Diseño e implementación del sistema de control de un equipo etiquetador autoadhesivo automático

Descripción del Articulo

Las actividades como transportar, contener o almacenar objetos en cajas,se realizan continuamente en los procesos de fin de lınea de una industria. Estas actividades estan vinculadas al manejo de informacion descriptiva, precisa y corta que debe ser mostrada para conocer el contenido de cada objeto....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Broncano, Karel Gerson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/11904
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/11904
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas electrónicos--Diseño y construcción
Control automático--Diseño de sistemas
Control automático--Aparatos e instrumentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id PUCP_41d3133117d89385c231dcd0b538c87d
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/11904
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño e implementación del sistema de control de un equipo etiquetador autoadhesivo automático
title Diseño e implementación del sistema de control de un equipo etiquetador autoadhesivo automático
spellingShingle Diseño e implementación del sistema de control de un equipo etiquetador autoadhesivo automático
Palacios Broncano, Karel Gerson
Sistemas electrónicos--Diseño y construcción
Control automático--Diseño de sistemas
Control automático--Aparatos e instrumentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Diseño e implementación del sistema de control de un equipo etiquetador autoadhesivo automático
title_full Diseño e implementación del sistema de control de un equipo etiquetador autoadhesivo automático
title_fullStr Diseño e implementación del sistema de control de un equipo etiquetador autoadhesivo automático
title_full_unstemmed Diseño e implementación del sistema de control de un equipo etiquetador autoadhesivo automático
title_sort Diseño e implementación del sistema de control de un equipo etiquetador autoadhesivo automático
author Palacios Broncano, Karel Gerson
author_facet Palacios Broncano, Karel Gerson
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mariños Velarde, José Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Palacios Broncano, Karel Gerson
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Sistemas electrónicos--Diseño y construcción
Control automático--Diseño de sistemas
Control automático--Aparatos e instrumentos
topic Sistemas electrónicos--Diseño y construcción
Control automático--Diseño de sistemas
Control automático--Aparatos e instrumentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description Las actividades como transportar, contener o almacenar objetos en cajas,se realizan continuamente en los procesos de fin de lınea de una industria. Estas actividades estan vinculadas al manejo de informacion descriptiva, precisa y corta que debe ser mostrada para conocer el contenido de cada objeto. La forma mas comun de transmitir esta informacion, es utilizando etiquetas autoadhesivas, las cuales son faciles de utilizar y pueden adherirse a muchos tipos de superficie. En el contexto industrial, se usan estas etiquetas mediante una maquina etiquetadora automatizada. Y en el caso de Peru, existe una alta demanda; sin embargo, existen pocas empresas que las fabriquen y la mayorıa opta por importalas. La presente tesis plantea el diseño e implementacion de un sistema electronico automatizado de una maquina etiquetadora autoadhesiva para cajas, para la empresa SISCODE S.A. El objetivo principal de la tesis es obtener un etiquetado de cajas.Para ello se utilizo el chasis de una maquina etiquetadora, brindado por SISCODE S.A, y se desarrollo el sistema el ectronico de la maquina en tres partes. El desarrollo del sistema electronico se baso en la utilizacion de sensores fotoelectricos para poder calcular la velocidad de la caja y efectuar un movimiento adecuado del actuador. Por otro lado se implemento una interfaz de usuario y una comunicacion con el ordenador para manejar las funcionalidades de la maquina y la recepcion de datos. Los resultados de las pruebas otorgan un posicionamiento correcto de la etiqueta respecto a los bordes de la caja. Se obtuvieron datos de cantidad de etiquetas y estos datos fueron almacenados en un archivo de texto dentro del computador. Se desarrollo un driver de motor paso a paso, el cual permitio el manejo del actuador para alcanzar una velocidad de 0.5 m/s.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2018-04-12T22:02:11Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2018-04-12T22:02:11Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-04-12
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/11904
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/11904
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5366b273-c7c3-42b3-a739-4abf0cc29b2d/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/20e8d5a4-0a5d-4da8-9749-a383a5a31013/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4c1c6a53-f82f-423e-9ccd-1645d4acbb5b/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/951d6416-ae14-42e8-80ee-caafea55d73b/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5521140d-eb22-4dfa-b7f3-7b5a0c787059/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/64176e4d-b567-4fec-8098-14d3957e2718/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 574d143b5f897b07d2b6746744d8d245
880eff8ac1404995f93d92942afcf7cb
27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
5cd6ed08f74d2e0ac77b621e4a749da8
09839b846ddfb9d3d367682f88b58e83
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737058117058560
spelling Mariños Velarde, José ManuelPalacios Broncano, Karel Gerson2018-04-12T22:02:11Z2018-04-12T22:02:11Z20182018-04-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/11904Las actividades como transportar, contener o almacenar objetos en cajas,se realizan continuamente en los procesos de fin de lınea de una industria. Estas actividades estan vinculadas al manejo de informacion descriptiva, precisa y corta que debe ser mostrada para conocer el contenido de cada objeto. La forma mas comun de transmitir esta informacion, es utilizando etiquetas autoadhesivas, las cuales son faciles de utilizar y pueden adherirse a muchos tipos de superficie. En el contexto industrial, se usan estas etiquetas mediante una maquina etiquetadora automatizada. Y en el caso de Peru, existe una alta demanda; sin embargo, existen pocas empresas que las fabriquen y la mayorıa opta por importalas. La presente tesis plantea el diseño e implementacion de un sistema electronico automatizado de una maquina etiquetadora autoadhesiva para cajas, para la empresa SISCODE S.A. El objetivo principal de la tesis es obtener un etiquetado de cajas.Para ello se utilizo el chasis de una maquina etiquetadora, brindado por SISCODE S.A, y se desarrollo el sistema el ectronico de la maquina en tres partes. El desarrollo del sistema electronico se baso en la utilizacion de sensores fotoelectricos para poder calcular la velocidad de la caja y efectuar un movimiento adecuado del actuador. Por otro lado se implemento una interfaz de usuario y una comunicacion con el ordenador para manejar las funcionalidades de la maquina y la recepcion de datos. Los resultados de las pruebas otorgan un posicionamiento correcto de la etiqueta respecto a los bordes de la caja. Se obtuvieron datos de cantidad de etiquetas y estos datos fueron almacenados en un archivo de texto dentro del computador. Se desarrollo un driver de motor paso a paso, el cual permitio el manejo del actuador para alcanzar una velocidad de 0.5 m/s.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Sistemas electrónicos--Diseño y construcciónControl automático--Diseño de sistemasControl automático--Aparatos e instrumentoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño e implementación del sistema de control de un equipo etiquetador autoadhesivo automáticoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero ElectrónicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Electrónica712026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPALACIOS_BRONCANO_DISEÑO_IMPLEMENTACION_TESIS.pdfPALACIOS_BRONCANO_DISEÑO_IMPLEMENTACION_TESIS.pdftexto completoapplication/pdf14564045https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5366b273-c7c3-42b3-a739-4abf0cc29b2d/download574d143b5f897b07d2b6746744d8d245MD51trueAnonymousREADPALACIOS_BRONCANO_DISEÑO_IMPLEMENTACION_ANEXOS.rarPALACIOS_BRONCANO_DISEÑO_IMPLEMENTACION_ANEXOS.rarAnexosapplication/octet-stream117https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/20e8d5a4-0a5d-4da8-9749-a383a5a31013/download880eff8ac1404995f93d92942afcf7cbMD52falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8810https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4c1c6a53-f82f-423e-9ccd-1645d4acbb5b/download27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/951d6416-ae14-42e8-80ee-caafea55d73b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILPALACIOS_BRONCANO_DISEÑO_IMPLEMENTACION_TESIS.pdf.jpgPALACIOS_BRONCANO_DISEÑO_IMPLEMENTACION_TESIS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12651https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5521140d-eb22-4dfa-b7f3-7b5a0c787059/download5cd6ed08f74d2e0ac77b621e4a749da8MD55falseAnonymousREADTEXTPALACIOS_BRONCANO_DISEÑO_IMPLEMENTACION_TESIS.pdf.txtPALACIOS_BRONCANO_DISEÑO_IMPLEMENTACION_TESIS.pdf.txtExtracted texttext/plain116050https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/64176e4d-b567-4fec-8098-14d3957e2718/download09839b846ddfb9d3d367682f88b58e83MD56falseAnonymousREAD20.500.12404/11904oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/119042025-03-12 18:13:22.789http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.947759
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).