Estudio de pre factibilidad de una empresa productora y comercializadora de bixina dirigida al mercado de Japón
Descripción del Articulo
En el presente estudio se realizará un análisis de pre factibilidad de una empresa dedicada a la producción y comercialización de colorante natural a base de semillas de la planta Achiote (Bixina) dirigido al mercado japonés. En el Capítulo 1 se realizará el análisis estratégico de la propuesta, don...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5380 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/5380 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudios de factibilidad Colorantes naturales Mercado internacional Exportaciones Proyectos de inversión--Evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
PUCP_41b918d29a07aedf6fba9a0e80036f59 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5380 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estudio de pre factibilidad de una empresa productora y comercializadora de bixina dirigida al mercado de Japón |
| title |
Estudio de pre factibilidad de una empresa productora y comercializadora de bixina dirigida al mercado de Japón |
| spellingShingle |
Estudio de pre factibilidad de una empresa productora y comercializadora de bixina dirigida al mercado de Japón Huerta Cárdenas, Lucero del Carmen Estudios de factibilidad Colorantes naturales Mercado internacional Exportaciones Proyectos de inversión--Evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Estudio de pre factibilidad de una empresa productora y comercializadora de bixina dirigida al mercado de Japón |
| title_full |
Estudio de pre factibilidad de una empresa productora y comercializadora de bixina dirigida al mercado de Japón |
| title_fullStr |
Estudio de pre factibilidad de una empresa productora y comercializadora de bixina dirigida al mercado de Japón |
| title_full_unstemmed |
Estudio de pre factibilidad de una empresa productora y comercializadora de bixina dirigida al mercado de Japón |
| title_sort |
Estudio de pre factibilidad de una empresa productora y comercializadora de bixina dirigida al mercado de Japón |
| author |
Huerta Cárdenas, Lucero del Carmen |
| author_facet |
Huerta Cárdenas, Lucero del Carmen |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quiroz Fernández, Aguedita del Carmen |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huerta Cárdenas, Lucero del Carmen |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Estudios de factibilidad Colorantes naturales Mercado internacional Exportaciones Proyectos de inversión--Evaluación |
| topic |
Estudios de factibilidad Colorantes naturales Mercado internacional Exportaciones Proyectos de inversión--Evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
En el presente estudio se realizará un análisis de pre factibilidad de una empresa dedicada a la producción y comercialización de colorante natural a base de semillas de la planta Achiote (Bixina) dirigido al mercado japonés. En el Capítulo 1 se realizará el análisis estratégico de la propuesta, donde se concluye que tanto a nivel político, económico, social, cultural y tecnológico la situación es propicia para la implementación del proyecto debido a los acuerdos comerciales entre Perú y Japón, la buena situación económica de ambos países, el apoyo del gobierno peruano al sector agrícola y a las nuevas tecnologías. En base a estos datos, se realizará el plan estratégico del negocio donde se determinará que es preciso resaltar las propiedades nutritivas y curativas del Achiote. La estrategia general será de ofrecer al mercado japonés un producto natural de calidad a un precio competitivo. En el Capítulo 2 se realizará el estudio de la oferta y la demanda de colorantes naturales, con el fin de hallar la demanda del proyecto. Se determinó una participación del 0.1% de este mercado para los primeros 2 años. Luego, durante los siguiente 3 años, se aumentará a 0.15%. Finalmente, para los 4 últimos años se captará el 0.2% del mercado. Adicionalmente, se analizará al consumidor japonés para conocer su perfil, tendencias y preferencias. También, se hará un análisis de la cadena de distribución del producto. Finalmente se concluye que se tendrían 3 líneas de productos: sacos de 10 kg para el sector industrial; y frascos de 90 g y sachets de 30 g para el consumidor final. En el Capítulo 3 se hará el estudio técnico para determinar la locación ideal para la instalación de la planta, tamaño, distribución, capacidad, cantidad de maquinaria y operarios. Finalmente se calculará la cantidad de materia prima e insumos que se requerirá. En el Capítulo 4 se desarrollará el estudio legal del proyecto para determinar los trámites necesarios para la constitución de la empresa y los requisitos para exportar a Japón. En el Capítulo 5 se realizará el análisis organizacional de la empresa, en la que se definirá los principales puestos y funciones de los trabajadores. En el Capítulo 6 se determinarán las inversiones, financiamiento, presupuestos y estados financieros. Luego, se calculará la rentabilidad y viabilidad del proyecto. Se obtuvo que tanto el VANE como el VANF son mayores a 0, el TIRE supera al WACC, el TIRF supera al COK y la relación B/C es mayor a 1. Por lo tanto, se concluye que el proyecto es rentable. Adicionalmente, se obtuvo que el periodo de recuperación de capital es de 6 años. Finalmente, en el Capítulo 7 se presentarán las conclusiones y recomendaciones con respecto al proyecto tomando en cuenta las observaciones más relevantes y las posibles propuestas de mejora, |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2014-06-11T20:35:15Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2014-06-11T20:35:15Z |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2014 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014-06-11 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/5380 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/5380 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ce3d4528-9252-47f8-a0c6-df0e1d9b3837/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bd5810f6-e00e-4b01-9691-5e1e7bfb5d1f/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8df3dd0b-e622-4e99-b5a0-919c1c38297d/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a98561bd-5647-40a8-bde0-2c1c54edc89c/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/feba3c44-5aaf-400c-94a9-e4f8f413d52e/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b37d0d78-8889-448f-9e58-c0ecf98b102a/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0d9c7ba7-69ec-4d62-bba2-93aa42092234/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
eb71d8885d9e137351286fd2226e2aa0 43834ae9bd0a812a12409310db011946 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e1ba55b4526c889e62a395890745da1f f8a16fe173544b6b6bd9a318c006c5fa da91137ca2286828c960a38ec9cdad01 e42435851d25cd65403bbd1a01aa777c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834737103092580352 |
| spelling |
Quiroz Fernández, Aguedita del CarmenHuerta Cárdenas, Lucero del Carmen2014-06-11T20:35:15Z2014-06-11T20:35:15Z20142014-06-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/5380En el presente estudio se realizará un análisis de pre factibilidad de una empresa dedicada a la producción y comercialización de colorante natural a base de semillas de la planta Achiote (Bixina) dirigido al mercado japonés. En el Capítulo 1 se realizará el análisis estratégico de la propuesta, donde se concluye que tanto a nivel político, económico, social, cultural y tecnológico la situación es propicia para la implementación del proyecto debido a los acuerdos comerciales entre Perú y Japón, la buena situación económica de ambos países, el apoyo del gobierno peruano al sector agrícola y a las nuevas tecnologías. En base a estos datos, se realizará el plan estratégico del negocio donde se determinará que es preciso resaltar las propiedades nutritivas y curativas del Achiote. La estrategia general será de ofrecer al mercado japonés un producto natural de calidad a un precio competitivo. En el Capítulo 2 se realizará el estudio de la oferta y la demanda de colorantes naturales, con el fin de hallar la demanda del proyecto. Se determinó una participación del 0.1% de este mercado para los primeros 2 años. Luego, durante los siguiente 3 años, se aumentará a 0.15%. Finalmente, para los 4 últimos años se captará el 0.2% del mercado. Adicionalmente, se analizará al consumidor japonés para conocer su perfil, tendencias y preferencias. También, se hará un análisis de la cadena de distribución del producto. Finalmente se concluye que se tendrían 3 líneas de productos: sacos de 10 kg para el sector industrial; y frascos de 90 g y sachets de 30 g para el consumidor final. En el Capítulo 3 se hará el estudio técnico para determinar la locación ideal para la instalación de la planta, tamaño, distribución, capacidad, cantidad de maquinaria y operarios. Finalmente se calculará la cantidad de materia prima e insumos que se requerirá. En el Capítulo 4 se desarrollará el estudio legal del proyecto para determinar los trámites necesarios para la constitución de la empresa y los requisitos para exportar a Japón. En el Capítulo 5 se realizará el análisis organizacional de la empresa, en la que se definirá los principales puestos y funciones de los trabajadores. En el Capítulo 6 se determinarán las inversiones, financiamiento, presupuestos y estados financieros. Luego, se calculará la rentabilidad y viabilidad del proyecto. Se obtuvo que tanto el VANE como el VANF son mayores a 0, el TIRE supera al WACC, el TIRF supera al COK y la relación B/C es mayor a 1. Por lo tanto, se concluye que el proyecto es rentable. Adicionalmente, se obtuvo que el periodo de recuperación de capital es de 6 años. Finalmente, en el Capítulo 7 se presentarán las conclusiones y recomendaciones con respecto al proyecto tomando en cuenta las observaciones más relevantes y las posibles propuestas de mejora,TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Estudios de factibilidadColorantes naturalesMercado internacionalExportacionesProyectos de inversión--Evaluaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de pre factibilidad de una empresa productora y comercializadora de bixina dirigida al mercado de Japóninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial09279194https://orcid.org/0000-0002-3915-722X722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALHUERTA_LUCERO_ESTUDIO_PRE_FACTIBILIDAD_EMPRESA_PRODUCTORA_COMERCIALIZADORA_BIXINA_JAPON.pdfHUERTA_LUCERO_ESTUDIO_PRE_FACTIBILIDAD_EMPRESA_PRODUCTORA_COMERCIALIZADORA_BIXINA_JAPON.pdfapplication/pdf2723258https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ce3d4528-9252-47f8-a0c6-df0e1d9b3837/downloadeb71d8885d9e137351286fd2226e2aa0MD51trueAnonymousREADHUERTA_LUCERO_ESTUDIO_PRE_FACTIBILIDAD_EMPRESA_PRODUCTORA_COMERCIALIZADORA_BIXINA_JAPON_ANEXOS.pdfHUERTA_LUCERO_ESTUDIO_PRE_FACTIBILIDAD_EMPRESA_PRODUCTORA_COMERCIALIZADORA_BIXINA_JAPON_ANEXOS.pdfapplication/pdf1465264https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bd5810f6-e00e-4b01-9691-5e1e7bfb5d1f/download43834ae9bd0a812a12409310db011946MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8df3dd0b-e622-4e99-b5a0-919c1c38297d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTEXTHUERTA_LUCERO_ESTUDIO_PRE_FACTIBILIDAD_EMPRESA_PRODUCTORA_COMERCIALIZADORA_BIXINA_JAPON.pdf.txtHUERTA_LUCERO_ESTUDIO_PRE_FACTIBILIDAD_EMPRESA_PRODUCTORA_COMERCIALIZADORA_BIXINA_JAPON.pdf.txtExtracted texttext/plain256996https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a98561bd-5647-40a8-bde0-2c1c54edc89c/downloade1ba55b4526c889e62a395890745da1fMD58falseAnonymousREADHUERTA_LUCERO_ESTUDIO_PRE_FACTIBILIDAD_EMPRESA_PRODUCTORA_COMERCIALIZADORA_BIXINA_JAPON_ANEXOS.pdf.txtHUERTA_LUCERO_ESTUDIO_PRE_FACTIBILIDAD_EMPRESA_PRODUCTORA_COMERCIALIZADORA_BIXINA_JAPON_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain64421https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/feba3c44-5aaf-400c-94a9-e4f8f413d52e/downloadf8a16fe173544b6b6bd9a318c006c5faMD510falseAnonymousREADTHUMBNAILHUERTA_LUCERO_ESTUDIO_PRE_FACTIBILIDAD_EMPRESA_PRODUCTORA_COMERCIALIZADORA_BIXINA_JAPON.pdf.jpgHUERTA_LUCERO_ESTUDIO_PRE_FACTIBILIDAD_EMPRESA_PRODUCTORA_COMERCIALIZADORA_BIXINA_JAPON.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg31063https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b37d0d78-8889-448f-9e58-c0ecf98b102a/downloadda91137ca2286828c960a38ec9cdad01MD59falseAnonymousREADHUERTA_LUCERO_ESTUDIO_PRE_FACTIBILIDAD_EMPRESA_PRODUCTORA_COMERCIALIZADORA_BIXINA_JAPON_ANEXOS.pdf.jpgHUERTA_LUCERO_ESTUDIO_PRE_FACTIBILIDAD_EMPRESA_PRODUCTORA_COMERCIALIZADORA_BIXINA_JAPON_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg27839https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0d9c7ba7-69ec-4d62-bba2-93aa42092234/downloade42435851d25cd65403bbd1a01aa777cMD511falseAnonymousREAD20.500.12404/5380oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/53802025-03-12 18:15:31.966http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).