marcas blancas ofrecidos por estas cadenas lleguen a un público objetivo relativamente fácil de contactar. La investigación también acota las categorías de productos a investigar, a abarrotes de marcas blancas, teniendo en cuenta que dos terceras partes de las marcas blancas que las amas de casa compran corresponden a abarrotes. El modelo original fue construido tomando en consideración los modelos propuestos por varios expertos. Posteriormente se modificó el modelo original en base a las entrevistas individuales y grupales, y finalmente se llegó a un modelo adaptado final luego del análisis de las encuestas realizadas. Como resultado del análisis y la aplicación de las herramientas se presentan las conclusiones relacionados a los factores que influyen en la compra de marcas de blancas en amas de casa con la finalidad de que los stakeholders puedan plantear objetivos para aumentar la preferencia por estas marcas. Se ha determinado que los factores que influyen, primero en la evaluación y luego en la disposición de compra de abarrotes de marcas blancas de las amas de casa de San Juan de Lurigancho son: conocimiento del producto de marca blanca, frecuencia de uso del mismo, promociones puestas en marcha, distancia hasta el punto de venta del producto de marca blanca y empaque. Luego de un análisis posterior se resumieron los factores que llevan a la evaluación y posterior disposición de compra, en dos: frecuencia de uso y promoción del producto de marca blanca. Una recomendación importante a los minoristas es que den a conocer los beneficios de su producto de marca blanca antes de que el ama de casa llegue al punto de venta. Si bien el precio y la calidad son importantes cuando se evalúa el producto y deben ser tomados en cuenta por el supermercado, lo que lleva a que ese producto sea evaluado es que sea conocido, lo que hace que el ama de casa llegue al punto de venta y busque el producto.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Marcas de fábricaComportamiento del consumidor--Perú--Limaamas de casa--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis de los factores que influyen en el comportamiento de compra de marcas blancas: caso de la compra de marcas blancas por amas de casa de San Juan de Lurigancho en el año 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarial413406https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8913https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/48e42ad8-f5df-4caa-a915-76d01e299872/download571d7f90347e4384d4463993bf0da63cMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/341912f3-666e-4204-bf5d-4f51d2affbd1/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADORIGINALRuiz_Ormeño_Análisis_factores_influyen1.pdfRuiz_Ormeño_Análisis_factores_influyen1.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf2959403https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/da95baf9-7f54-45ee-ab11-9e311e2ceeed/downloaddcf09c62879ea0a71601bcf387ff86f6MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILRuiz_Ormeño_Análisis_factores_influyen1.pdf.jpgRuiz_Ormeño_Análisis_factores_influyen1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg19368https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7984dfdb-e908-4c0b-983c-dc3fba179534/download9cbab1268497996f1b6c0da73a311b87MD54falseAnonymousREADTEXTRuiz_Ormeño_Análisis_factores_influyen1.pdf.txtRuiz_Ormeño_Análisis_factores_influyen1.pdf.txtExtracted texttext/plain341055https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/efeac338-d2f4-4028-b275-8aee3ff54491/downloadb80929d553a2e918231e339049abbd04MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/13228oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/132282025-03-12 17:50:03.487http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).