Diseño estructural de un hotel de concreto armado de 5 niveles ubicado en la ciudad de Huancayo
Descripción del Articulo
El objetivo es realizar el cálculo estructural de un hotel turístico de cinco pisos y azotea localizado en la ciudad de Huancayo, de acuerdo a las normas peruanas: Norma E.030, Norma E.060 y Norma E.020. El área del techo es de aproximadamente 100 metros cuadrados, mientras que los pisos inferiores...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/27662 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/27662 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño de estructuras--Hoteles Edificios--Diseño antisísmico Análisis estructural (Ingeniería) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
PUCP_411e3703bec9d1ef6284ba2a6f4fe282 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/27662 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño estructural de un hotel de concreto armado de 5 niveles ubicado en la ciudad de Huancayo |
| title |
Diseño estructural de un hotel de concreto armado de 5 niveles ubicado en la ciudad de Huancayo |
| spellingShingle |
Diseño estructural de un hotel de concreto armado de 5 niveles ubicado en la ciudad de Huancayo Gutierrez Barreto, Johann Anibal Diseño de estructuras--Hoteles Edificios--Diseño antisísmico Análisis estructural (Ingeniería) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Diseño estructural de un hotel de concreto armado de 5 niveles ubicado en la ciudad de Huancayo |
| title_full |
Diseño estructural de un hotel de concreto armado de 5 niveles ubicado en la ciudad de Huancayo |
| title_fullStr |
Diseño estructural de un hotel de concreto armado de 5 niveles ubicado en la ciudad de Huancayo |
| title_full_unstemmed |
Diseño estructural de un hotel de concreto armado de 5 niveles ubicado en la ciudad de Huancayo |
| title_sort |
Diseño estructural de un hotel de concreto armado de 5 niveles ubicado en la ciudad de Huancayo |
| author |
Gutierrez Barreto, Johann Anibal |
| author_facet |
Gutierrez Barreto, Johann Anibal |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Muñoz Pelaez, Juan Alejandro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gutierrez Barreto, Johann Anibal |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Diseño de estructuras--Hoteles Edificios--Diseño antisísmico Análisis estructural (Ingeniería) |
| topic |
Diseño de estructuras--Hoteles Edificios--Diseño antisísmico Análisis estructural (Ingeniería) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
El objetivo es realizar el cálculo estructural de un hotel turístico de cinco pisos y azotea localizado en la ciudad de Huancayo, de acuerdo a las normas peruanas: Norma E.030, Norma E.060 y Norma E.020. El área del techo es de aproximadamente 100 metros cuadrados, mientras que los pisos inferiores tienen cada uno 300 metros cuadrados de área. El edificio constará de sistema de muros estructurales. Según la Norma E.0.30, este sistema estructural es cuando la carga sísmica es soportada por muros estructurales, y los esfuerzos cortantes que deben soportar los muros es mayor al 70% de la cortante base (2019: 14). Con base en el EMS el proyecto se colocará sobre un terreno con esfuerzo portante de 2,7 kg/cm². La estructuración correcta de los elementos estructurales bajo consideración y la determinación de pre-dimensiones durante el análisis dinámico y estático de las estructuras crea elementos de refuerzo que cumplen con los requisitos de carga y cumplen con los límites normativos. Los capítulos 1 y 2 brindan una descripción general del proyecto, la construcción del edificio y las dimensiones preliminares de los elementos de concreto armado como son las vigas, columnas, losas, escaleras y cimentaciones. Los capítulos 3, 4, 5 y 6 cuantifican las medidas de carga, modelan el edificio usando a los elementos finitos usando el programa ETABS, realizan análisis de carga sísmica y de gravedad, y verifican que la estructura cumpla con los estándares de diseño sísmico E.030, E. 060 Norma de hormigón armado y todo lo dispuesto en la norma E.020. carga. Si cumple totalmente, se lleva a cabo el diseño de elementos de hormigón armado tales como vigas inclinadas, columnas, losas, escaleras y cimentaciones. En algunos casos, los cimientos se diseñan utilizando cimientos corridos y cimientos independientes de profundidad variable. Al final de la fase de diseño, se elaborará un plan estructural. En los capítulos 7 y 8, continuamos con los comentarios finales y las conclusiones sobre el diseño general. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-23T14:28:41Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-23T14:28:41Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-04-23 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27662 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27662 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e67111d8-af16-41e7-8202-802c5a4b07be/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c3235096-2cdf-4324-abfe-0b08f46a7b36/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ca08baf4-1302-4818-807f-946fb45900cd/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1a672c69-36bb-4dd1-a250-b15b1e4ceaf1/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1e5c84ca-7142-4098-95a0-ada02159de99/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4dd4c82b-8106-4985-b295-c69ab8f996ec/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
581d3afd0ae43c0acfb37f2724b0cad3 e6a026b253035de01c478f49d472fe43 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 6cdf6111debe1a1d9a25eea4f8c73fac f6087d8a66ed2c49bcff2cc716b24476 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834737097939877888 |
| spelling |
Muñoz Pelaez, Juan AlejandroGutierrez Barreto, Johann Anibal2024-04-23T14:28:41Z2024-04-23T14:28:41Z20242024-04-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/27662El objetivo es realizar el cálculo estructural de un hotel turístico de cinco pisos y azotea localizado en la ciudad de Huancayo, de acuerdo a las normas peruanas: Norma E.030, Norma E.060 y Norma E.020. El área del techo es de aproximadamente 100 metros cuadrados, mientras que los pisos inferiores tienen cada uno 300 metros cuadrados de área. El edificio constará de sistema de muros estructurales. Según la Norma E.0.30, este sistema estructural es cuando la carga sísmica es soportada por muros estructurales, y los esfuerzos cortantes que deben soportar los muros es mayor al 70% de la cortante base (2019: 14). Con base en el EMS el proyecto se colocará sobre un terreno con esfuerzo portante de 2,7 kg/cm². La estructuración correcta de los elementos estructurales bajo consideración y la determinación de pre-dimensiones durante el análisis dinámico y estático de las estructuras crea elementos de refuerzo que cumplen con los requisitos de carga y cumplen con los límites normativos. Los capítulos 1 y 2 brindan una descripción general del proyecto, la construcción del edificio y las dimensiones preliminares de los elementos de concreto armado como son las vigas, columnas, losas, escaleras y cimentaciones. Los capítulos 3, 4, 5 y 6 cuantifican las medidas de carga, modelan el edificio usando a los elementos finitos usando el programa ETABS, realizan análisis de carga sísmica y de gravedad, y verifican que la estructura cumpla con los estándares de diseño sísmico E.030, E. 060 Norma de hormigón armado y todo lo dispuesto en la norma E.020. carga. Si cumple totalmente, se lleva a cabo el diseño de elementos de hormigón armado tales como vigas inclinadas, columnas, losas, escaleras y cimentaciones. En algunos casos, los cimientos se diseñan utilizando cimientos corridos y cimientos independientes de profundidad variable. Al final de la fase de diseño, se elaborará un plan estructural. En los capítulos 7 y 8, continuamos con los comentarios finales y las conclusiones sobre el diseño general.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Diseño de estructuras--HotelesEdificios--Diseño antisísmicoAnálisis estructural (Ingeniería)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño estructural de un hotel de concreto armado de 5 niveles ubicado en la ciudad de Huancayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil09857570https://orcid.org/0000-0002-3719-472172843497732016Tinman Behar, MarcosMuñoz Peláez, Juan AlejandroLoa Canales, Gustavo Juan Franklinhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGUTIERREZ_BARRETO_JOHANN_ANIBAL.pdfGUTIERREZ_BARRETO_JOHANN_ANIBAL.pdfTexto completoapplication/pdf7036353https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e67111d8-af16-41e7-8202-802c5a4b07be/download581d3afd0ae43c0acfb37f2724b0cad3MD51trueAnonymousREADGUTIERREZ_BARRETO_JOHANN_ANIBAL_T.pdfGUTIERREZ_BARRETO_JOHANN_ANIBAL_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf24287025https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c3235096-2cdf-4324-abfe-0b08f46a7b36/downloade6a026b253035de01c478f49d472fe43MD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ca08baf4-1302-4818-807f-946fb45900cd/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1a672c69-36bb-4dd1-a250-b15b1e4ceaf1/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILGUTIERREZ_BARRETO_JOHANN_ANIBAL.pdf.jpgGUTIERREZ_BARRETO_JOHANN_ANIBAL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg21658https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1e5c84ca-7142-4098-95a0-ada02159de99/download6cdf6111debe1a1d9a25eea4f8c73facMD55falseAnonymousREADGUTIERREZ_BARRETO_JOHANN_ANIBAL_T.pdf.jpgGUTIERREZ_BARRETO_JOHANN_ANIBAL_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13908https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4dd4c82b-8106-4985-b295-c69ab8f996ec/downloadf6087d8a66ed2c49bcff2cc716b24476MD56falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/27662oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/276622024-05-29 10:58:35.695http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).