Monitoreo de concentración de radón en el distrito de San Juan de Miraflores (Lima-Perú) en el período 2015-2016
Descripción del Articulo
Más de la tercera parte del día lo pasamos en nuestros hogares, si estos presentan altas concentraciones de radón, entonces aumentaría la probabilidad de enfermar de cáncer de pulmón por lo cual se requiere hacer estudios que permitan conocer las concentraciones de este gas en las viviendas y poster...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15589 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/15589 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Radón Radón--Mediciones--Perú--San Juan de Miraflores (Lima : Distrito) Radioactividad--Perú--San Juan de Miraflores (Lima : Distrito) Contaminación ambiental--Perú--San Juan de Miraflores (Lima : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00 |
id |
PUCP_40c3e440dd39c906b1830a20182ec7bc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15589 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Monitoreo de concentración de radón en el distrito de San Juan de Miraflores (Lima-Perú) en el período 2015-2016 |
title |
Monitoreo de concentración de radón en el distrito de San Juan de Miraflores (Lima-Perú) en el período 2015-2016 |
spellingShingle |
Monitoreo de concentración de radón en el distrito de San Juan de Miraflores (Lima-Perú) en el período 2015-2016 Canchos López, Víctor Oliver Radón Radón--Mediciones--Perú--San Juan de Miraflores (Lima : Distrito) Radioactividad--Perú--San Juan de Miraflores (Lima : Distrito) Contaminación ambiental--Perú--San Juan de Miraflores (Lima : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00 |
title_short |
Monitoreo de concentración de radón en el distrito de San Juan de Miraflores (Lima-Perú) en el período 2015-2016 |
title_full |
Monitoreo de concentración de radón en el distrito de San Juan de Miraflores (Lima-Perú) en el período 2015-2016 |
title_fullStr |
Monitoreo de concentración de radón en el distrito de San Juan de Miraflores (Lima-Perú) en el período 2015-2016 |
title_full_unstemmed |
Monitoreo de concentración de radón en el distrito de San Juan de Miraflores (Lima-Perú) en el período 2015-2016 |
title_sort |
Monitoreo de concentración de radón en el distrito de San Juan de Miraflores (Lima-Perú) en el período 2015-2016 |
author |
Canchos López, Víctor Oliver |
author_facet |
Canchos López, Víctor Oliver |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
López Herrera, María Elena |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Canchos López, Víctor Oliver |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Radón Radón--Mediciones--Perú--San Juan de Miraflores (Lima : Distrito) Radioactividad--Perú--San Juan de Miraflores (Lima : Distrito) Contaminación ambiental--Perú--San Juan de Miraflores (Lima : Distrito) |
topic |
Radón Radón--Mediciones--Perú--San Juan de Miraflores (Lima : Distrito) Radioactividad--Perú--San Juan de Miraflores (Lima : Distrito) Contaminación ambiental--Perú--San Juan de Miraflores (Lima : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00 |
description |
Más de la tercera parte del día lo pasamos en nuestros hogares, si estos presentan altas concentraciones de radón, entonces aumentaría la probabilidad de enfermar de cáncer de pulmón por lo cual se requiere hacer estudios que permitan conocer las concentraciones de este gas en las viviendas y posteriormente sugerir que desde el estado se establezcan normas que permitan a la población tomar acciones frente a este posible riesgo. En este trabajo se hacen mediciones de las concentraciones del gas radón en viviendas del distrito de San Juan de Miraflores, situado en la región sur de la provincia de Lima. Esta tesis es parte del proyecto Fincyt PIAP-3-P-671-14, el cual plantea hacer un mapeo de las concentraciones del gas radón en la provincia de Lima y Callao. Las características geológicas del distrito de San Juan de Miraflores es que presenta un suelo variado: rocoso, arcilloso, arenoso y de relleno. Estas características del suelo de este distrito se ven reflejadas en las diferentes mediciones que se han realizado para detectar gas radón al interior de las 51 viviendas estudiadas. La detección de radón se ha realizado aplicando la técnica de huellas nucleares en detectores LR115 tipo 2 en la modalidad de detector desnudo. Los detectores fueron colocados en dos puntos de la vivienda, en la sala, cocina y/o dormitorio de acuerdo a la elección de los habitantes. Los resultados de las mediciones en las 37 viviendas monitoreadas durante el período de 2015 al 2016, muestran un valor máximo de promedio anual de concentración de radón de 331.6 Bq/m3 y un valor mínimo de 61.8 Bq/m3. Y se determina que la probabilidad de hallar una casa con una concentración mayor a 200 Bq/m3 (valor de referencia establecido por el IPEN Perú) es de 15.87% dentro del marco de este estudio. |
publishDate |
2019 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-14T16:04:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-14T16:04:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-01-14 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/15589 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/15589 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0e056fa2-ba22-458e-9164-cf48e5f8c4e0/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1e6bbc36-97d7-49fa-a382-331f67de1f5f/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a0e3efc9-edfe-4c4f-aea8-36084545c33d/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8f51bd59-7072-4308-b1db-2a5806cebf4e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8647176eaca97b5b0d495e8c5ac94ab5 cecad8b9db9baa545d9832dd94d55f6b 35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5 25239f6f80df5fb19f3f7c134e79b1f5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834736993957838848 |
spelling |
López Herrera, María ElenaCanchos López, Víctor Oliver2020-01-14T16:04:53Z2020-01-14T16:04:53Z20192020-01-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/15589Más de la tercera parte del día lo pasamos en nuestros hogares, si estos presentan altas concentraciones de radón, entonces aumentaría la probabilidad de enfermar de cáncer de pulmón por lo cual se requiere hacer estudios que permitan conocer las concentraciones de este gas en las viviendas y posteriormente sugerir que desde el estado se establezcan normas que permitan a la población tomar acciones frente a este posible riesgo. En este trabajo se hacen mediciones de las concentraciones del gas radón en viviendas del distrito de San Juan de Miraflores, situado en la región sur de la provincia de Lima. Esta tesis es parte del proyecto Fincyt PIAP-3-P-671-14, el cual plantea hacer un mapeo de las concentraciones del gas radón en la provincia de Lima y Callao. Las características geológicas del distrito de San Juan de Miraflores es que presenta un suelo variado: rocoso, arcilloso, arenoso y de relleno. Estas características del suelo de este distrito se ven reflejadas en las diferentes mediciones que se han realizado para detectar gas radón al interior de las 51 viviendas estudiadas. La detección de radón se ha realizado aplicando la técnica de huellas nucleares en detectores LR115 tipo 2 en la modalidad de detector desnudo. Los detectores fueron colocados en dos puntos de la vivienda, en la sala, cocina y/o dormitorio de acuerdo a la elección de los habitantes. Los resultados de las mediciones en las 37 viviendas monitoreadas durante el período de 2015 al 2016, muestran un valor máximo de promedio anual de concentración de radón de 331.6 Bq/m3 y un valor mínimo de 61.8 Bq/m3. Y se determina que la probabilidad de hallar una casa con una concentración mayor a 200 Bq/m3 (valor de referencia establecido por el IPEN Perú) es de 15.87% dentro del marco de este estudio.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/RadónRadón--Mediciones--Perú--San Juan de Miraflores (Lima : Distrito)Radioactividad--Perú--San Juan de Miraflores (Lima : Distrito)Contaminación ambiental--Perú--San Juan de Miraflores (Lima : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00Monitoreo de concentración de radón en el distrito de San Juan de Miraflores (Lima-Perú) en el período 2015-2016info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en FísicaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoFísica07820505533017https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCANCHOS_LÓPEZ_VICTOR_MONITOREO_CONCENTRACIÓN_RADÓN.pdfCANCHOS_LÓPEZ_VICTOR_MONITOREO_CONCENTRACIÓN_RADÓN.pdfTexto completoapplication/pdf13402732https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0e056fa2-ba22-458e-9164-cf48e5f8c4e0/download8647176eaca97b5b0d495e8c5ac94ab5MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81036https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1e6bbc36-97d7-49fa-a382-331f67de1f5f/downloadcecad8b9db9baa545d9832dd94d55f6bMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81650https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a0e3efc9-edfe-4c4f-aea8-36084545c33d/download35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILCANCHOS_LÓPEZ_VICTOR_MONITOREO_CONCENTRACIÓN_RADÓN.pdf.jpgCANCHOS_LÓPEZ_VICTOR_MONITOREO_CONCENTRACIÓN_RADÓN.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11499https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8f51bd59-7072-4308-b1db-2a5806cebf4e/download25239f6f80df5fb19f3f7c134e79b1f5MD54falseAnonymousREAD20.500.12404/15589oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/155892025-03-12 17:57:14.564http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTElDRU5DSUEgRVNUw4FOREFSCgpCYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLiAKCkNvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGRlIGRlcMOzc2l0byBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbyB0cmFuc2Zvcm1hciAow7puaWNhbWVudGUgbWVkaWFudGUgc3UgdHJhZHVjY2nDs24gYSBvdHJvcyBpZGlvbWFzKSB5IHBvbmVyIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSwgZW4gZm9ybWF0byBmw61zaWNvIG8gZGlnaXRhbCwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBjb25vY2lkbyBwb3IgY29ub2NlcnNlLCBhIHRyYXbDqXMgZGUgbG9zIGRpdmVyc29zIHNlcnZpY2lvcyBwcm92aXN0b3MgcG9yIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLCBjcmVhZG9zIG8gcG9yIGNyZWFyc2UsIHRhbGVzIGNvbW8gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLCBjb2xlY2Npw7NuIGRlIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBlbnRyZSBvdHJvcywgZW4gZWwgUGVyw7ogeSBlbiBlbCBleHRyYW5qZXJvLCBwb3IgZWwgdGllbXBvIHkgdmVjZXMgcXVlIGNvbnNpZGVyZSBuZWNlc2FyaWFzLCB5IGxpYnJlIGRlIHJlbXVuZXJhY2lvbmVzLiBFbiB2aXJ0dWQgZGUgZGljaGEgbGljZW5jaWEsIGxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBwb2Ryw6EgcmVwcm9kdWNpciBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGVuIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHNvcG9ydGUgeSBlbiBtw6FzIGRlIHVuIGVqZW1wbGFyLCBzaW4gbW9kaWZpY2FyIHN1IGNvbnRlbmlkbywgc29sbyBjb24gcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIERlY2xhcm8gcXVlIGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjby1hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sIGdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaG8gdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBubyBpbmZyaW5nZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJhcyBwZXJzb25hcy4gTGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IGNvbnNpZ25hcsOhIGVsIG5vbWJyZSBkZWwvIGxvcyBhdXRvci9lcyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgoK |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).