Implementación del detector de esquinas de Harris en la plataforma Jetson TK1
Descripción del Articulo
Las esquinas son puntos invariantes, estructurales y con alto contenido de información en una imagen. Estas son usadas en aplicaciones importantes de Procesamiento de imágenes o video entre las cuales destacan Navegación de UAVs (Unmanned Aerial Vehicles) [1] o Detección de objetos [2] que son impor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/8896 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/8896 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Detectores--Diseño y construcción MATLAB (Programas para computadoras) Algoritmos--Diseño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
id |
PUCP_41dc7818ac0b791243a41b50c71de507 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/8896 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Implementación del detector de esquinas de Harris en la plataforma Jetson TK1 |
title |
Implementación del detector de esquinas de Harris en la plataforma Jetson TK1 |
spellingShingle |
Implementación del detector de esquinas de Harris en la plataforma Jetson TK1 Chahuara Silva, Hector Francisco Detectores--Diseño y construcción MATLAB (Programas para computadoras) Algoritmos--Diseño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
title_short |
Implementación del detector de esquinas de Harris en la plataforma Jetson TK1 |
title_full |
Implementación del detector de esquinas de Harris en la plataforma Jetson TK1 |
title_fullStr |
Implementación del detector de esquinas de Harris en la plataforma Jetson TK1 |
title_full_unstemmed |
Implementación del detector de esquinas de Harris en la plataforma Jetson TK1 |
title_sort |
Implementación del detector de esquinas de Harris en la plataforma Jetson TK1 |
author |
Chahuara Silva, Hector Francisco |
author_facet |
Chahuara Silva, Hector Francisco |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodríguez Valderrama, Paul Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chahuara Silva, Hector Francisco |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Detectores--Diseño y construcción MATLAB (Programas para computadoras) Algoritmos--Diseño |
topic |
Detectores--Diseño y construcción MATLAB (Programas para computadoras) Algoritmos--Diseño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
description |
Las esquinas son puntos invariantes, estructurales y con alto contenido de información en una imagen. Estas son usadas en aplicaciones importantes de Procesamiento de imágenes o video entre las cuales destacan Navegación de UAVs (Unmanned Aerial Vehicles) [1] o Detección de objetos [2] que son importantes en distintas áreas y tienen requerimientos de tiempo real. Entre las soluciones para detección de esquinas propuestas destaca el detector de esquinas de Harris [3], el cual demuestra ser robusto y eficiente. El uso de plataformas que permiten realizar procesamiento paralelo permiten implementar métodos de alto costo computacional con un bajo tiempo de procesamiento. Entre ellas destacan los GPU (Graphic Processor Unit) que generalmente tienen un alto consumo energético, lo cual es inconveniente en aplicaciones dirigidas a dispositivos móviles como celulares, robots, drones, entre otros. Por ello, plataformas basadas en mobile CPU que tienen bajo consumo energético son opciones a tomar en cuenta. En la presente tesis se propone el diseño e implementación del Detector de esquinas de Harris en la plataforma Jetson TK1 de Nvidia [4] la cual se distingue por su bajo consumo energético y alto rendimiento. El método será implementado en MATLAB, ANSI-C y CUDA. Los resultados muestran que la implementación en CUDA presentada es hasta 32.08 veces aproximadamente más rápida que la implementación en ANSI-C y permite procesar imágenes de resolución full HD (1920 x 1080) en tiempo real. Además, es comparable a implementaciones en software en plataformas con mayores recursos e implementaciones en hardware usando FPGAs (Field Programmable Gate Array). La estructura del presente documento es la siguiente: En el primer capítulo se presenta el estado del arte sobre detección de esquinas y el Detector de esquinas de Harris. En el segundo capítulo se presenta la plataforma Jetson TK1. El diseño del algoritmo paralelo se detalla en el tercer capítulo. Por último, se presenta la implementación y sus resultados en el cuarto capítulo, seguido de las conclusiones y recomendaciones. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2017-06-27T23:37:33Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2017-06-27T23:37:33Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-06-27 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/8896 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/8896 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bed445f7-bed5-4f2d-814c-1c55dfd8f033/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/77ab9362-52c7-4c83-9f0d-e8a97f2634bf/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1d036ef1-9e08-4737-be58-db1a4f35da73/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/46027d19-d081-49bd-8fb5-aa737ca52a6c/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e923166b-91b8-4ee7-99af-8130fb5d773e/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a1a8b2e5-4a2c-4258-b642-ff139f6b9bff/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3cb8be0213e5d661a1d8acf20bdc243e 78fbcb528ed107d89fa91de744ce17de c6b4783e515c93ba7cd13eb560e2bb2b 9a838fd5a53e314175c124b9a70581be 2551b725cf8bbe0d33aa4740071253ac bacb0249863b13abdfe6ce36fcb3956d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834736850684608512 |
spelling |
Rodríguez Valderrama, Paul AntonioChahuara Silva, Hector Francisco2017-06-27T23:37:33Z2017-06-27T23:37:33Z20172017-06-27http://hdl.handle.net/20.500.12404/8896Las esquinas son puntos invariantes, estructurales y con alto contenido de información en una imagen. Estas son usadas en aplicaciones importantes de Procesamiento de imágenes o video entre las cuales destacan Navegación de UAVs (Unmanned Aerial Vehicles) [1] o Detección de objetos [2] que son importantes en distintas áreas y tienen requerimientos de tiempo real. Entre las soluciones para detección de esquinas propuestas destaca el detector de esquinas de Harris [3], el cual demuestra ser robusto y eficiente. El uso de plataformas que permiten realizar procesamiento paralelo permiten implementar métodos de alto costo computacional con un bajo tiempo de procesamiento. Entre ellas destacan los GPU (Graphic Processor Unit) que generalmente tienen un alto consumo energético, lo cual es inconveniente en aplicaciones dirigidas a dispositivos móviles como celulares, robots, drones, entre otros. Por ello, plataformas basadas en mobile CPU que tienen bajo consumo energético son opciones a tomar en cuenta. En la presente tesis se propone el diseño e implementación del Detector de esquinas de Harris en la plataforma Jetson TK1 de Nvidia [4] la cual se distingue por su bajo consumo energético y alto rendimiento. El método será implementado en MATLAB, ANSI-C y CUDA. Los resultados muestran que la implementación en CUDA presentada es hasta 32.08 veces aproximadamente más rápida que la implementación en ANSI-C y permite procesar imágenes de resolución full HD (1920 x 1080) en tiempo real. Además, es comparable a implementaciones en software en plataformas con mayores recursos e implementaciones en hardware usando FPGAs (Field Programmable Gate Array). La estructura del presente documento es la siguiente: En el primer capítulo se presenta el estado del arte sobre detección de esquinas y el Detector de esquinas de Harris. En el segundo capítulo se presenta la plataforma Jetson TK1. El diseño del algoritmo paralelo se detalla en el tercer capítulo. Por último, se presenta la implementación y sus resultados en el cuarto capítulo, seguido de las conclusiones y recomendaciones.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Detectores--Diseño y construcciónMATLAB (Programas para computadoras)Algoritmos--Diseñohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Implementación del detector de esquinas de Harris en la plataforma Jetson TK1info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero ElectrónicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Electrónica07754238712026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCHAHUARA_SILVA_HECTOR_IMPLEMETACION_DETECTOR_TESIS.pdfCHAHUARA_SILVA_HECTOR_IMPLEMETACION_DETECTOR_TESIS.pdfTexto completoapplication/pdf2055873https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bed445f7-bed5-4f2d-814c-1c55dfd8f033/download3cb8be0213e5d661a1d8acf20bdc243eMD55trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81364https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/77ab9362-52c7-4c83-9f0d-e8a97f2634bf/download78fbcb528ed107d89fa91de744ce17deMD52falseAnonymousREADTHUMBNAILtesis.pdf.jpgtesis.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12546https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1d036ef1-9e08-4737-be58-db1a4f35da73/downloadc6b4783e515c93ba7cd13eb560e2bb2bMD53falseAnonymousREADCHAHUARA_SILVA_HECTOR_IMPLEMETACION_DETECTOR_TESIS.pdf.jpgCHAHUARA_SILVA_HECTOR_IMPLEMETACION_DETECTOR_TESIS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13958https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/46027d19-d081-49bd-8fb5-aa737ca52a6c/download9a838fd5a53e314175c124b9a70581beMD56falseAnonymousREADTEXTtesis.pdf.txttesis.pdf.txtExtracted texttext/plain110810https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e923166b-91b8-4ee7-99af-8130fb5d773e/download2551b725cf8bbe0d33aa4740071253acMD54falseAnonymousREADCHAHUARA_SILVA_HECTOR_IMPLEMETACION_DETECTOR_TESIS.pdf.txtCHAHUARA_SILVA_HECTOR_IMPLEMETACION_DETECTOR_TESIS.pdf.txtExtracted texttext/plain110535https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a1a8b2e5-4a2c-4258-b642-ff139f6b9bff/downloadbacb0249863b13abdfe6ce36fcb3956dMD57falseAnonymousREAD20.500.12404/8896oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/88962025-03-12 17:49:01.68http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peQ29uIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRlc2lzLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbywgdHJhbnNmb3JtYXIKKMO6bmljYW1lbnRlIG1lZGlhbnRlIHN1IHRyYWR1Y2Npw7NuIGEgb3Ryb3MgaWRpb21hcykgeSBwb25lciBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZWwgcMO6YmxpY28gbWkgdGVzaXMgKGluY2x1aWRvIGVsIHJlc3VtZW4pLCBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBkaWdpdGFsLCBlbiBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8sIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwKYSB0cmF2w6lzIGRlIGxvcyBkaXZlcnNvcyBzZXJ2aWNpb3MgcHJvdmlzdG9zIHBvciBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCwgY3JlYWRvcyBvIHBvciBjcmVhcnNlLCB0YWxlcyBjb21vIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIERpZ2l0YWwgZGUgVGVzaXMgUFVDUCwgQ29sZWNjacOzbiBkZSBUZXNpcywgZW50cmUgb3Ryb3MsIGVuIGVsIFBlcsO6IHkgZW4gZWwgZXh0cmFuamVybywKcG9yIGVsIHRpZW1wbyB5IHZlY2VzIHF1ZSBjb25zaWRlcmUgbmVjZXNhcmlhcywgeSBsaWJyZSBkZSByZW11bmVyYWNpb25lcy4KRW4gdmlydHVkIGRlIGRpY2hhIGxpY2VuY2lhLCBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogcG9kcsOhIHJlcHJvZHVjaXIgbWkgdGVzaXMgZW4gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgc29wb3J0ZSB5IGVuIG3DoXMgZGUgdW4gZWplbXBsYXIsIHNpbiBtb2RpZmljYXIgc3UgY29udGVuaWRvLCBzb2xvIGNvbgpwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIHJlc3BhbGRvIHkgcHJlc2VydmFjacOzbi4gCkRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHRlc2lzIGVzIHVuYSBjcmVhY2nDs24gZGUgbWkgYXV0b3LDrWEgeSBleGNsdXNpdmEgdGl0dWxhcmlkYWQsIG8gY29hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sCmdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaGEgdGVzaXMgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuCkxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBjb25zaWduYXLDoSBlbCBub21icmUgZGVsL2xvcyBhdXRvci9lcyBkZSBsYSB0ZXNpcywgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgo= |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).