“Enseñanza blended o semipresencial del curso de Lenguaje Musical 1 de una universidad privada de Lima para complementar el aprendizaje de los alumnos fuera del aula”

Descripción del Articulo

La presente propuesta de innovación educativa responde a la necesidad de complementar el aprendizaje de los estudiantes fuera del aula a través de la enseñanza semipresencial o blended de un curso de Lenguaje Musical 1 en la Escuela de Música de una universidad en Lima. Esta propuesta pretende artic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ciruelos Infanzón, Blanca Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/12244
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/12244
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Música--Estudio y enseñanza.
Educación a distancia
Universidades--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente propuesta de innovación educativa responde a la necesidad de complementar el aprendizaje de los estudiantes fuera del aula a través de la enseñanza semipresencial o blended de un curso de Lenguaje Musical 1 en la Escuela de Música de una universidad en Lima. Esta propuesta pretende articular la supervisión presencial personalizada por parte del profesor de música con la supervisión virtual a través del uso de recursos tecnológicos gratuitos, atractivos y accesibles, ya que se encuentran en la nube, herramientas que permiten adaptar los contenidos del curso para dar continuidad al desarrollo de habilidades musicales. Estas herramientas ofrecen al estudiante más oportunidades de interacción con el contenido y con el docente, independientemente del lugar y el momento en que se encuentre. El primer capítulo aborda el diseño de la propuesta educativa, se subdivide en siete secciones numeradas referidas a la justificación, caracterización del contexto, fundamentos teóricos, objetivos y metas, estrategias y actividades que se realizarán para la aplicación de los mismos. En el segundo capítulo, se presenta el informe de la ejecución del plan piloto, que tiene como objetivo validar la utilidad y efectividad del uso de los recursos tecnológicos en el aprendizaje del lenguaje musical a través de una educación mixta. En la experiencia piloto, se exploró el recurso Edpuzzle, que consistió en la preparación de dos videos interactivos, con dictados rítmicos y de intervalos, a los cuales se insertó preguntas y notas de voz, material con el que los participantes interactuaron a través de diferentes dispositivos, como computadoras, laptops y teléfonos móviles. Finalmente, se presentan los resultados de la ejecución del piloto, las conclusiones y las recomendaciones, en las que se sugiere el uso de algunos recursos tecnológicos que son muy útiles en el desarrollo de la enseñanza-aprendizaje del lenguaje musical de forma virtual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).