Vínculos entre el paternalismo y la satisfacción del sucesor con el proceso de sucesión en empresas familiares
Descripción del Articulo
La presente investigación busca conocer de qué manera el paternalismo (evaluado en tres aspectos: paternalismo autoritario, moral y benevolente), se relaciona con la satisfacción del sucesor con el proceso de sucesión, en sus cuatro elementos: (1) oportunidad de experimentar y tomar decisiones arrie...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17734 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/17734 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empresas familiares--Administración--Perú Empresas familiares--Sucesión Paternalismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
PUCP_418f0144cae5f4a40a6014efc55fc90d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17734 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Vínculos entre el paternalismo y la satisfacción del sucesor con el proceso de sucesión en empresas familiares |
title |
Vínculos entre el paternalismo y la satisfacción del sucesor con el proceso de sucesión en empresas familiares |
spellingShingle |
Vínculos entre el paternalismo y la satisfacción del sucesor con el proceso de sucesión en empresas familiares Candela Mogollón, Karla Melannie Empresas familiares--Administración--Perú Empresas familiares--Sucesión Paternalismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Vínculos entre el paternalismo y la satisfacción del sucesor con el proceso de sucesión en empresas familiares |
title_full |
Vínculos entre el paternalismo y la satisfacción del sucesor con el proceso de sucesión en empresas familiares |
title_fullStr |
Vínculos entre el paternalismo y la satisfacción del sucesor con el proceso de sucesión en empresas familiares |
title_full_unstemmed |
Vínculos entre el paternalismo y la satisfacción del sucesor con el proceso de sucesión en empresas familiares |
title_sort |
Vínculos entre el paternalismo y la satisfacción del sucesor con el proceso de sucesión en empresas familiares |
author |
Candela Mogollón, Karla Melannie |
author_facet |
Candela Mogollón, Karla Melannie Polar Salhuana, Kiara Carolina Salinas Quiñonez, Josselyn Lucero |
author_role |
author |
author2 |
Polar Salhuana, Kiara Carolina Salinas Quiñonez, Josselyn Lucero |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Seclen Luna, Jean Pierre |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Candela Mogollón, Karla Melannie Polar Salhuana, Kiara Carolina Salinas Quiñonez, Josselyn Lucero |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Empresas familiares--Administración--Perú Empresas familiares--Sucesión Paternalismo |
topic |
Empresas familiares--Administración--Perú Empresas familiares--Sucesión Paternalismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La presente investigación busca conocer de qué manera el paternalismo (evaluado en tres aspectos: paternalismo autoritario, moral y benevolente), se relaciona con la satisfacción del sucesor con el proceso de sucesión, en sus cuatro elementos: (1) oportunidad de experimentar y tomar decisiones arriesgadas en la empresa, (2) satisfacción con los logros alcanzados en la empresa, (3) disfrute del trabajo en la empresa y (4) satisfacción de inquietudes personales; los cuales serán aplicados en tres empresas familiares de los sectores agroexportador, automotriz y hotelero. Es así que se planteó un estudio transversal con un enfoque cualitativo no experimental de alcance descriptivo. Asimismo, se hizo uso de entrevistas semi-estructuradas a los sucesores de los tres casos de estudio y miembros de la familia. Estas fueron codificadas y analizadas mediante el software Atlas.ti, del cual se obtuvo hallazgos relevantes que fueron contrastados con teoría y entrevistas a expertos en empresas familiares. Como resultado de la tesis se obtuvo que el estilo de paternalismo presente en el predecesor influyó en los siguientes elementos de satisfacción: oportunidad de experimentar y tomar decisiones arriesgadas en la empresa, satisfacción con los logros alcanzados en la empresa, disfrute del trabajo en la empresa y satisfacción de inquietudes personales. En contexto con lo anterior, uno de los principales hallazgos obtenidos es la presencia de los tres estilos de paternalismo en un solo predecesor, los cuales van a estar guiados por las dinámicas familiares que son trasladadas de la familia a la empresa. Asimismo, se ha encontrado que, si las necesidades y objetivos del sucesor coinciden con los del predecesor, entonces los comportamientos del padre (predecesor) van a generar que el hijo (sucesor) se sienta satisfecho a medida que vaya alcanzando sus necesidades u objetivos. Finalmente, se sugiere incluir elementos diferentes a los mencionados tales como: el estilo de paternalismo ejercido en el sucesor desde la perspectiva del predecesor, la satisfacción del sucesor según el rol de género por el estilo de paternalismo enfocado en el vínculo madre-hijo y madre-hija, y paternalismo y la motivación del sucesor para tomar el puesto. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-18T18:36:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-18T18:36:08Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-12-18 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17734 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17734 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5049c983-e726-4bdb-9e6a-fd8c96425631/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/27f95860-27c8-47e1-ba07-09daca304143/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7f120c6a-217d-47c0-8661-0460f3ae3aac/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/68a75470-746b-4d7a-bc7e-e1d82a9b2bad/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0e1444b8-460e-46cd-a63a-0381639a0a86/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 b9f02f385cd30c121b846d8d78383e4b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a0416676f17c5c6099405965a2f54868 fdf9b8a7970eff663457c9291409827c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834736871230406656 |
spelling |
Seclen Luna, Jean PierreCandela Mogollón, Karla MelanniePolar Salhuana, Kiara CarolinaSalinas Quiñonez, Josselyn Lucero2020-12-18T18:36:08Z2020-12-18T18:36:08Z20202020-12-18http://hdl.handle.net/20.500.12404/17734La presente investigación busca conocer de qué manera el paternalismo (evaluado en tres aspectos: paternalismo autoritario, moral y benevolente), se relaciona con la satisfacción del sucesor con el proceso de sucesión, en sus cuatro elementos: (1) oportunidad de experimentar y tomar decisiones arriesgadas en la empresa, (2) satisfacción con los logros alcanzados en la empresa, (3) disfrute del trabajo en la empresa y (4) satisfacción de inquietudes personales; los cuales serán aplicados en tres empresas familiares de los sectores agroexportador, automotriz y hotelero. Es así que se planteó un estudio transversal con un enfoque cualitativo no experimental de alcance descriptivo. Asimismo, se hizo uso de entrevistas semi-estructuradas a los sucesores de los tres casos de estudio y miembros de la familia. Estas fueron codificadas y analizadas mediante el software Atlas.ti, del cual se obtuvo hallazgos relevantes que fueron contrastados con teoría y entrevistas a expertos en empresas familiares. Como resultado de la tesis se obtuvo que el estilo de paternalismo presente en el predecesor influyó en los siguientes elementos de satisfacción: oportunidad de experimentar y tomar decisiones arriesgadas en la empresa, satisfacción con los logros alcanzados en la empresa, disfrute del trabajo en la empresa y satisfacción de inquietudes personales. En contexto con lo anterior, uno de los principales hallazgos obtenidos es la presencia de los tres estilos de paternalismo en un solo predecesor, los cuales van a estar guiados por las dinámicas familiares que son trasladadas de la familia a la empresa. Asimismo, se ha encontrado que, si las necesidades y objetivos del sucesor coinciden con los del predecesor, entonces los comportamientos del padre (predecesor) van a generar que el hijo (sucesor) se sienta satisfecho a medida que vaya alcanzando sus necesidades u objetivos. Finalmente, se sugiere incluir elementos diferentes a los mencionados tales como: el estilo de paternalismo ejercido en el sucesor desde la perspectiva del predecesor, la satisfacción del sucesor según el rol de género por el estilo de paternalismo enfocado en el vínculo madre-hijo y madre-hija, y paternalismo y la motivación del sucesor para tomar el puesto.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Empresas familiares--Administración--PerúEmpresas familiares--SucesiónPaternalismohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Vínculos entre el paternalismo y la satisfacción del sucesor con el proceso de sucesión en empresas familiaresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarial10149364https://orcid.org/0000-0003-1683-0570749927047287251347664119413406Mendoza Woodman, Jorge EduardoSeclen Luna, Jean PierreVelasquez Salazar, German Adolfohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5049c983-e726-4bdb-9e6a-fd8c96425631/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52falseAnonymousREAD2021-03-01ORIGINALCANDELA_MOGOLLÓN_POLAR_SALHUANA_SALINAS_QUIÑONEZ_2021-03-01.pdfCANDELA_MOGOLLÓN_POLAR_SALHUANA_SALINAS_QUIÑONEZ_2021-03-01.pdfTexto completoapplication/pdf1663920https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/27f95860-27c8-47e1-ba07-09daca304143/downloadb9f02f385cd30c121b846d8d78383e4bMD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7f120c6a-217d-47c0-8661-0460f3ae3aac/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREAD2021-03-01THUMBNAILCANDELA_MOGOLLÓN_POLAR_SALHUANA_SALINAS_QUIÑONEZ_2021-03-01.pdf.jpgCANDELA_MOGOLLÓN_POLAR_SALHUANA_SALINAS_QUIÑONEZ_2021-03-01.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14313https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/68a75470-746b-4d7a-bc7e-e1d82a9b2bad/downloada0416676f17c5c6099405965a2f54868MD54falseAnonymousREADTEXTCANDELA_MOGOLLÓN_POLAR_SALHUANA_SALINAS_QUIÑONEZ_2021-03-01.pdf.txtCANDELA_MOGOLLÓN_POLAR_SALHUANA_SALINAS_QUIÑONEZ_2021-03-01.pdf.txtExtracted texttext/plain326462https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0e1444b8-460e-46cd-a63a-0381639a0a86/downloadfdf9b8a7970eff663457c9291409827cMD55falseAnonymousREAD20.500.12404/17734oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/177342025-03-27 18:12:49.118http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.785607 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).